Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra

Estados Unidos estaría de acuerdo en poner más presión a Rusia para que se siente a negociar una tregua. El Kremlin rechaza el ingreso de fuerzas extranjeras a Ucrania "en cualquier formato".

Redacción by Redacción
5 septiembre, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La llamada «Coalición de Voluntarios» concretó los compromisos de sus 35 países miembros con las garantías de seguridad a Ucrania en caso de alto el fuego, lo que incluye el despliegue de tropas por tierra, mar o aire de 26 de ellos. Esta fue la principal conclusión de la reunión de este grupo de aliados de Kiev que se celebró este jueves en París, y de la conversación telefónica que mantuvieron a continuación con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien según la versión del mandatario francés, Emmanuel Macron, está de acuerdo en poner más presión a Rusia para que se siente a negociar. Por su parte Rusia descartó aceptar el ingreso de fuerzas extranjeras a Ucrania «en cualquier formato».

También podría gustarte

Estados Unidos refuerza su estrategia para América Latina con acuerdos militares y presión diplomática

OpenAI anuncia controles parentales en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente en EE.UU.

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

Los Estados reunidos en París se comprometieron «a desplegar tropas en Ucrania o a estar presentes en tierra, mar o aire», declaró Macron en rueda de prensa tras una cumbre de la Coalición de Voluntarios, que reúne a una treintena de países aliados de Kiev. Según estos planes, cuyos detalles y contribuciones por país se negó a revelar, «el día en que cese el conflicto se desplegarán las garantías de seguridad», explicó, ya sea mediante un «alto el fuego», un «armisticio» o un «tratado de paz».

Cuando el despliegue militar se haga en territorio ucraniano no tendrá lugar en la línea de frente, detalló el presidente francés, quien insistió en que no hay ninguna voluntad de enfrascarse en un conflicto con Rusia, sino «garantizar la paz» y para conseguirlo dar «una señal estratégica». Zelenski agradeció que todos sus aliados entiendan que la principal garantía de seguridad tras la guerra debe ser «un Ejército ucraniano fuerte» y destacó que se hayan coordinado las posiciones y «repasado elementos de las garantías de seguridad».

En busca del respaldo estadounidense
Macron indicó que no se trata de «librar una guerra contra Rusia», sino de disuadirla de volver a atacar Ucrania en el futuro. El dirigente francés aseguró que Alemania, Italia y Polonia eran «contribuyentes importantes» entre los 26. Estos tres pesos pesados europeos habían expresado sus reservas sobre un compromiso, que condicionan en particular a una «red de seguridad» sólida por parte de Washington. Alemania tiene la intención de contribuir al refuerzo de la defensa antiaérea de Ucrania y al equipamiento de sus fuerzas terrestres, informaron fuentes gubernamentales a la agencia AFP.

El apoyo estadounidense fue el tema central de una videoconferencia con el presidente Donald Trump tras la cumbre, en la que también participó su enviado especial Steve Witkoff, presente en el palacio del Elíseo. Aunque no hubo ningún anuncio oficial, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que cuentan «con el respaldo de Estados Unidos». En la conversación, Trump reclamó a los aliados europeos que presionen económicamente a China por su apoyo a Moscú y que dejen de comprar petróleo ruso, dijo a la AFP un alto funcionario de la Casa Blanca bajo anonimato.

Los líderes europeos comunicaron a Trump «su esperanza de que Estados Unidos contribuya de manera sustancial», indicó el portavoz del jefe de gobierno alemán Friedrich Merz. Más optimista, Macron aseguró que el «apoyo estadounidense» a estas garantías de seguridad para Ucrania se ultimará en los «próximos días» y que Washington había sido «muy claro» sobre su participación. «No hay ninguna duda al respecto», insistió el presidente francés.

La reunión, que se celebró en el palacio presidencial francés, pero también por videoconferencia, fue una oportunidad para que los europeos reafirmaran su voluntad de hacer todo lo posible para empujar a Rusia a negociar. El primer ministro británico, Keir Starmer, subrayó que era «necesario aumentar la presión» sobre el presidente ruso Vladimir Putin, que «sigue rechazando las negociaciones de paz y llevando a cabo ataques escandalosos contra Ucrania», según un portavoz en Londres.

Al término de la reunión, Emmanuel Macron aseguró que los europeos impondrían nuevas sanciones «en colaboración con Estados Unidos» si Moscú sigue rechazando la paz. También mencionó un «trabajo conjunto» con Washington, que incluiría además medidas punitivas contra los países «que apoyan» la economía rusa o ayudan a Rusia a «eludir las sanciones». «En este sentido, se mencionó a China», agregó sin dar más detalles.

Rechazo ruso
Horas antes del inicio de las conversaciones, el ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia afirmó que no contemplarán el despliegue de tropas extranjeras en Ucrania. «Rusia no va a discutir algo fundamentalmente inaceptable que socava cualquier tipo de seguridad, una intervención extranjera en Ucrania en cualquier forma, cualquier formato», declaró la portavoz diplomática rusa, Maria Zajárova.

La portavoz se pronunció también contra las garantías de seguridad que quiere Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz con Rusia, al afirmar que son «una plataforma para el terror, para las provocaciones contra nuestro país». «No son garantías para la seguridad de Ucrania, son garantías de peligro para el continente europeo», agregó Zajárova ante periodistas durante una conferencia económica en Vladivostok, en el Extremo Oriente ruso.

Trump prometió, durante una reunión con seis líderes europeos celebrada el 18 de agosto en Washington, que Estados Unidos proporcionaría garantías de seguridad, sin especificar cuáles. Esta «red de seguridad» estadounidense, o «backstop» en inglés, podría adoptar diferentes formas (inteligencia, apoyo logístico, comunicaciones), ya que el presidente estadounidense descartó el envío de tropas terrestres.

Tags: rusiaucraniaVladimir PutinVolodimir Zelenski
Previous Post

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

Next Post

Caso León Aquino: madre y padrastro condenados por el homicidio del bebé

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Estados Unidos refuerza su estrategia para América Latina con acuerdos militares y presión diplomática

Estados Unidos refuerza su estrategia para América Latina con acuerdos militares y presión diplomática

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, declaró este jueves que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, es un "fugitivo...

⚠️ Demandaron a ChatGPT por su rol en el suicidio de un adolescente

OpenAI anuncia controles parentales en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente en EE.UU.

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

OpenAI, la compañía detrás del popular chatbot ChatGPT, anunció que incorporará controles parentales en su plataforma tras una denuncia judicial...

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este lunes contra las autoridades demócratas de Chicago y renovó su amenaza...

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que su país enfrenta la que considera la "más grande amenaza...

Next Post
Juicio por el crimen de León Aquino: comienza el proceso contra su madre y padrastro

Caso León Aquino: madre y padrastro condenados por el homicidio del bebé

Wanda Nara encendió la previa de MasterChef Celebrity con elogios a Evangelina Anderson y un desafío a Luis Ventura

Wanda Nara encendió la previa de MasterChef Celebrity con elogios a Evangelina Anderson y un desafío a Luis Ventura

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica
Municipios

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica

5 septiembre, 2025
Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales
Municipios

Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales

5 septiembre, 2025
Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes
Municipios

Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes

5 septiembre, 2025
Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción
Salta

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

5 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados