Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estados Unidos refuerza su estrategia para América Latina con acuerdos militares y presión diplomática

El jefe de la diplomacia estadounidense anunció en Quito un paquete de asistencia militar, nuevas designaciones de bandas criminales como organizaciones terroristas y redobló su presión sobre Venezuela.

Redacción by Redacción
5 septiembre, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, declaró este jueves que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, es un «fugitivo de la justicia de Estados Unidos». El anuncio llegó acompañado de una serie de medidas de cooperación en materia de seguridad con Ecuador, que incluyen millones de dólares en asistencia militar, la posibilidad del retorno de bases estadounidenses al país y la designación de bandas criminales como organizaciones terroristas.

También podría gustarte

Los aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra

OpenAI anuncia controles parentales en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente en EE.UU.

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

Rubio, alineado con el discurso del presidente Donald Trump en política exterior hacia América Latina, fue recibido en Quito con honores por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa. Mientras un pianista interpretaba «América la hermosa» («America the Beautiful») en el Palacio de Carondelet, el senador cubano-estadounidense dejó en claro que la “guerra” contra el narcotráfico tiene nuevos frentes y nuevos aliados.

«No solo vamos a perseguir a los narcotraficantes con pequeñas lanchas rápidas… El presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos», afirmó Rubio, en referencia a la reciente operación de la Marina estadounidense en el Caribe que terminó con el hundimiento de una embarcación venezolana en aguas internacionales.

Una guerra sin cuartel
Durante su paso por la capital ecuatoriana, Rubio no sólo elevó el tono contra Caracas al calificar a Maduro como “líder del narco”, sino que también defendió la reciente operación militar que dejó once muertos tras el hundimiento de una lancha supuestamente vinculada al Tren de Aragua. “Nos declararon la guerra hace 30 años y nadie hizo nada. Eso cambió ahora”, dijo.

La operación elevó la tensión diplomática con Caracas, que denunció un intento de desestabilización del gobierno de Maduro. Mientras tanto, la ONU no se ha pronunciado sobre la legalidad internacional del operativo.

El funcionario desestimó las críticas sobre la presunta implicancia de Venezuela en el narcotráfico, afirmando que “no importa lo que diga la ONU”, ya que para la justicia estadounidense, el país es un “Estado narcotraficante”. Sin embargo, aclaró que en «países amigos» como Ecuador, no serían necesarios ataques militares como el del martes. “Ellos cooperan”, señaló.

Rubio venía de visitar México, primera escala de una gira regional, donde advirtió que Estados Unidos no dudará en repetir operaciones similares. “Trump ya lo hizo y volverá a ocurrir. Estas rutas marítimas ya no serán impunes”, insistió.

Proteger un «estilo de vida»
Noboa, firme aliado del mandatario estadounidense, mantiene desplegadas a sus fuerzas armadas en una cruzada contra las bandas criminales que convirtieron al país en uno de los más violentos de la región. El mandatario, de 37 años y heredero de un emporio bananero, nació en Miami, al igual que Rubio. Esta afinidad personal e ideológica fortaleció una relación bilateral cada vez más estrecha.

“Valoramos su esfuerzo y su interés en nuestro país”, le dijo Noboa en inglés durante su encuentro, en el que también expresó respaldo a las decisiones de Estados Unidos. respecto al Tren de Aragua, el Cártel de los Soles y la migración. Ecuador incluso se ofreció a recibir hasta 300 migrantes al año deportados desde territorio estadounidense.

La reciente extradición del líder de Los Choneros, alias “Fito”, marcó un hito en la cooperación judicial con Estados Unidos. El miércoles, Rubio anunció la inclusión de los carteles ecuatorianos Los Choneros y Los Lobos en la lista estadounidense de organizaciones terroristas, lo que habilita sanciones económicas, confiscación de bienes y operaciones conjuntas. “Son narcoterroristas. Ahora podemos compartir inteligencia sensible que antes no era posible”, dijo el canciller.

Fuertemente escoltado en el palacio presidencial, Rubio anunció que Estados Unidos proporcionará casi 20 millones de dólares en ayuda para la lucha contra los cárteles. En sus declaraciones, Rubio calificó a las bandas de «animales salvajes» y aseguró que Estados Unidos ayudará a Ecuador a doblegarlos.

Para Rubio, esta alianza contribuye a “proteger a Estados Unidos y nuestro estilo de vida”. El punto central de la visita fue la firma de acuerdos de seguridad e inversiones, que incluyen 13,5 millones de dólares en asistencia militar y otros seis millones destinados a la compra de drones para patrullar las costas.

Pero un anuncio central fue la insistencia de Washington sobre la posibilidad de reinstalar una base militar estadounidense en Ecuador. Esta propuesta, que será sometida a un referéndum del pueblo ecuatoriano en diciembre, busca anular la prohibición constitucional vigente desde 2009, cuando el expresidente Rafael Correa expulsó a las fuerzas estadounidenses del puerto de Manta. “Si Ecuador, como país soberano, nos extiende una invitación formal, lo consideraremos muy seriamente. Viene de un aliado, de un amigo. Es un lugar estratégico”, afirmó Rubio.

Con una tasa de 39 homicidios por cada 100.000 habitantes, Ecuador es hoy el país más violento de Sudamérica, según el observatorio Insight Crime. En este contexto, la estrategia de “mano dura” de Noboa, inspirada en el modelo salvadoreño de Nayib Bukele, incluye un régimen de excepción permanente, la militarización de las cárceles y la declaración de “conflicto armado interno” contra las bandas criminales.

Tags: america latinaecuadorEstados UnidosVenezuela
Previous Post

Wanda Nara encendió la previa de MasterChef Celebrity con elogios a Evangelina Anderson y un desafío a Luis Ventura

Next Post

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Los aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra

Los aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La llamada "Coalición de Voluntarios" concretó los compromisos de sus 35 países miembros con las garantías de seguridad a Ucrania...

⚠️ Demandaron a ChatGPT por su rol en el suicidio de un adolescente

OpenAI anuncia controles parentales en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente en EE.UU.

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

OpenAI, la compañía detrás del popular chatbot ChatGPT, anunció que incorporará controles parentales en su plataforma tras una denuncia judicial...

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este lunes contra las autoridades demócratas de Chicago y renovó su amenaza...

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que su país enfrenta la que considera la "más grande amenaza...

Next Post
Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

Brownie de batata: el postre saludable que no sabías que necesitabas

Brownie de batata: el postre saludable que no sabías que necesitabas

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica
Municipios

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica

5 septiembre, 2025
Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales
Municipios

Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales

5 septiembre, 2025
Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes
Municipios

Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes

5 septiembre, 2025
Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción
Salta

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

5 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados