Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ucrania recibió más de 1.200 cadáveres tras el nuevo intercambio de prisioneros y soldados caídos en la guerra con Rusia.

La agencia encargada de la repatriación informó que se ha finalizado el proceso de devolución de cuerpos, resultado de negociaciones en Estambul.

Redacción by Redacción
16 junio, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Rusia ha devuelto 1.245 cadáveres a Ucrania, anunció Kiev el lunes, la etapa final de un acuerdo para repatriar a más de 6.000 soldados muertos que se alcanzó en las conversaciones de paz en Turquía a principios de este mes.

También podría gustarte

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y la tregua en Gaza

México: Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante miles de ciudadanos

Dos muertos en un atentado contra una sinagoga en Mánchester

“Otros 1.245 cuerpos regresaron a Ucrania: se ha completado la repatriación parte de los acuerdos de Estambul”, dijo la agencia gubernamental que coordina la repatriación en un comunicado, y el ministro de Defensa de Ucrania agregó que Kiev recibió más de 6.000 cuerpos en total durante la última semana.

En un comunicado oficial, la institución detalló: “En total, Ucrania ha recibido en esta serie de intercambios que terminan hoy 6.057 cuerpos”. Las autoridades ucranianas procederán ahora a identificar los restos mortales recibidos para entregarlos a las familias y permitir su entierro.

El medio EFE reportó que las entregas de cuerpos de soldados ucranianos comenzaron la semana pasada, con partidas diarias de 1.200 cadáveres. Este proceso, resultado de las negociaciones en Estambul, ha sido supervisado por representantes de ambos países y se ha desarrollado en paralelo a otras iniciativas humanitarias, como el intercambio de prisioneros de guerra.

La coordinación de estos intercambios ha requerido la participación de diversas instituciones y la colaboración de las autoridades de ambos países. Las entregas de cuerpos se han realizado en condiciones controladas y bajo la supervisión de representantes oficiales, con el objetivo de garantizar la integridad de los restos y el respeto a los procedimientos establecidos.

El jefe del grupo negociador ruso, Vladímir Medinski, confirmó la finalización de la entrega de cuerpos y subrayó el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Por su parte, Ucrania devolvió a Rusia los cuerpos de 78 soldados rusos, según la información proporcionada por Medinski.

El funcionario ruso añadió que el intercambio de prisioneros continúa, especialmente en el formato de “todos por todos”, que prioriza a los combatientes menores de 25 años, así como a los gravemente enfermos o heridos. Medinski señaló que “El intercambio de prisioneros continúa”, y explicó que se están realizando “entregas sanitarias urgentes de heridos graves de la línea del frente”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se refirió a la situación el pasado viernes, indicando que las partes determinarán sus próximos pasos una vez completados los intercambios actuales.

Esta declaración sugiere que las negociaciones entre Ucrania y Rusia podrían continuar en el futuro, con el objetivo de abordar otros aspectos del conflicto y avanzar en la resolución de cuestiones humanitarias pendientes.

Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, sostuvo una conversación telefónica con el líder estadounidense, Donald Trump, el sábado pasado. Durante la llamada, Putin expresó la disposición de Rusia a proseguir las negociaciones con Ucrania después del 22 de junio. Esta postura refuerza la posibilidad de que ambos países mantengan el diálogo abierto en busca de soluciones a los desafíos derivados del conflicto.

Además del intercambio de cuerpos, las partes han iniciado un canje de prisioneros. Se espera que la implementación de estas iniciativas continúe durante la semana, lo que podría facilitar la reunificación de más familias y la atención médica a los combatientes heridos.

Tags: intercambiomuertosprisionerosrusiasoldadosucrania
Previous Post

Festejos por Güemes: cronograma completo de Salta y el interior

Next Post

Boca Juniors da el primer paso en el Mundial de Clubes.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y la tregua en Gaza

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y la tregua en Gaza

by Redacción
6 octubre, 2025
0

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y una tregua en la Franja de Gaza. Mientras que...

México: Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante miles de ciudadanos

México: Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante miles de ciudadanos

by Redacción
6 octubre, 2025
0

Con un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, que convocó a unos 100.000 simpatizantes, la presidenta,...

Dos muertos en un atentado contra una sinagoga en Mánchester

Dos muertos en un atentado contra una sinagoga en Mánchester

by Redacción
3 octubre, 2025
0

La Policía británica confirmó este jueves la detención de tres personas en relación con el ataque a una sinagoga en...

Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula

Venezuela denuncia el despliegue de aviones de combate de Estados Unidos cerca de su territorio

by Redacción
3 octubre, 2025
0

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves la presencia de aviones de combate de Estados...

Next Post
Boca Juniors da el primer paso en el Mundial de Clubes.

Boca Juniors da el primer paso en el Mundial de Clubes.

Orán: Feria de comida rápidas y regionales en el Barrio Güemes.

Orán: Feria de comida rápidas y regionales en el Barrio Güemes.

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium
Sociedad

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium

6 octubre, 2025
Rapetti advirtió que “se necesita un dólar más alto” y alertó sobre el riesgo político de volver al cepo cambiario
Economia

Rapetti advirtió que “se necesita un dólar más alto” y alertó sobre el riesgo político de volver al cepo cambiario

6 octubre, 2025
La Caldera: Trabajo conjunto para fortalecer el turismo, el deporte y la infraestructura local
Municipios

La Caldera: Trabajo conjunto para fortalecer el turismo, el deporte y la infraestructura local

6 octubre, 2025
De la Patagonia al mundo: la historia del fenómeno Franui que catapulta a Rapanui
Sociedad

De la Patagonia al mundo: la historia del fenómeno Franui que catapulta a Rapanui

6 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados