Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

OpenAI: los políticos estadounidenses no podrán hacer campaña utilizando su tecnología

La entidad pionera en inteligencia artificial establece políticas firmes para evitar la manipulación del voto mediante tecnología avanzada.

Redacción by Redacción
22 enero, 2024
in Internacional, Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La empresa de inteligencia artificial OpenAI expuso sus planes y políticas para tratar de impedir que la gente utilice su tecnología para difundir desinformación y mentiras sobre las elecciones, cuando miles de millones de personas en algunas de las mayores democracias del mundo acuden a las urnas este año.

La empresa, creadora del popular chatbot ChatGPT, del generador de imágenes DALL-E y proveedora de tecnología de IA a muchas empresas, entre ellas Microsoft, declaró el lunes en una entrada de su blog que no permitiría a nadie utilizar su tecnología para crear aplicaciones para campañas políticas y grupos de presión, disuadir a la gente de votar o difundir información errónea sobre el proceso de votación.

OpenAI dijo que también comenzaría a poner marcas de agua incrustadas -una herramienta para detectar fotografías creadas por IA- en imágenes hechas con su generador de imágenes DALL-E “a principios de este año”.

“Trabajamos para anticipar y prevenir abusos relevantes – como ‘deepfakes’ engañosos, operaciones de influencia a escala, o chatbots suplantando candidatos”, dijo OpenAI en la entrada del blog.

También podría gustarte

Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

Más de 100 palestinos murieron por los nuevos bombardeos israelíes en Gaza

📱 WhatsApp podría ralentizar tu celular: esta función es la culpabl

Partidos políticos, agentes estatales y empresarios oportunistas de Internet llevan años utilizando las redes sociales para difundir información falsa e influir en los votantes. Pero activistas, políticos e investigadores de IA han expresado su preocupación porque los chatbots y los generadores de imágenes puedan aumentar la sofisticación y el volumen de la desinformación política.

Las medidas de OpenAI llegan después de que otras empresas tecnológicas también hayan actualizado sus políticas electorales para hacer frente al auge de la IA. En diciembre, Google dijo que restringiría el tipo de respuestas que sus herramientas de IA dan a las preguntas relacionadas con las elecciones.

También dijo que exigiría a las campañas políticas que le compraran espacios publicitarios que revelaran cuándo utilizaban IA. Meta, matriz de Facebook, también exige a los anunciantes políticos que revelen si han utilizado inteligencia artificial.

Pero las empresas han tenido problemas para administrar sus propias políticas de desinformación electoral. Aunque OpenAI prohíbe el uso de sus productos para crear material dirigido a campañas electorales, un informe de agosto de The Washington Post mostraba que estas políticas no se aplicaban.

Ya ha habido casos muy sonados de mentiras electorales generadas por herramientas de IA. En octubre, The Washington Post informó de que el altavoz doméstico Alexa de Amazon declaraba falsamente que las elecciones presidenciales de 2020 habían sido robadas y estaban llenas de fraude electoral.

La senadora Amy Klobuchar (demócrata de Minnesota) ha expresado su preocupación por que ChatGPT pueda interferir en el proceso electoral, diciendo a la gente que vaya a una dirección falsa cuando se le pregunta qué hacer si las colas son demasiado largas en un colegio electoral.

Si un país quisiera influir en el proceso político estadounidense, podría, por ejemplo, crear chatbots con apariencia humana que promovieran discursos divisivos en las redes sociales estadounidenses, en lugar de tener que pagar a agentes humanos para que lo hicieran. Los chatbots también podrían elaborar mensajes personalizados a la medida de cada votante, lo que podría aumentar su eficacia a bajo coste.

En la entrada del blog, OpenAI dijo que estaba “trabajando para entender cuán efectivas podrían ser nuestras herramientas para la persuasión personalizada”. La empresa abrió recientemente su “GPT Store”, que permite a cualquiera entrenar fácilmente un chatbot utilizando sus propios datos.

Las herramientas de IA generativa no saben lo que es verdadero o falso. En su lugar, predicen cuál podría ser una buena respuesta a una pregunta basándose en miles de millones de frases extraídas de Internet. A menudo, proporcionan textos similares a los humanos, llenos de información útil. También suelen inventar información falsa y hacerla pasar por hechos.

Las imágenes creadas por la IA ya han aparecido por toda la web, incluso en la búsqueda de Google, presentándose como imágenes reales. También han empezado a aparecer en campañas electorales estadounidenses.

El año pasado, un anuncio publicado por la campaña del gobernador de Florida, Ron DeSantis, utilizó lo que parecían ser imágenes generadas por IA de Donald Trump abrazando al ex asesor de la Casa Blanca sobre coronavirus Anthony S. Fauci. No está claro qué generador de imágenes se utilizó para hacer las imágenes.

Otras empresas, como Google y Adobe, fabricante de Photoshop, han dicho que también utilizarán marcas de agua en las imágenes generadas por sus herramientas de IA. Pero esta tecnología no es un remedio mágico contra la propagación de imágenes falsas de IA.

Las marcas de agua visibles pueden recortarse o eliminarse fácilmente. Las criptográficas incrustadas, que no son visibles para el ojo humano, pueden distorsionarse simplemente volteando la imagen o cambiando su color.

Las empresas tecnológicas dicen que están trabajando para mejorar este problema y hacerlas a prueba de manipulaciones, pero por ahora ninguna parece haber descubierto cómo hacerlo de forma eficaz.

(*) The Washington Post

(*) Gerrit De Vynck es periodista tecnológico de The Washington Post. Escribe sobre Google, la inteligencia artificial y los algoritmos que conforman cada vez más la sociedad. Anteriormente cubrió el sector tecnológico durante siete años en Bloomberg News.

Tags: ChatGPTelecciones en estados unidosinteligencia artificialOpenAI
Previous Post

El Gobierno empieza a definir tarifas de Luz y Gas.

Next Post

Se prorroga del período de sesiones extraordinarias para tratar la Ley «Ómnibus»

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

by Redacción
30 octubre, 2025
0

La orden de eliminar a decenas de hombres, mayoritariamente jóvenes, cuando ya habrían sido reducidos, en los morros de Río...

Más de 100 palestinos murieron por los nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Más de 100 palestinos murieron por los nuevos bombardeos israelíes en Gaza

by Redacción
30 octubre, 2025
0

Al menos 110 personas murieron, entre ellas 46 niños y 20 mujeres, por los bombardeos que reanudó el martes el...

📲 WhatsApp rompe la barrera del idioma: ya traduce mensajes en tiempo real

📱 WhatsApp podría ralentizar tu celular: esta función es la culpabl

by Redacción
29 octubre, 2025
0

WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, podría estar afectando el rendimiento de tu celular sin que...

Sanae Takahashi, la primera mujer al mando de Japón: ¿un cambio histórico o más de lo mismo?

Sanae Takahashi, la primera mujer al mando de Japón: ¿un cambio histórico o más de lo mismo?

by Redacción
29 octubre, 2025
0

Japón marcó un antes y un después en su historia política con la elección de Sanae Takahashi como la primera...

Next Post
Se prorroga del período de sesiones extraordinarias para tratar la Ley «Ómnibus»

Se prorroga del período de sesiones extraordinarias para tratar la Ley "Ómnibus"

El auge en el 2024 son las carreras relacionadas a la tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Marcha en Tartagal y un reclamo más amplio al sistema de salud pública
Tartagal

Marcha en Tartagal y un reclamo más amplio al sistema de salud pública

30 octubre, 2025
📱 Milei y Villarruel se dejaron de seguir en Instagram y se profundiza la interna libertaria
Nacional

📱 Milei y Villarruel se dejaron de seguir en Instagram y se profundiza la interna libertaria

30 octubre, 2025
Fred Machado admitió que financió la campaña presidencial de Espert en 2019
Nacional

⚖️ Revés judicial para Espert: rechazan unificar causas por vínculos con Fred Machado

30 octubre, 2025
🏛️ ATE advierte sobre el ajuste y pide a los gobernadores no avalar el ajuste sobre la gente
Nacional

🏛️ ATE advierte sobre el ajuste y pide a los gobernadores no avalar el ajuste sobre la gente

30 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados