Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Para pedir por la paz, el papa beso los pies de los líderes de Súdan

inclusion by inclusion
12 abril, 2019
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El Papa reunió al presidente Salva Kiir Mayardit y a cuatro de los cinco vicepresidentes designados para el gobierno de unidad. «Resuelvan los problemas. Han iniciado un proceso, que termine bien», les pidió antes de inclinarse ante ellos.

El papa Francisco dio un fuerte gesto de apoyo al proceso de pacificación en Sudán del Sur al recibir a los líderes de los dos grupos enfrentados en la nación, a quienes convocó a ser «artesanos de la paz, en un espíritu de fraternidad y solidaridad con cada miembro de nuestro pueblo», y, tras besarles los pies, reiteró su deseo de visitar el país africano si se estabiliza la situación política.

Francisco reunió durante dos días en un «retiro espiritual» a Salva Kiir Mayardit, Presidente de la República, y a cuatro de los cinco vicepresidentes designados para el gobierno de unidad nacional que debe comenzar en mayo: Riek Machar Teny Dhurgon, James Wani Igga, Taban Deng Gai y Rebecca Nyandeng De Mabior.

«Les pido como hermano, manténganse en la paz. Se los pido con el corazón. Habrá problemas, pero no se asusten, sigan adelante, resuelvan los problemas. Han iniciado un proceso, que termine bien«, les pidió antes de inclinarse ante ellos y besarles los pies.

«Aquí no se trata de una habitual y común reunión bilateral o diplomática entre el Papa y los Jefes de Estado; tampoco de una iniciativa ecuménica entre los representantes de las diferentes comunidades cristianas: se trata de un retiro espiritual» subrayó el pontífice ante las autoridades del país africano, que luego hicieron un compromiso conjunto por la paz.

Sudán del Sur, designado «el país más joven de mundo» tras su independencia en 2011, se encuentra atravesado una guerra civil desde diciembre de 2013, cuando una disputa entre Kiir y su despedido vicepresidente Machar desató el conflicto político.

En septiembre de 2018, Kiir, católico, y Machar, presbiteriano, firmaron un acuerdo de paz que pide que las principales facciones rivales se reúnan, examinen y entrenen a sus fuerzas para unirlas y convertirlas en el Ejército nacional antes de la creación de un gobierno de unidad en mayo.

Tras los dos días de retiro, Bergoglio les dijo que «la paz» es el primer regalo que el Señor nos ha dado y es también «la primera tarea que los líderes de las Naciones deben realizar»: «es la condición fundamental para el respeto de los derechos de cada hombre y para el desarrollo integral de todo el pueblo». Además, ha puntualizado que Jesucristo, a quien Dios Padre envió al mundo como el Príncipe de la Paz, «nos dio el modelo a seguir».

El Papa recordó a los líderes la importancia de la mirada de «su pueblo»: «Es una mirada que expresa el ardiente deseo de justicia, reconciliación y paz», aseveró. «Su pueblo espera su regreso a la patria, la reconciliación de todos sus miembros y una nueva era de paz y prosperidad para todos», afirmó el Papa.

«¡Nunca me cansaré de repetir que la paz es posible!», enfatizó Bergoglio al final, y deseó que todos «sepan acoger la más alta vocación de ser artesanos de la paz, en un espíritu de fraternidad y solidaridad con cada miembro de nuestro pueblo, un espíritu noble, recto, firme y valiente en la búsqueda de la paz, a través del diálogo, la negociación y el perdón».

«La gente está cansada y agotada por las guerras pasadas: ¡recuerden que con la guerra se pierde todo! Su gente hoy anhela un futuro mejor, que pasa por la reconciliación y la paz», les reclamó a los líderes.

Tras pronunciar el discurso, Bergoglio rezó con la dirigencia del país africano y manifestó deseo y esperanza «de poder ir pronto a su amada nación».

También podría gustarte

Israel interceptó una nueva flotilla que se dirigía con ayuda a Gaza

Venezuela realiza un despliegue militar en un aeropuerto y dos regiones costeras

Hamas se muestra dispuesto a un alto el fuego si hay garantías internacionales

El Papa reunió al presidente Salva Kiir Mayardit y a cuatro de los cinco vicepresidentes designados para el gobierno de unidad. «Resuelvan los problemas. Han iniciado un proceso, que termine bien», les pidió antes de inclinarse ante ellos.

El papa Francisco dio un fuerte gesto de apoyo al proceso de pacificación en Sudán del Sur al recibir a los líderes de los dos grupos enfrentados en la nación, a quienes convocó a ser «artesanos de la paz, en un espíritu de fraternidad y solidaridad con cada miembro de nuestro pueblo», y, tras besarles los pies, reiteró su deseo de visitar el país africano si se estabiliza la situación política.

Francisco reunió durante dos días en un «retiro espiritual» a Salva Kiir Mayardit, Presidente de la República, y a cuatro de los cinco vicepresidentes designados para el gobierno de unidad nacional que debe comenzar en mayo: Riek Machar Teny Dhurgon, James Wani Igga, Taban Deng Gai y Rebecca Nyandeng De Mabior.

«Les pido como hermano, manténganse en la paz. Se los pido con el corazón. Habrá problemas, pero no se asusten, sigan adelante, resuelvan los problemas. Han iniciado un proceso, que termine bien«, les pidió antes de inclinarse ante ellos y besarles los pies.

«Aquí no se trata de una habitual y común reunión bilateral o diplomática entre el Papa y los Jefes de Estado; tampoco de una iniciativa ecuménica entre los representantes de las diferentes comunidades cristianas: se trata de un retiro espiritual» subrayó el pontífice ante las autoridades del país africano, que luego hicieron un compromiso conjunto por la paz.

Sudán del Sur, designado «el país más joven de mundo» tras su independencia en 2011, se encuentra atravesado una guerra civil desde diciembre de 2013, cuando una disputa entre Kiir y su despedido vicepresidente Machar desató el conflicto político.

En septiembre de 2018, Kiir, católico, y Machar, presbiteriano, firmaron un acuerdo de paz que pide que las principales facciones rivales se reúnan, examinen y entrenen a sus fuerzas para unirlas y convertirlas en el Ejército nacional antes de la creación de un gobierno de unidad en mayo.

Tras los dos días de retiro, Bergoglio les dijo que «la paz» es el primer regalo que el Señor nos ha dado y es también «la primera tarea que los líderes de las Naciones deben realizar»: «es la condición fundamental para el respeto de los derechos de cada hombre y para el desarrollo integral de todo el pueblo». Además, ha puntualizado que Jesucristo, a quien Dios Padre envió al mundo como el Príncipe de la Paz, «nos dio el modelo a seguir».

El Papa recordó a los líderes la importancia de la mirada de «su pueblo»: «Es una mirada que expresa el ardiente deseo de justicia, reconciliación y paz», aseveró. «Su pueblo espera su regreso a la patria, la reconciliación de todos sus miembros y una nueva era de paz y prosperidad para todos», afirmó el Papa.

«¡Nunca me cansaré de repetir que la paz es posible!», enfatizó Bergoglio al final, y deseó que todos «sepan acoger la más alta vocación de ser artesanos de la paz, en un espíritu de fraternidad y solidaridad con cada miembro de nuestro pueblo, un espíritu noble, recto, firme y valiente en la búsqueda de la paz, a través del diálogo, la negociación y el perdón».

«La gente está cansada y agotada por las guerras pasadas: ¡recuerden que con la guerra se pierde todo! Su gente hoy anhela un futuro mejor, que pasa por la reconciliación y la paz», les reclamó a los líderes.

Tras pronunciar el discurso, Bergoglio rezó con la dirigencia del país africano y manifestó deseo y esperanza «de poder ir pronto a su amada nación».

Tags: franciscoguerrapapa
Previous Post

River goleo a Alianza y Lima y se acomoda en su grupo A

Next Post

Urtubey: «Para personalismos ya están el macrismo y el kirchnerismo»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Israel interceptó una nueva flotilla que se dirigía con ayuda a Gaza

Israel interceptó una nueva flotilla que se dirigía con ayuda a Gaza

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Los nueve barcos de la Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, que navegaban hacia Gaza con el objetivo de romper el...

Maduro activó la posibilidad de un estado de conmoción externa en Venezuela

Venezuela realiza un despliegue militar en un aeropuerto y dos regiones costeras

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Venezuela anunció este miércoles un nuevo despliegue militar en dos regiones costeras del norte del país donde se ubica el...

Hamas se muestra dispuesto a un alto el fuego si hay garantías internacionales

Hamas se muestra dispuesto a un alto el fuego si hay garantías internacionales

by Redacción
8 octubre, 2025
0

El principal negociador de Hamas, Jalil al Haya, declaró este martes que el movimiento islamista está dispuesto a poner fin...

Madrid: Se derrumbó un edificio en obra

Madrid: Se derrumbó un edificio en obra

by Redacción
8 octubre, 2025
0

Un edificio en obra se derrumbó parcialmente este martes en el centro de Madrid, España. A raíz del incidente, al...

Next Post
Urtubey: «Para personalismos ya están el macrismo y el kirchnerismo»

Urtubey: "Para personalismos ya están el macrismo y el kirchnerismo"

«Lo único que está repuntando es la deuda, la inflación, el cierre de Pymes, el desempleo y los tarifazos»

"Lo único que está repuntando es la deuda, la inflación, el cierre de Pymes, el desempleo y los tarifazos"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados