Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Un cortocircuito, un cigarrillo o una mala soldadura, hipótesis del incendio en Notre Dame

inclusion by inclusion
18 abril, 2019
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La principal línea de investigación apunta a un foco que pudo haberse originado en los elevadores usados por los trabajadores para las tareas de restauración que se estaban realizando. También un error informático en las alarmas.

Un cortocircuito en un ascensor, un cigarrillo o una soldadura sobrecalentada, son las hipótesis que manejan las autoridades francesas sobre el origen del incendio que el lunes por la noche arrasó con parte de la Catedral Notre Dame.

«Los andamios para los trabajos de restauración que se estaban realizando sobre el techo y la aguja estaban equipados con dos ascensores: el primero alcanzaba los 24 metros desde el suelo y el otro se usaba para llegar al techo, a 54 metros», informó esta tarde el portal de Le Parisien, citando una fuente cercana a la investigación.

Los trabajadores interrogados ascendieron a 30, mientras las hipótesis sobre la mesa son cada vez más del cortocircuito (quizás ligado a los ascensores de los andamios), por la colilla de un cigarrillo o una soldadura sobrecalentada.

A partir de hoy, fuentes cercanas a la investigación también hablan de un error informático que, ante la primera alarma, habría enviado a los socorristas a un punto equivocado respecto de aquel donde ardían las llamas. Solo 23 minutos después la segunda alarma corregiría la coordenada y permitiría a los guardias de seguridad descubrir un gran foco de incendio que ya había devorado una viga.

Mientras tanto, «unos 60 bomberos están aún en el lugar listos para intervenir si el fuego se reanudara, pero no es el caso, estoy seguro», dijo el portavoz de bomberos de París, Gabriel Plus.

En cuanto al andamio, «fue deformado por el calor. Afortunadamente, no se derrumbó en la bóveda, pero tendrá que ser removido», añadió, citado por la agencia Ansa.

«Desde ayer (martes) -continuó- estamos comprometidos en vigilar el edificio y los puntos calientes de la estructura. El edificio se mantiene porque los campanarios fueron salvados», afirmó.

Informó además que «los bomberos acompañan a los expertos que estudian la catedral punto por punto para definir qué está dañado, qué debería desmantelarse y qué debería consolidarse».

En tanto la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, invitó a parisinos y turistas a participar mañana en la plaza del Hotel de Ville -la comuna de la capital francesa- a una ceremonia en homenaje «a aquellos que contribuyeron a salvar de las llamas a Notre Dame».

La ceremonia comenzará a las 16.15 locales, y 15 minutos después Hidalgo presentará dos placas monumentales para «rendir tributo a Notre Dame y a aquellos que la salvaron», adelantó.

Durante la actividad, de la que participarán autoridades eclesiásticas y políticas, también habrá espectáculos musicales y se leerá un extracto de la obra «Notre Dame de París», de Victor Hugo.

También podría gustarte

Los presidentes de España, Francia y Colombia criticaron a Trump y la ofensiva en Gaza

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

La principal línea de investigación apunta a un foco que pudo haberse originado en los elevadores usados por los trabajadores para las tareas de restauración que se estaban realizando. También un error informático en las alarmas.

Un cortocircuito en un ascensor, un cigarrillo o una soldadura sobrecalentada, son las hipótesis que manejan las autoridades francesas sobre el origen del incendio que el lunes por la noche arrasó con parte de la Catedral Notre Dame.

«Los andamios para los trabajos de restauración que se estaban realizando sobre el techo y la aguja estaban equipados con dos ascensores: el primero alcanzaba los 24 metros desde el suelo y el otro se usaba para llegar al techo, a 54 metros», informó esta tarde el portal de Le Parisien, citando una fuente cercana a la investigación.

Los trabajadores interrogados ascendieron a 30, mientras las hipótesis sobre la mesa son cada vez más del cortocircuito (quizás ligado a los ascensores de los andamios), por la colilla de un cigarrillo o una soldadura sobrecalentada.

A partir de hoy, fuentes cercanas a la investigación también hablan de un error informático que, ante la primera alarma, habría enviado a los socorristas a un punto equivocado respecto de aquel donde ardían las llamas. Solo 23 minutos después la segunda alarma corregiría la coordenada y permitiría a los guardias de seguridad descubrir un gran foco de incendio que ya había devorado una viga.

Mientras tanto, «unos 60 bomberos están aún en el lugar listos para intervenir si el fuego se reanudara, pero no es el caso, estoy seguro», dijo el portavoz de bomberos de París, Gabriel Plus.

En cuanto al andamio, «fue deformado por el calor. Afortunadamente, no se derrumbó en la bóveda, pero tendrá que ser removido», añadió, citado por la agencia Ansa.

«Desde ayer (martes) -continuó- estamos comprometidos en vigilar el edificio y los puntos calientes de la estructura. El edificio se mantiene porque los campanarios fueron salvados», afirmó.

Informó además que «los bomberos acompañan a los expertos que estudian la catedral punto por punto para definir qué está dañado, qué debería desmantelarse y qué debería consolidarse».

En tanto la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, invitó a parisinos y turistas a participar mañana en la plaza del Hotel de Ville -la comuna de la capital francesa- a una ceremonia en homenaje «a aquellos que contribuyeron a salvar de las llamas a Notre Dame».

La ceremonia comenzará a las 16.15 locales, y 15 minutos después Hidalgo presentará dos placas monumentales para «rendir tributo a Notre Dame y a aquellos que la salvaron», adelantó.

Durante la actividad, de la que participarán autoridades eclesiásticas y políticas, también habrá espectáculos musicales y se leerá un extracto de la obra «Notre Dame de París», de Victor Hugo.

Tags: FranciaNotre Dame
Previous Post

Más del 60% de la población argentina tiene exceso de peso

Next Post

Malbec, el vino más consumido por los argentinos

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Los presidentes de España, Francia y Colombia criticaron a Trump y la ofensiva en Gaza

Los presidentes de España, Francia y Colombia criticaron a Trump y la ofensiva en Gaza

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Los mandatarios de España, Francia y Colombia cuestionaron este martes la ofensiva del Ejército israelí en la Franja de Gaza...

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Familias de los rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza cumplen este lunes una semana acampando frente a la...

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La Asamblea General de la ONU, que arranca formalmente este martes, inaugura las celebraciones por los 80 años de la...

Japón: del estancamiento económico al posible renacer

Japón: del estancamiento económico al posible renacer

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

Durante los años 80, Japón se consolidaba como la segunda economía más poderosa del planeta y muchos especialistas proyectaban que...

Next Post
Malbec, el vino más consumido por los argentinos

Malbec, el vino más consumido por los argentinos

Peronismo avaló juez propuesto por el Gobierno que había sido impugnado por Carrió

Senado le dio media sanción al financiamiento de partidos políticos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los presidentes de España, Francia y Colombia criticaron a Trump y la ofensiva en Gaza
Internacional

Los presidentes de España, Francia y Colombia criticaron a Trump y la ofensiva en Gaza

24 septiembre, 2025
Tartagal avanza con obras de pavimentación y saneamiento en distintos barrios
Tartagal

Tartagal avanza con obras de pavimentación y saneamiento en distintos barrios

24 septiembre, 2025
Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta
Salta

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

24 septiembre, 2025
Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta
Educación

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados