Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Japón: del estancamiento económico al posible renacer

Tras tres décadas de caída y rezago frente a China y Estados Unidos, economistas advierten que el país asiático podría estar ante una nueva etapa de crecimiento gracias a cambios tecnológicos y geopolíticos.

Redacción by Redacción
22 septiembre, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Durante los años 80, Japón se consolidaba como la segunda economía más poderosa del planeta y muchos especialistas proyectaban que superaría a Estados Unidos. Sin embargo, el estallido de la burbuja inmobiliaria a comienzos de los 90 marcó el inicio de un prolongado estancamiento que lo dejó rezagado frente al avance de China y la consolidación de Occidente.

También podría gustarte

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

Brasil: Masivas marchas contra una amnistía a Bolsonaro y un blindaje para legisladores

Hoy, más de 30 años después, analistas internacionales coinciden en que el país del sol naciente podría experimentar un repunte económico. El cambio se explica por varios factores: la recuperación gradual de la inflación, que permite a las empresas ajustar precios tras décadas de congelamiento; la incorporación de nuevas tecnologías que incrementan la productividad; y un escenario global en el que el “friendshoring” y el regreso de cadenas de valor a países aliados vuelven a favorecer a Japón por su reputación en calidad industrial.

No obstante, los desafíos siguen siendo profundos. Japón enfrenta una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, una fuerza laboral envejecida y una resistencia histórica a la inmigración que limita la llegada de trabajadores calificados. Además, la excesiva cultura del trabajo y los salarios estancados reducen el atractivo para talentos extranjeros.

Pese a estas dificultades, el país conserva ventajas que despiertan optimismo. Tokio es un caso de estudio global por la accesibilidad de su vivienda en comparación con otras grandes metrópolis, lo que muestra que aún en contextos adversos puede generar políticas innovadoras. Asimismo, la inflación moderada derivada de la pandemia ha permitido que empresas locales vuelvan a ser competitivas.

“Japón fue el primero en enfrentar un estancamiento que hoy amenaza a muchas economías avanzadas. Si logra adaptarse, puede transformarse nuevamente en un modelo”, señalan los expertos citados en el informe.

La incógnita es si la tercera potencia mundial logrará capitalizar esta coyuntura para retomar el sendero del crecimiento sostenido o si, como advierten algunos, quedará atrapada en un ciclo de rezago permanente frente a sus competidores globales.

https://youtu.be/8vTe8wE161I?si=TQ-LgOPucVZEurdb

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: economíajaponsociedad
Previous Post

Aguaray: Mejoras en la infraestructura vial de Tuyunti impulsan la conectividad y seguridad en la zona

Next Post

Clima en Salta: se esperan días agradables y cielo mayormente nublado

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Familias de los rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza cumplen este lunes una semana acampando frente a la...

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La Asamblea General de la ONU, que arranca formalmente este martes, inaugura las celebraciones por los 80 años de la...

Brasil: Masivas marchas contra una amnistía a Bolsonaro y un blindaje para legisladores

Brasil: Masivas marchas contra una amnistía a Bolsonaro y un blindaje para legisladores

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en todo Brasil en rechazo a dos iniciativas parlamentarias: la primera...

Caída abrupta de la imagen Macron y rechazo a su plan de ajuste

Caída abrupta de la imagen Macron y rechazo a su plan de ajuste

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

La popularidad de gobierno del presidente Emmanuel Macron atraviesa en Francia su momento más bajo desde su primera elección en...

Next Post
Clima en Salta: se esperan días agradables y cielo mayormente nublado

Clima en Salta: se esperan días agradables y cielo mayormente nublado

La UNSa firmó un convenio de pasantías educativas con una empresa agrícola-industrial

La UNSa firmó un convenio de pasantías educativas con una empresa agrícola-industrial

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana
Municipios

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

23 septiembre, 2025
Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental
Municipios

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

23 septiembre, 2025
Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín
Municipios

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

23 septiembre, 2025
El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo
Sociedad

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados