Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Más de 100 palestinos murieron por los nuevos bombardeos israelíes en Gaza

El episodio de violencia profundiza la crisis humanitaria en la Franja, mientras crecen los reclamos internacionales para que Israel respete la tregua con Hamas.

Redacción by Redacción
30 octubre, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Al menos 110 personas murieron, entre ellas 46 niños y 20 mujeres, por los bombardeos que reanudó el martes el ejército israelí en la Franja de Gaza, según un recuento en hospitales realizado por informadores gazatíes y compartido en una plataforma local. Por su parte, Israel indicó que retomó la aplicación del alto el fuego contra el territorio.

También podría gustarte

Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

Sanae Takahashi, la primera mujer al mando de Japón: ¿un cambio histórico o más de lo mismo?

Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río

De acuerdo con el balance palestino, los bombardeos del Ejército israelí —que se extendieron desde las 19 del martes hasta las 10 del miércoles, hora local— dejaron 44 muertos en el norte de la Franja, otros 44 en el centro y 20 más en el sur. Los hospitales, que operan entre escombros y con sus capacidades gravemente limitadas por la falta de suministros médicos y combustible, atendieron a decenas de víctimas. Del total, 33 llegaron al hospital Al Shifa, 32 al Al Awda, 20 al Nasser, 14 al Al Aqsa y 11 al Bautista Al Ahli.

«En plena noche, y después del acuerdo de tregua, la aviación bombardeó dos edificios. En el primero, de tres plantas, murieron dos familias enteras. Dos horas más tarde atacaron otro, de dos plantas, donde murieron tres familias. En total, más de veintiún mártires «, detalló un ciudadano palestino a la agencia de noticias EFE desde el cementerio próximo al hospital Al Wada, mientras junto a otras personas enterraban a los fallecidos.

Otra persona llamada Yahia, con el rostro exhausto y las ojeras marcadas, manifestó: «¿Pero por qué? Nadie entiende nada. Hay mártires, hay niños. Sin motivo, sin justificación alguna». Y añadió: «Hace menos de un mes hubo un alto el fuego. Cada uno regresó a su casa, los niños volvieron a la escuela, la gente intentó reconstruir su vida. Y de repente, en plena noche, otra vez, los bombardeos».

La versión de Israel
El Ejército israelí anunció que detuvo sus ataques tras alcanzar varios objetivos considerados terroristas. «De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a 30 terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamas», explicó en un comunicado. Según su versión, se trataba de milicianos que ocupaban puestos de mando en organizaciones que operan en la Franja de Gaza. «El Ejército continuará respetando el acuerdo de alto el fuego y responderá con firmeza ante cualquier violación del mismo», concluyó.

El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, acusó a Hamas de obstaculizar el plan del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza con constantes violaciones del alto el fuego, con el objetivo de evitar su desarme, una cuestión que debe abordarse en la segunda fase del acuerdo. «Quiero ser muy claro: Israel está comprometido con el plan de Trump, el único problema es que Hamas no lo está porque no quiere que avance este plan para evitar así su desarme», dijo Marmorstein.

Para Marmorstein, la prueba de que el grupo islamista miente constantemente sobre desconocer el paradero de los 13 rehenes fallecidos que siguen en Gaza, es el vídeo captado por un dron y difundido el martes por el Ejército israelí en el que se ve a varias personas sacar de un edificio una bolsa blanca del tamaño de un cuerpo y tirarla a un gran hoyo con tierra removida. Allí, se ve cómo estas personas, con el rostro tapado, lo entierran y cubren con piedras para que posteriormente una excavadora lo extraiga ante varios miembros de la Cruz Roja. «Esto es inhumano, una barbarie. Lo que vemos es a los terroristas tirando los restos de un cuerpo de un rehén para después enterrarlo y llamar la Cruz Roja fingiendo que había descubierto un nuevo cuerpo», criticó.

El martes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó atacar Gaza tras una reunión de su gabinete de seguridad, después de que Hamas devolviera a Israel restos humanos que no corresponden a un rehén israelí. Israel aseguró además que militantes palestinos atacaron a sus soldados en Rafah, en un enfrentamiento en el que murió un militar israelí, algo que Hamas negó.

El estado de la tregua
El grupo islamista también culpó a Israel de boicotear el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump. «La insidiosa escalada contra nuestro pueblo en Gaza revela una clara intención israelí de socavar el acuerdo de alto el fuego e imponer nuevas realidades por la fuerza, con la complicidad del gobierno estadounidense que proporciona al gobierno fascista de Netanyahu cobertura política para continuar sus crímenes», dijo Hamas en un comunicado.

Además, el grupo instó a los mediadores y garantes del alto el fuego, entre ellos Qatar y Egipto, a presionar de forma inmediata al Gobierno israelí para que detenga las muertes y cumpla con lo acordado, insistiendo en que todas las facciones palestinas siguen comprometidas con el alto el fuego.

En el marco de la tregua, Hamas liberó a los 20 cautivos que quedaban con vida a cambio de cerca de 2 mil detenidos y presos palestinos. Además entregó los cuerpos de 15 rehenes, por lo que quedan 13 en el enclave. Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja, con la mediación de la Cruz Roja, 195 cadáveres de gazatíes, muchos con signos de abusos y de torturas o carbonizados, según imágenes divulgadas por el ministerio de Sanidad gazatí con el fin de facilitar su identificación y denuncias de fuentes médicas y de Hamas. Hasta el momento, según la cartera, solo 75 de los 195 cuerpos devueltos por Israel han podido ser identificados.

El portavoz de Defensa Civil de la Franja de Gaza, Mahmoud Basal, denunció que hay un silencio internacional respecto a la reciente ofensiva, llevada a cabo ante la presencia de un mediador y garante del alto el fuego, en referencia a Estados Unidos, y sin rendición de cuentas. «Presenciamos uno de los crímenes más atroces cometidos en medio del silencio internacional», apuntó. «Esto refleja la continua política de genocidio de la ocupación (en referencia a Israel) sin ningún tipo de disuasión ni rendición de cuentas», agregó.

Repudió contra el ejército
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, tildó de decepcionante los ataques y dijo sentirse muy frustrado por estos acontecimientos en la zona. Al Thani, que ha reiterado que el Hamas dejó claro que está dispuesto a ceder la gobernanza de Gaza, señaló que Doha está tratando de presionar al grupo para que acepte ahora la necesidad de desarmarse. «Hemos estado en contacto de forma intensiva con las principales partes implicadas para lograr que se mantenga el alto el fuego en la Franja de Gaza, por lo que hemos resaltado que para esto es importante que las partes reconozcan la necesidad de que el alto el fuego en sí se mantenga», aseveró.

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó de estremecedores los nuevos ataques israelíes. «Israel debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y es responsable ante cualquier violación», afirmó el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas en un comunicado.

El alto comisionado expresó su pesar por el hecho de que estos ataques se hayan producido justo cuando la población de Gaza empezaba a tener esperanza en el fin de la violencia, tras dos años de lo que él describió como sufrimiento y miseria inenarrables. «No debemos dejar que esta oportunidad para la paz y para un camino hacia un futuro más justo y seguro se nos escape de las manos», subrayó.

Los ataques aéreos, los peores desde la entrada en vigor del alto el fuego el pasado 10 de octubre, golpearon edificios residenciales, campamentos de desplazados y escuelas de la Franja. «Las leyes de la guerra son muy claras en la importancia primordial de proteger a los civiles y las infraestructuras», advirtió Türk.

Tags: franja de gazahamasIsrael
Previous Post

📱 WhatsApp podría ralentizar tu celular: esta función es la culpabl

Next Post

Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

by Redacción
30 octubre, 2025
0

La orden de eliminar a decenas de hombres, mayoritariamente jóvenes, cuando ya habrían sido reducidos, en los morros de Río...

Sanae Takahashi, la primera mujer al mando de Japón: ¿un cambio histórico o más de lo mismo?

Sanae Takahashi, la primera mujer al mando de Japón: ¿un cambio histórico o más de lo mismo?

by Redacción
29 octubre, 2025
0

Japón marcó un antes y un después en su historia política con la elección de Sanae Takahashi como la primera...

Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río

Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río

by Redacción
29 octubre, 2025
0

Guerra en el paraíso. Río de Janeiro sufrió el más violento operativo policial contra las favelas donde se camufla el...

Israel reanudó la ofensiva en Franja de Gaza

Israel reanudó la ofensiva en Franja de Gaza

by Redacción
29 octubre, 2025
0

El Ejército de Israel reanudó este martes sus bombardeos a gran escala contra la Franja de Gaza por orden del...

Next Post
Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

Liga de Naciones: La Selección Argentina Femenina sacó un puntazo

Liga de Naciones: La Selección Argentina Femenina sacó un puntazo

El consumo se derrumba y los argentinos llegan sin ahorros a 2026, advierte un nuevo informe económico
Economia

El consumo se derrumba y los argentinos llegan sin ahorros a 2026, advierte un nuevo informe económico

30 octubre, 2025
El oscuro legado del empresario Alfredo Yabrán
Sociedad

El oscuro legado del empresario Alfredo Yabrán

30 octubre, 2025
🚀 OpenAI se prepara para salir a Bolsa con una valuación récord de u$s1 billón
Tecnologia

🚀 OpenAI se prepara para salir a Bolsa con una valuación récord de u$s1 billón

30 octubre, 2025
🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa
Nacional

🗳️ Macri anticipa: “El PRO tendrá candidato en 2027” y pide más músculo para Milei

30 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados