Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CAFAYATE: Por un conflicto de tierras una jueza prohíbe trabajar a una familia

El juzgado de garantías a cargo de la jueza María Virginia Toranzos dictó una medida de no innovar para que la familia no pueda trabajar la tierra ni cuidar el ganado, trabajo que realizan como método de subsistencia.

Redacción by Redacción
20 febrero, 2024
in Municipios
0

Hace más de 20 años, una familia numerosa vive en tres hectáreas donde trabaja la agricultura y el ganado como método de subsistencia. Ante la aparición de un supuesto “dueño”, la familia es constantemente hostigada y se invocó una medida que les prohíbe trabajar la tierra.

También podría gustarte

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

Rosario de la Frontera: Seguridad avanza con su plan de mejoras edilicias

Aguaray: Avanza el recambio de luminarias en El Chorrito

Un integrante de la familia comentó a Nuevo Diario que en toda la zona las tierras no se encuentran regularizadas. La gran mayoría son tierras fiscales. El conflicto inició el año pasado, cuando llegó al terreno un hombre de apellido Bravo aduciendo que el terreno es suyo, pero sin contar con ningún papel que pueda comprobar dicha situación, simplemente con un pago de los servicios del lugar, realizado hace más de 60 años, por otro hombre del mismo apellido; pero sin confirmar si existe un vínculo familiar. Sin embargo, dichos pagos no comprueban la posesión del terreno.

Sin embargo, Bravo logró instalar en el lugar una casilla de madera que luego desapareció, y la familia fue acusada de robo. Ante ello, el integrante afirmó que se inició un proceso de hostigamiento a la familia, que sufrió más de 6 allanamientos.

“Lo que nosotros no podemos saber es si efectivamente se la han robado, o ha sido una artimaña de él, o si, como se rumoreaba en El Barril, o de que él nunca pagó la casilla y se la recuperaron”, dijo.

Asimismo, señaló que “coincidentemente” la situación de conflicto inició una vez que la familia empezó a realizar los trámites para regularizar el terreno por posesión veinteañal.

Lo más llamativo de la situación, además de la constante presencia policial y allanamientos sobre la familia, es que el juzgado de garantías a cargo de la jueza María Virginia Toranzos dictó una medida de no innovar para que la familia no pueda trabajar la tierra ni cuidar el ganado, trabajo que realizan como método de subsistencia.

“Esta persona no presentó ni testigo, no acreditado la titularidad del lugar, sin embargo, la causa penal de usurpación sigue activa. Y con esa excusa viven hostigando. La mayor de las hostigaciones es que sacan, obviamente a pedido del abogado de este señor, una medida de no innovar donde no le permiten cultivar ni criar ganado. Nos arrinconan para que nos vayamos”, afirmó.

En cuanto al porqué del enseñamiento con la causa, que mantiene la caratula de robo y usurpación en el fuero penal, la familia asegura que la conexión proviene por el abogado de Bravo, que es parte del estudio de abogados de Silvina Vargas, ex ministra de la provincia.

Además, otro dato que llamó la atención, es que en el expediente judicial figura que el propio procurador Pedro García Castiella solicitó que se le envíe un informe semanal sobre el avance de la causa.

“Somos una familia campesina común y corriente que se dedica a la cría de ovejas y de chivas y a las plantaciones de verduras y esas cosas, que está siendo hostigada de una manera sorprende”, expresó el miembro de la familia.

 

Tags: cafayateconflicto
Previous Post

El hospital San Bernardo cumple 64 años

Next Post

El canciller de Rusia condenó el embargo «ilegal» de EEUU a Cuba

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

by Redacción
30 agosto, 2025
0

Este jueves, Salvador Mazza conmemoró su 78° aniversario de fundación, y el senador nacional Sergio “Oso” Leavy emitió un mensaje...

Rosario de la Frontera: Seguridad avanza con su plan de mejoras edilicias

Rosario de la Frontera: Seguridad avanza con su plan de mejoras edilicias

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda junto al jefe y subjefe de Policía, Diego Bustos y Walter Toledo, supervisaron el...

Aguaray: Avanza el recambio de luminarias en El Chorrito

Aguaray: Avanza el recambio de luminarias en El Chorrito

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Aguaray, bajo la gestión del intendente Guillermo Alemán, llevó...

Rosario de Lerma: Gran demanda de vecinos para utilizar la Panadería Social municipal

Rosario de Lerma: Gran demanda de vecinos para utilizar la Panadería Social municipal

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Funciona en el barrio San Jorge, dentro del Complejo Recreativo Municipal que fuera totalmente refuncionalizado por la gestión del Intendente...

Next Post
El canciller de Rusia condenó el embargo «ilegal» de EEUU a Cuba

El canciller de Rusia condenó el embargo "ilegal" de EEUU a Cuba

Todos los internados no tienen el esquema de vacunación completo

Concurrencia para enfermería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados