Ingredientes
• 1 taza de harina de almendras
• 1 huevo grande
• 2 cucharadas de jugo de limón
• 1 cucharada de ralladura de limón
• 2 a 3 cucharadas de eritritol o stevia granulada (ajustar al gusto)
• 1 cucharada de aceite de coco derretido (o manteca derretida)
• ½ cucharadita de polvo de hornear (opcional)
• 1 pizca de sal
🍋 Variaciones
Puedes sustituir el aceite de coco por manteca sin que cambie la textura, o probar con harina de coco para una versión aún más baja en carbohidratos. Ajusta la cantidad de endulzante según tu preferencia y experimenta añadiendo semillas de chía o amapola para un extra de fibra y crocancia.
🍳 Preparación
1. Precalienta el horno a 180 °C y cubre una bandeja con papel manteca o silicona.
2. En un bol, mezcla la harina de almendras, el endulzante, la ralladura de limón, el polvo de hornear y la sal.
3. Agrega el huevo, el jugo de limón y el aceite de coco. Remueve hasta obtener una masa homogénea.
4. Si la masa está muy blanda, refrigérala 10 minutos para facilitar el formado de las galletas.
⏲️ Horneado y enfriado
Forma bolitas pequeñas con las manos, colócalas sobre la bandeja y aplástalas ligeramente. Hornea entre 8 y 10 minutos, hasta que los bordes se doren apenas. Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla: así ganarán consistencia y textura suave por dentro.
🥡 Conservación y rendimiento
Con estas cantidades obtendrás 12 a 15 galletitas pequeñas (4–5 porciones). Guárdalas en un frasco hermético a temperatura ambiente hasta 5 días, en heladera por una semana o en el freezer hasta 2 meses para tener siempre a mano un snack saludable.
🖋️ Redacción Diario Inclusión
Juventud en crisis: el 70% de los veinteañeros lucha por hallar sentido y pertenencia
La entrevista en el podcast On Purpose with Jay Shetty puso en evidencia que alrededor del 70% de los jóvenes...