Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Mundo

China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?

El gobierno de la segunda potencia económica mundial celebra el fin de la pobreza extrema, tras años de medidas y ayudas a los más desposeídos. Sin embargo, expertos plantean dudas.

Redacción by Redacción
12 junio, 2025
in Mundo
0
1
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Casa por casa. Así fue el trabajo que decenas de miles de funcionarios del gobierno chino realizaron durante años para catastrar el estado de cada vivienda y la situación financiera de cada familia del país, para lograr un ambicioso objetivo que se impuso el presidente del gigante asiático, Xi Jinping: acabar con la pobreza extrema el año 2020. Se trataba de un plan que, en cualquier caso, debía estar cumplido a cualquier precio antes del centenario del Partido Comunista de China, que se celebra en julio de 2021.

También podría gustarte

El dólar bajo presión: ¿puede mantener su hegemonía en un mundo que busca alternativas?

El gran giro de Vietnam: de Productor de Arroz a Potencia Tecnológica

Puerto Rico en bancarrota, los planes para un nuevo comienzo

Pues bien, ya en 2020 China dio por alcanzada la meta y notificó a la humanidad de haber erradicado completamente la pobreza extrema, que el gobierno considera es aquella que padecen las familias que viven con un ingreso inferior a los 2,30 dólares por día y persona. Se trata de un piso algo superior al que establece el Banco Mundial, que considera que 1,90 dólares por día y persona marca la diferencia entre los pobres y los extremadamente pobres.

De esta forma, en el discurso oficial, China dice haber sacado de la extrema pobreza, desde que lanzó sus reformas económicas en 1970, a 800 millones de personas. «Ningún otro país puede sacar cientos de millones de personas de la pobreza en tan poco tiempo”, celebró el presidente chino durante una ceremonia con toda pompa en el Palacio del Pueblo en Pekín, el pasado 25 de febrero. «Es un milagro humano que quedará en la historia”, estimó Xi, que prometió compartir «la experiencia china” con otros países.

Las ventajas del modelo, dice Xi

Entre las medidas se cuenta no solo un complemento estatal a los ingresos cuando estos son menores al límite impuesto por las autoridades, sino también ayudas para mejorar los cultivos y diversificar las cosechas, la construcción de infraestructura para acercar a los productores con sus eventuales compradores, fondos adicionales para mejorar las condiciones de los hogares, etcétera.

Xi Jinping dice que China ha conseguido estos logros gracias a «un enfoque realista y pragmático” y por medio de «las ventajas políticas del sistema socialista, que puede agrupar los recursos necesarios para emprender grandes tareas”. En los últimos ocho años, la segunda potencia económica del planeta ha invertido 246 mil millones de dólares en la lucha contra la pobreza.

«Durante los últimos 40 años, el crecimiento económico de China ha permitido que más de 800 millones de chinos salgan de la pobreza extrema… es un logro extraordinario”, dice Martin Raiser, director del Banco Mundial para China. Sin embargo, hay expertos que estiman que el aumento de los ingresos ha sido tan explosivo en China, que la actual línea de la pobreza ya quedó obsoleta. De hecho, el Banco Mundial sugiere que no sean 2,30 dólares, sino 4,60 los que marquen ese umbral.

«La actual línea de pobreza rural, unidimensional, ya no refleja lo que significa ser pobre en una sociedad que evoluciona rápidamente», afirma Terry Sicular, de la Universidad de Western Ontario. Además, la gente sigue estando en una situación de inestabilidad que, al más mínimo declive económico global, los llevará irremediablemente de vuelta a la pobreza extrema. «La eliminación de la pobreza en un momento determinado no elimina la pobreza”, zanja Sicular.

https://youtu.be/KDn65zfyCpE?si=PJPOsk5VMK8HAB7Q

Tags: Chinaerradicación de la pobrezapobreza extremaXi Jinping
Previous Post

Qué hacer si recibes una llamada y al contestar solo hay silencio: la verdad detrás de la estafa

Next Post

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El dólar bajo presión: ¿puede mantener su hegemonía en un mundo que busca alternativas?

by Redacción
27 junio, 2025
0

Durante más de medio siglo, el dólar estadounidense ha reinado como la moneda de reserva y de intercambio global por...

El gran giro de Vietnam: de Productor de Arroz a Potencia Tecnológica

El gran giro de Vietnam: de Productor de Arroz a Potencia Tecnológica

by Redacción
10 junio, 2025
0

Vietnam ha vuelto a captar la atención de economistas y analistas, pero esta vez no por su pasado bélico ni...

Puerto Rico en bancarrota, los planes para un nuevo comienzo

Puerto Rico en bancarrota, los planes para un nuevo comienzo

by Redacción
9 junio, 2025
0

Desde 1990, el PIB per cápita de Puerto Rico y el de Estados Unidos crecían más o menos al mismo...

Entronización del papa León XIV: cómo es esta ceremonia y cuál es su significado

Entronización del papa León XIV: cómo es esta ceremonia y cuál es su significado

by Redacción
17 mayo, 2025
0

Después de la elección de un nuevo papa en el cónclave comienza una serie de rituales para confirmar al líder...

Next Post

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica
Sociedad

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica

10 julio, 2025
Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86
Sociedad

Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86

10 julio, 2025
Guillermo Moreno: “Hoy no hay voz de mando, por eso hay que evitar que el pueblo hable en la calle”
Economia

La economía bimonetaria le da «sorpresas» al gobierno libertario por Guillermo Moreno

10 julio, 2025
Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias
Municipios

Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias

10 julio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados