Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alerta por contaminación: Aguas servidas de Bolivia desembocan en la quebrada de Salvador Mazza

Vecinos de ambos países cortan el puente internacional. Piden que las autoridades de Yacuiba tomen medidas de fondo. Paralizaron toda la actividad.

Redacción by Redacción
13 noviembre, 2025
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Vecinos y organizaciones comunitarias de Salvador Mazza (Argentina) y San José de Pocitos (Bolivia) denunciaron una grave crisis sanitaria provocada por el vertido de aguas residuales en la Quebrada Internacional. Ante la falta de respuestas, las comunidades anunciaron un paro fronterizo de 48 horas en rechazo al nuevo sistema de alcantarillado que se construye del lado boliviano.

También podría gustarte

Metán: Vuelve la jornada de castraciones para el control de mascotas

Orán: Talento y creatividad en acción en la Expo Técnica 2025

Rosario de la Frontera: Refuerzan la iluminación en la avenida Arturo Illia

Según un comunicado, las negociaciones con las autoridades se encuentran en un “cuarto intermedio” sin avances reales. Denuncian que el proyecto en ejecución “es inviable sanitariamente y está basado en la desinformación”.

“El proyecto no se limita a Pocitos; está diseñado para recibir grandes volúmenes de desechos cloacales de Yacuiba y otras áreas de Bolivia. Esto convierte el nuevo desagüe en un megaproyecto de contaminación binacional, que solo agrava el problema histórico de vertido al río internacional”, señalan.

Ante la falta de respuesta, las comunidades de Salvador Mazza y Pocitos han resuelto iniciar una medida de fuerza conjunta que consiste en “suspender toda actividad comercial en el paso fronterizo hasta obtener un compromiso escrito, transparente y auditable”.

Piden se garantice: la paralización inmediata de las obras del desagüe contaminante hasta su reevaluación técnica y consulta ciudadana binacional; y la implementación de una solución sanitaria definitiva y sostenible para Pocitos y Salvador Mazza.

“Hacemos un llamado a la comprensión de los transportistas y comerciantes afectados: nuestra salud no se negocia. Exigimos la intervención de Cancillería argentina y boliviana para abordar esta crisis de salud pública transfronteriza con la seriedad que amerita”, insisten.

Tags: aguas residualescontaminaciónsalvador mazza
Previous Post

La Selección Argentina podría disputar un amistoso con Francia en la misma fecha FIFA de la Finalissima

Next Post

San Lorenzo: Concurso Navideño, comercios competirán por premios de hasta $300.000

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Metán: Vuelve la jornada de castraciones para el control de mascotas

Metán: Vuelve la jornada de castraciones para el control de mascotas

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

El Programa Municipal de Castraciones de Metán continúa su despliegue con jornadas de intervención para perros y gatos, ofreciendo procedimientos...

Orán: Talento y creatividad en acción en la Expo Técnica 2025

Orán: Talento y creatividad en acción en la Expo Técnica 2025

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

La Municipalidad de San Ramón de la Nueva Orán, a través de su intendente C.P.N. Baltasar Lara Gros, acompañó la...

Rosario de la Frontera: Refuerzan la iluminación en la avenida Arturo Illia

Rosario de la Frontera: Refuerzan la iluminación en la avenida Arturo Illia

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

El intendente Kuldeep Singh supervisa la instalación de más de 80 luminarias LED a lo largo de la avenida Arturo...

Aguaray: Avanzan las obras en el barrio 2 de Abril

Aguaray: Avanzan las obras en el barrio 2 de Abril

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

La Municipalidad de Aguaray, a través del área de Obras Públicas, continúa desarrollando tareas en el barrio 2 de Abril...

Next Post
San Lorenzo: Concurso Navideño, comercios competirán por premios de hasta $300.000

San Lorenzo: Concurso Navideño, comercios competirán por premios de hasta $300.000

Aguaray: Avanzan las obras en el barrio 2 de Abril

Aguaray: Avanzan las obras en el barrio 2 de Abril

Cae otro implicado en red de trata en colegios salteños: ya son nueve los detenidos
Policiales

Cae otro implicado en red de trata en colegios salteños: ya son nueve los detenidos

13 noviembre, 2025
Vandalismo en el centro: dañaron una máquina de recarga de SAETA
Policiales

Vandalismo en el centro: dañaron una máquina de recarga de SAETA

13 noviembre, 2025
Cae red de ciberdelincuentes que enseñaba a desbloquear iPhones robados: cinco condenados
Nacional

Cae red de ciberdelincuentes que enseñaba a desbloquear iPhones robados: cinco condenados

13 noviembre, 2025
Rosario: incautan casi una tonelada de cocaína y detienen al prófugo Brian Bilbao tras persecución
Nacional

Rosario: incautan casi una tonelada de cocaína y detienen al prófugo Brian Bilbao tras persecución

13 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados