Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Internacional

Polonia apuesta al oro: multiplica sus reservas ante un escenario internacional incierto

El país europeo acelera la compra de oro como estrategia para proteger su economía de crisis geopolíticas y financieras. En 2024 adquirió 90 toneladas, y ya supera al Reino Unido en reservas.

Redacción by Redacción
3 julio, 2025
in Internacional
0
1
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En medio de un contexto global signado por la inestabilidad política, conflictos armados y desconfianza en el dólar, Polonia ha emprendido una ambiciosa estrategia de acumulación de oro sin precedentes. Solo en 2024, el Banco Central polaco compró 90 toneladas de este metal precioso, llevando sus reservas a 451 toneladas, lo que representa el 17,6% de sus reservas internacionales. Su objetivo: alcanzar el 20%.

También podría gustarte

Hamas acepta liberar a 10 rehenes en medio de las negociaciones de tregua con Israel

Rusia lanzó el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra

¿Un nuevo rumbo para Canadá? Crece el deseo de ingresar a la Unión Europea en medio de tensiones con EE.UU.

Esta política coloca a Polonia por encima de potencias como el Reino Unido en términos de reservas auríferas. La fiebre del oro que vive el país responde a factores geopolíticos, históricos y económicos, y es parte de un movimiento más amplio que involucra a otros países como China, Rusia, India y Turquía.

Oro, refugio en tiempos de turbulencia

En febrero de 2025, el oro alcanzó un precio récord cercano a los 3.000 dólares por onza. Este repunte refleja la creciente incertidumbre mundial. Las tensiones geopolíticas —como la guerra en Ucrania, los conflictos en Medio Oriente y las políticas comerciales de Estados Unidos— han generado temores de una recesión global. En este escenario, el oro recupera protagonismo como activo refugio.

Además, países como Polonia ven en el oro una herramienta para reducir su exposición al dólar y al sistema financiero dominado por EE. UU., cuya deuda pública escaló del 63% del PBI en 2008 al 120% en 2024. Esta pérdida de confianza impulsa la diversificación de reservas hacia activos más estables.

Una lección del pasado

La estrategia de Polonia no es meramente económica. Su historia está marcada por invasiones, particiones y ocupaciones. En 1939, ante la invasión nazi-soviética, evacuó sus reservas de oro a Francia, luego al Reino Unido y finalmente a Canadá. Aunque logró resguardar su riqueza, quedó a merced de otros países para acceder a ella. Por eso, en la última década, ha comenzado a repatriar su oro y asegurar su resguardo dentro del territorio nacional.

“Queremos evitar repetir los errores del pasado”, afirmó el gobernador del Banco Central polaco. La vecindad con Rusia y Bielorrusia, ambos actores centrales en la invasión a Ucrania, refuerza esa visión estratégica.

Defensa y soberanía económica

Polonia también ha aumentado su gasto militar a niveles récord dentro de la OTAN, buscando no depender de aliados para su seguridad. La acumulación de oro complementa esa visión: le otorga independencia económica ante posibles sanciones o crisis financieras internacionales.

En suma, Polonia se perfila como el ejemplo más claro de cómo los bancos centrales están reconfigurando su estrategia de reservas. Su mensaje es contundente: en un mundo volátil, el oro es sinónimo de soberanía.

 

 

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: oroPoloniasoberania economica
Previous Post

Del cucurucho familiar a las 2.000 sucursales: la receta de Grido para dominar el mercado

Next Post

Dique El Limón: Aguas del Norte realizó tareas de mantenimiento y actualización de software de los dispositivos de control de algas.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Hamas acepta liberar a 10 rehenes en medio de las negociaciones de tregua con Israel

Hamas acepta liberar a 10 rehenes en medio de las negociaciones de tregua con Israel

by Redacción
10 julio, 2025
0

El movimiento islamista palestino Hamas dijo este miércoles que está dispuesto a liberar a 10 rehenes retenidos en la Franja...

Rusia lanzó el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra

Rusia lanzó el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra

by Redacción
10 julio, 2025
0

Rusia lanzó el mayor ataque contra Ucrania en un solo día desde el inicio de la guerra en febrero de...

¿Un nuevo rumbo para Canadá? Crece el deseo de ingresar a la Unión Europea en medio de tensiones con EE.UU.

¿Un nuevo rumbo para Canadá? Crece el deseo de ingresar a la Unión Europea en medio de tensiones con EE.UU.

by Redacción
8 julio, 2025
0

Ottawa, julio de 2025 — Una reciente encuesta realizada en febrero sorprendió al revelar que el 44% de los canadienses...

Israel propone confinar a los gazatíes en una «ciudad humanitaria» en Rafah

Israel propone confinar a los gazatíes en una «ciudad humanitaria» en Rafah

by Redacción
8 julio, 2025
0

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció este lunes, en una rueda de prensa para medios locales, que ordenó...

Next Post
Dique El Limón: Aguas del Norte realizó tareas de mantenimiento y actualización de software de los dispositivos de control de algas.

Dique El Limón: Aguas del Norte realizó tareas de mantenimiento y actualización de software de los dispositivos de control de algas.

El municipio de la Caldera y la provincia actualizaron contratos de obras que estaban atrasados por la inflación.

El municipio de la Caldera y la provincia actualizaron contratos de obras que estaban atrasados por la inflación.

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica
Sociedad

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica

10 julio, 2025
Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86
Sociedad

Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86

10 julio, 2025
Guillermo Moreno: “Hoy no hay voz de mando, por eso hay que evitar que el pueblo hable en la calle”
Economia

La economía bimonetaria le da «sorpresas» al gobierno libertario por Guillermo Moreno

10 julio, 2025
Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias
Municipios

Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias

10 julio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados