Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Trump prepara drásticos recortes con miras a su primer presupuesto

inclusion by inclusion
17 marzo, 2017
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El presidente Donald Trump propuso drásticos recortes de gastos en ciencia, medioambiente y ayuda internacional en su primer proyecto de presupuesto que incluye fondos para el muro con México.

También podría gustarte

OpenAI anuncia controles parentales en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente en EE.UU.

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

La Casa Blanca publicó este jueves una guía sobre el plan que será presentado formalmente para discusión en el Congreso. El documento refleja claramente las prioridades que Trump delineó en la campaña electoral.

En general, se aumenta en 10% el ya gigantesco presupuesto para defensa (para elevarlo a impresionantes 574.000 millones de dólares) e incrementa en 7% los fondos del Departamento de Seguridad Interna (DHS).

En contrapartida, recorta en 28% el presupuesto para el Departamento de Estado y el programa de ayuda al desarrollo, en 13,5% los recursos para el Departamento de Educación y 20% para Agricultura.

El proyecto reduce en 31% el presupuesto de la Agencia de Protección Ambiental y elimina los aportes estadounidenses a programas de la ONU contra el cambio climático.

El gobierno asigna por otro lado 2.600 millones de dólares para la «planificación, diseño y construcción» del muro contra la inmigración en la frontera con México.

Además destina 314 millones de dólares para contratar y entrenar a 500 agentes fronterizos y 1.000 agentes migratorios.

Ese personal deberá reforzar la «integridad del sistema migratorio», así como también «identificar y remover aquellos que ya están en Estados Unidos y han ingresado ilegalmente», dice el texto.

También concede recursos adicionales por 1.500 millones de dólares con relación al presupuesto de 2017 para ampliar la capacidad de «detención, transporte y remoción de inmigrantes ilegales».

En tanto, en el capítulo dedicado al Departamento de Justicia, se dispone un aumento de 80 millones de dólares para la contratación de 75 nuevos jueces de tribunales migratorios (elevando su número a 449), para determinar «más rápidamente los procedimientos de remoción» de extranjeros.

En relación con el muro, el Departamento de Justicia montará un equipo de 20 abogados para actuar en la obtención de tierras donde se realizará la construcción. Otro equipo de 20 abogados con sus respectivos auxiliares se ocupará de juicios migratorios.

Desde la campaña electoral del año pasado, Trump ha reiterado que México pagará por los costos del muro, aunque las autoridades mexicanas ya descartaron cualquier posibilidad de que eso pueda ocurrir.

Como ya había adelantado en la campaña electoral, Trump propone un aumento de unos 54.000 millones de dólares en el presupuesto destinado a defensa, un sector que ya posee un presupuesto equivalente a la suma de las siete naciones que le siguen en materia de armamento.

A los 574.000 millones dedicados a las Fuerzas Armadas, el proyecto destina unos 65.000 millones Operaciones de Contingencia de Ultramar, elevando así el total para el sector a unos 639.000 millones.

En tanto, el proyecto determina un enorme recorte de aproximadamente 28% en los recursos del Departamento de Estado, en particular en las reservas para la ayuda internacional al desarrollo.

Esta decisión en particular deberá tener efectos inmediatos en la contribución, por ejemplo,a agencias de las Naciones Unidas, lo cual tendría un impacto global.

La oficina del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres reaccionó de inmediato, con un alerta sobre los efectos de un corte de la contribución estadounidense.

Guterres, dijo su vocero Stéphane Dujarric, está comprometido con la reforma de la ONU, pero apuntó que «la brusca reducción de las finanzas puede obligar a adoptar medidas ad hoc que perjudicarán el impacto a largo plazo de los intentos de reforma».

Igualmente, el proyecto presupuestario para la Agencia de Protección Ambiental, una herramienta fundamental para aplicar políticas de combate al cambio climático, establece un recorte de 2.600 millones de dólares, equivalentes al 31% de su último presupuesto.

El proyecto «interrumpe el financiamiento del Plan Energía Limpia, programas internacionales de cambio climático, investigaciones sobre cambio climático y programas de cooperación, y otros esfuerzos relacionados, ahorrando más de 100 millones de dólares de los impuestos que pagan los estadounidenses», apunta el documento.

En general, el nuevo presupuesto pone punto final a «más de 50 programas» de la Agencia.

En materia de educación, el plan elimina financiación para programas públicos de apoyo a actividades fuera del horario escolar, pero destina 1.400 millones para ayudar a familias que quieran enviar a sus niños a escuelas privadas.

Este proyecto a ser enviado al Congreso, sin embargo, cubre apenas una fracción del presupuesto federal de aproximadamente 3,8 billones de dólares, dominado por los gastos de salud y pensiones, entre otros.

El presupuesto federal aún deberá ser negociado y aprobado por el Congreso. Los legisladores podrán modificar todo lo que consideren necesario hasta aprobar un presupuesto, al inicio de la segunda mitad de este año.

Tags: presupuestosrecortestrump
Previous Post

Se termina el fútbol gratis: ¿cuánto va a costar desde mitad de año?

Next Post

Alarma y un herido en París por explosión de una carta bomba en las oficinas del FMI

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⚠️ Demandaron a ChatGPT por su rol en el suicidio de un adolescente

OpenAI anuncia controles parentales en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente en EE.UU.

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

OpenAI, la compañía detrás del popular chatbot ChatGPT, anunció que incorporará controles parentales en su plataforma tras una denuncia judicial...

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este lunes contra las autoridades demócratas de Chicago y renovó su amenaza...

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que su país enfrenta la que considera la "más grande amenaza...

La justicia de Estados Unidos frena la expulsión de más de 600 niños guatemaltecos

La justicia de Estados Unidos frena la expulsión de más de 600 niños guatemaltecos

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

Una corte federal de Estados Unidos bloqueó temporalmente el plan del gobierno de Donald Trump para deportar a cientos de...

Next Post
Alarma y un herido en París por explosión de una carta bomba en las oficinas del FMI

Alarma y un herido en París por explosión de una carta bomba en las oficinas del FMI

Lanús se hizo fuerte en Brasil y derrotó al Chapecoense

Lanús se hizo fuerte en Brasil y derrotó al Chapecoense

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🏟️ Acto fallido en Moreno: Milei no logró llenar la cancha y se nota la caída de la confianza de la gente
Nacional

🏟️ Acto fallido en Moreno: Milei no logró llenar la cancha y se nota la caída de la confianza de la gente

4 septiembre, 2025
Laura Cartuccia: “En octubre la elección es Milei sí o Milei no, y el peronismo tiene que dar la pelea”
Política

Laura Cartuccia: “En octubre la elección es Milei sí o Milei no, y el peronismo tiene que dar la pelea”

4 septiembre, 2025
📊 Schiaretti advierte: “El equilibrio fiscal no puede hacerse a los hachazos»
Nacional

📊 Schiaretti advierte: “El equilibrio fiscal no puede hacerse a los hachazos»

4 septiembre, 2025
🔧 San Nicolás se moviliza: metalúrgicos en paro por despidos y salarios de miseria
Nacional

🔧 San Nicolás se moviliza: metalúrgicos en paro por despidos y salarios de miseria

4 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados