Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Más de 50 palestinos murieron por disparos israelíes mientras esperaban recibir alimentos.

La Organización Mundial de la Salud confirmó que no queda un solo centro de atención primaria de salud funcionando en el norte del enclave.

Redacción by Redacción
18 junio, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los servicios de emergencia de la Franja de Gaza afirmaron este martes que las fuerzas israelíes mataron a al menos 53 personas que se encontraban cerca de un centro de distribución de alimentos en Jan Yunis, en el sur del territorio, mientras que el sistema de salud está al borde del colapso a causa del avance de la ofensiva de Israel y la escasez de recursos médicos.

También podría gustarte

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y la tregua en Gaza

México: Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante miles de ciudadanos

Dos muertos en un atentado contra una sinagoga en Mánchester

Según el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, además del medio centenar de muertos, más de 200 palestinos resultaron heridos mientras esperaban que les dieran harina. «Drones israelíes dispararon contra la multitud. Minutos después, tanques israelíes lanzaron varios proyectiles», declaró Basal a la agencia de noticias AFP. Según el Ministerio de Salud gazatí, tanto los fallecidos como los fueron trasladados al hospital Naser. Basal añadió que el ejército israelí mató a otras cuatro personas el martes cerca de Rafah, también en el sur de Gaza.

El Ejército israelí, por su parte, reconoció tener conocimiento de informes sobre varios heridos por disparos de sus tropas tras la muerte de los 53 gazatíes en Jan Yunis, donde, según su versión, una multitud se aglomeró alrededor de un camión atascado cerca de sus posiciones. «Las tropas lamentan cualquier daño a personas no implicadas y trabajan para minimizarlo al máximo, al tiempo que mantienen la seguridad de nuestras fuerzas», señaló el Ejército en un comunicado, en el que aseguró que está investigando lo ocurrido.

La ofensiva
Antes de lanzar su ataque contra Irán el 13 de junio, el ejército israelí había intensificado a mediados de mayo su ofensiva en la Franja iniciada tras el ataque de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de 1.219 personas y 251 secuestrados. La ofensiva israelí lanzada como represalia ha causado al menos 55.493 muertos en Gaza, según datos del Ministerio de Salud local, que la ONU considera fiables. Con sus ataques en el enclave, el gobierno de Benjamín Netanyahu asegura buscar liberar a los últimos rehenes retenidos y destruir al grupo islamista.

A principios de marzo, Israel impuso un bloqueo total al territorio y lo levantó parcialmente a finales de mayo, pero dejó al territorio sumido en una grave escasez de alimentos, medicinas y bienes de primera necesidad. La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una empresa respaldada por Washington e Israel, comenzó a distribuir ayuda a finales de mayo, pero sus repartos se han visto marcados por escenas caóticas que dejaron decenas de muertos.

Por otra parte, la Autoridad Palestina declaró en las últimas horas que los servicios de Internet y telefonía fija quedaron interrumpidos en el centro y el sur de Gaza tras un ataque que atribuyó a Israel. Es la tercera vez en menos de una semana que Internet queda parcial o totalmente cortado en Gaza como consecuencia de los daños sufridos en la infraestructura de telecomunicaciones.

Colapso sanitario
Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el mayor hospital de referencia en Gaza y donde todavía funciona una unidad de cuidados intensivos, un servicio de neurocirugía y uno de diálisis se encuentra desde hace unos días en una zona de evacuación impuesta por Israel, lo que pone en riesgo su funcionamiento. A su vez, confirmó que no queda un solo centro de atención primaria de salud funcionando en el norte del territorio, donde hay una única instalación médica operando, mientras que en el sur el mayor centro médico es un hospital de campaña del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con otros dos puntos de atención sanitaria que funcionan de manera parcial.

«La unidad de hemodiálisis, que está equipada con 26 máquinas operativas, trata a más de 200 personas. El Hospital Nasser debe ser protegido, pero el hecho de que se encuentre dentro de una zona de evacuación lo pone en alto riesgo de que deje de ser funcional», comentó el jefe de la delegación de la OMS para los territorios palestinos, Rik Pepperkorn, en conexión por videoconferencia con periodistas en Ginebra. También explicó que el hospital de Jan Yunis (sur de Gaza), que atiende solo a los pacientes que están internados, es actualmente inaccesible por las operaciones militares en las inmediaciones y tampoco admite nuevos pacientes. En el norte, en la ciudad de Gaza, el hospital más importante, Al Shifa, tiene una ocupación dos veces más grande que su capacidad.

«La llegada de heridos a los hospitales no se detiene, lo que además está consumiendo rápidamente los insumos», que de manera general son extremadamente escasos, explicó el Pepperkorn. «El 50 por ciento de las reservas de la OMS se han agotado. Se nos debe facilitar movilizar suministros hacia Gaza de la manera más eficiente y menos costosa porque de otro modo muchos servicios médicos cerrarán», indicó.

En el norte de la Franja, en uno de los últimos centros médicos que quedan operativos, varios trabajadores retiraron escombros de la entrada para que las ambulancias pudieran entrar este martes. «Cada día somos bombardeados, de norte a sur», declaró a AFP Amer Abu Safiya, un paciente del hospital Al Ahli de Ciudad de Gaza, herido en la mano. «El hospital Al Ahli fue destruido. Los servicios médicos están interrumpidos. No hay nada con lo que vendarme la mano, y no hay medicamentos», lamentó, recostado en una cama improvisada en el patio trasero del centro de atención médica.

Tags: franja de gazaIsrael
Previous Post

El país en obras… detenidas

Next Post

Trump está cada vez más cerca de atacar a Irán.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y la tregua en Gaza

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y la tregua en Gaza

by Redacción
6 octubre, 2025
0

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y una tregua en la Franja de Gaza. Mientras que...

México: Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante miles de ciudadanos

México: Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante miles de ciudadanos

by Redacción
6 octubre, 2025
0

Con un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, que convocó a unos 100.000 simpatizantes, la presidenta,...

Dos muertos en un atentado contra una sinagoga en Mánchester

Dos muertos en un atentado contra una sinagoga en Mánchester

by Redacción
3 octubre, 2025
0

La Policía británica confirmó este jueves la detención de tres personas en relación con el ataque a una sinagoga en...

Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula

Venezuela denuncia el despliegue de aviones de combate de Estados Unidos cerca de su territorio

by Redacción
3 octubre, 2025
0

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves la presencia de aviones de combate de Estados...

Next Post
Trump ofreció pagar una fianza a cuenta de la multa que se le impuso por fraude

Trump está cada vez más cerca de atacar a Irán.

El equipo de Núñez le ganó a los japoneses de Urawa Red Diamonds.

El equipo de Núñez le ganó a los japoneses de Urawa Red Diamonds.

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium
Sociedad

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium

6 octubre, 2025
Rapetti advirtió que “se necesita un dólar más alto” y alertó sobre el riesgo político de volver al cepo cambiario
Economia

Rapetti advirtió que “se necesita un dólar más alto” y alertó sobre el riesgo político de volver al cepo cambiario

6 octubre, 2025
La Caldera: Trabajo conjunto para fortalecer el turismo, el deporte y la infraestructura local
Municipios

La Caldera: Trabajo conjunto para fortalecer el turismo, el deporte y la infraestructura local

6 octubre, 2025
De la Patagonia al mundo: la historia del fenómeno Franui que catapulta a Rapanui
Sociedad

De la Patagonia al mundo: la historia del fenómeno Franui que catapulta a Rapanui

6 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados