Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

París celebró 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial, con advertencia por auges nacionalistas

inclusion by inclusion
12 noviembre, 2018
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La ceremonia por el armisticio se realizó bajo el Arco de Triunfo. También asistió el rey Felipe VI y el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, junto a la primera ministra británica Theresa May, entre otros 70 mandatarios.

Líderes del mundo entero conmemoraron este domingo en París bajo la lluvia el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial, en un acto solemne en el que el presidente Emmanuel Macron advirtió de los riesgos del nacionalismo cuando crecen las discrepancias entre Europa y los Estados Unidos del presidente Donald Trump.

También podría gustarte

OpenAI anuncia controles parentales en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente en EE.UU.

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

Trump, el mandatario ruso Vladimir Putin, el turco Recep Tayyip Erdogan y la canciller alemana Angela Merkel participaron, entre cerca de 70 jefes de Estado y de gobierno, en las conmemoraciones, que alcanzaron su punto álgido en el Arco del Triunfo y concluirán con un Foro por la Paz.

Las campanas de las iglesias sonaron en toda Francia a las 11H00 de la mañana (10H00 GMT), la misma hora a la que hace cien años sonaron los clarines anunciando el alto el fuego en los campos de batalla.

La ceremonia se celebró ante la tumba del soldado desconocido bajo el Arco de Triunfo, que representa a los 10 millones de combatientes muertos en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Otros entre 5 y 10 millones de civiles perdieron también la vida en el conflicto.

Llovía cuando los mandatarios, entre ellos el rey Felipe VI y el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, el primer ministro canadiense Justin Trudeau o el israelí Benjamin Netanyahu, llegaron a los Campos Elíseos en autobús y recorrieron los últimos metros a pie en un cortejo presidido por Macron y Merkel.

Trump y Putin fueron por separado, el primero a bordo de su limusina blindada negra, conocida como «La Bestia».

Más de 10.000 policías y gendarmes estaban desplegados para garantizar la seguridad de los mandatarios y sus delegaciones, en una capital bajo amenaza permanente de atentados desde 2015.

Esto no impidió que tres activistas de Femen saltaran las barreras de seguridad en los Campos Elíseos y se acercaran al convoy de Trump. Las mujeres, que fueron detenidas, iban con el pecho desnudo y llevaban mensajes como «Fake Peace Maker» o «Hypocrisy» escritos en el cuerpo.

«Sumemos nuestras esperanzas en lugar de oponer nuestros miedos», exhortó Macron en un discurso en el que urgió a sus pares a rechazar «la fascinación por el repliegue, la violencia y la dominación» en memoria de los combatientes de la Gran Guerra.

«¡No olvidemos!», agregó el mandatario, antes de reavivar la «llama eterna» instalada sobre la tumba.

Un grupo de estudiantes leyó testimonios de la guerra en varias lenguas durante la ceremonia, que contó con actuaciones del célebre violonchelista Yo-Yo Ma y de la cantante beninesa Angelique Kidjo.

La Joven Orquesta de la Unión Europea interpretó el Bolero de Ravel bajo la batuta del ruso Vasili Petrenko.

Después de que sonaran los clarines, en remembranza de los que hace 100 años anunciaron el alto el fuego, los mandatarios regresaron al Palacio del Elíseo, la sede de la presidencia francesa, para un almuerzo oficial.

En el menú: bogavante de Bretaña, ave de Bresse con patatas de la región de Somme y postre de chocolate.

El centenario del armisticio también se conmemoró en otras partes del mundo.

Australia, Nueva Zelanda e India recordaron en emotivos actos a los más de 150.000 militares de esos países que perdieron la vida en el conflicto.

La primera ministra británica Theresa May y el príncipe Carlos, en representación de la reina Isabel II, asistieron con el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier a un acto en el que miles de simpatizantes también rindieron homenaje a los caídos.

Polonia por su parte celebró su independencia, recuperada tras la guerra en 1918, después de que su territorio estuviera repartido durante 123 años entre Rusia, Prusia y el Imperio Austrohúngaro.

Por la tarde, los dirigentes participarán en un Foro Internacional por la Paz, cuyo objetivo es promover el multilateralismo,debilitado por las políticas de algunos jefes de Estado, como Trump.

«No se trata solo de conmemorar el pasado sino de utilizar sus lecciones para preparar el futuro», explicó esta semana el diplomático francés Michel Duclos, que participó en la organización del foro.

Trump será el gran ausente de esta cita que reunirá durante tres días a organizaciones internacionales, empresas, oenegés y activistas, que buscarán encontrar juntos soluciones concretas a problemas transfronterizos, según dijeron los organizadores.

En su lugar, el inquilino de la Casa Blanca, que canceló la víspera una visita a un cementerio donde descansan marines estadounidenses debido a la lluvia, tenía previsto ir al cementerio de Suresnes, donde yacen las sepulturas de 1.541 soldados americanos muertos en la Primera Guerra Mundial.

Entre los latinoamericanos que participarán en el foro figuran el presidente de Colombia, Iván Duque, y su par de Costa Rica, Carlos Alvarado.

Macron, Merkel, Trudeau y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, subirán a la tribuna para defender el multilateralismo.

Tags: guerra mundialmacronmaymerkelparísputíntrump
Previous Post

Barros Schelotto: «Quedan 90 minutos iguales, será de la misma intensidad»

Next Post

Trágicos incendios en California causaron 24 muertos

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⚠️ Demandaron a ChatGPT por su rol en el suicidio de un adolescente

OpenAI anuncia controles parentales en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente en EE.UU.

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

OpenAI, la compañía detrás del popular chatbot ChatGPT, anunció que incorporará controles parentales en su plataforma tras una denuncia judicial...

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este lunes contra las autoridades demócratas de Chicago y renovó su amenaza...

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que su país enfrenta la que considera la "más grande amenaza...

La justicia de Estados Unidos frena la expulsión de más de 600 niños guatemaltecos

La justicia de Estados Unidos frena la expulsión de más de 600 niños guatemaltecos

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

Una corte federal de Estados Unidos bloqueó temporalmente el plan del gobierno de Donald Trump para deportar a cientos de...

Next Post
Trágicos incendios en California causaron 24 muertos

Trágicos incendios en California causaron 24 muertos

El financiamiento a empresas a través de fideicomisos cayó 31% en julio

Afirman que el bono permitiría aumentar entre 3% y 10% la masa salarial de fin de año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados