Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Yen trepó a máximo de 7 semanas frente al dólar luego de preocupantes datos de desempleo en EEUU

Belen by Belen
18 septiembre, 2020
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El yen, moneda japonesa, trepó a un máximo de siete semanas frente al dólar y a un techo de un mes y medio contra el euro este jueves.

También podría gustarte

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

Japón: del estancamiento económico al posible renacer

La moneda japonesa también alcanzó su valor más alto en 45 días contra el euro. Sucedió luego de que se conocieran preocupantes datos sobre la economía de Estados Unidos.

En ese marco, el dólar se devaluó un 0,3% a 104,69 yenes, luego de bajar más temprano a un mínimo de siete semanas de 104,52 yenes. Paralelamente, el euro caía levemente a 123,93 yenes.

Cabe recordar que en su reunión de política, la Fed prometió mantener las tasas cerca de cero hasta al menos fines de 2023 cuando el mercado laboral alcance el «máximo empleo» y la inflación se encamine a «superar moderadamente» el objetivo del 2%.

«Tomados en conjunto, los datos publicados esta mañana sugieren que, a pesar del impulso positivo, queda un largo camino por recorrer hasta que se alcancen los niveles de actividad prepandémicos», dijo Matthew Eidinger, estratega de mercado de Cambridge Global Payments.

Contra una cesta de monedas rivales, el índice dólar bajaba 0,2% a 92,95 aunque más temprano alcanzó un máximo de una semana.

Wall Street

Tras los negativos datos de la jornada, los principales índices de Wall Street bajaron este jueves. El Promedio Industrial Dow Jones bajó un 0,5%, a 27.901 unidades y el S&P 500 cayó un 0,8%, a 3.357,01 unidades. Con más fuerza, el Nasdaq perdió un 1,3%, a 10.910,27 unidades.

Apple y Amazon estuvieron entre los mayores obstáculos para el S&P 500 y el Nasdaq, que entraron en territorio de corrección este mes.

Desde los mínimos del mercado de marzo, los referenciales atravesaron una recuperación asombrosa representada, fundamentalmente, por las acciones tecnológicas.

«Tuvieron una increíble última semana en agosto y creo que este es un escenario racional para tomar ganancias», dijo Jake Dollarhide, director ejecutivo de Longbow Asset Management en Tulsa, Oklahoma.

Tags: DólarmercadoYEN
Previous Post

Pese a la pandemia, las fiestas en Tartagal se multiplican

Next Post

Jeanine Áñez se baja de la candidatura a la presidencia de Bolivia

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Familias de los rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza cumplen este lunes una semana acampando frente a la...

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La Asamblea General de la ONU, que arranca formalmente este martes, inaugura las celebraciones por los 80 años de la...

Japón: del estancamiento económico al posible renacer

Japón: del estancamiento económico al posible renacer

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

Durante los años 80, Japón se consolidaba como la segunda economía más poderosa del planeta y muchos especialistas proyectaban que...

Brasil: Masivas marchas contra una amnistía a Bolsonaro y un blindaje para legisladores

Brasil: Masivas marchas contra una amnistía a Bolsonaro y un blindaje para legisladores

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en todo Brasil en rechazo a dos iniciativas parlamentarias: la primera...

Next Post
Jeanine Áñez se baja de la candidatura a la presidencia de Bolivia

Jeanine Áñez se baja de la candidatura a la presidencia de Bolivia

Covid-19: los contagios superan los 30 millones en el mundo

Covid-19: los contagios superan los 30 millones en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados