El municipio de Campo Quijano continúa siendo víctima de mandatarios que optan por actuar sin transparencia, ocultando información que a la larga, saldrá a la luz y demostrarán la clase de administración que se lleva adelante.
Cabe destacar que Campo Quijano es una comunidad que no ha tenido suerte con los intendentes electos, puesto que sin ir más lejos, el jefe comunal del periodo 2005-2019 Manuel Cornejo, cumple actualmente la condena por corrupción y malversación de fondos de las arcas municipales, denuncia que se efectuó por su sucesor Carlos Folloni, quien finalmente no hizo más que «continuar» con el legado de apropiación de los fondos del pueblo.
En las elecciones del 2023, los quijaneños le daban la oportunidad de jefe comunal al entonces diputado provincial por el departamento Rosario de Lerma, Lino Yonar y fue desde su asunción que la historia se empezó a escribir pero bajo un formato similar al de sus antecesores.
Yonar fue acusado en múltiples acusaciones para gestión que lleva adelante, pero al mismo tiempo, fue señalado por concejales de la oposición que no han logrado que el intendente diera cuenta de los números que se manejan en la administración.
Esta actitud fue denunciada por el exconcejal Ariel Gallardo el pasado 3 de septiembre, cuando a través de su cuenta de Facebook manifestaba:
Al mismo tiempo, quien salió a respaldar la afirmación de Gallardo, fue la Concejal de Campo Quijano de la UCR, Lorena Torres asegurando que en la Sesión N°19 del Concejo Deliberante, sus pares Pablo Orosco, Patricio Suárez y Raquel Gerón (concejales del oficialismo) «no quisieron solicitar al Ministerio de Economía de la Provincia de Salta».
Torres agregó «Pablo Orosco no aprobó el pedido de informe con el firme propósito de que el Concejo Deliberante y, por ende, la comunidad no puedan acceder a información vinculada a los ingresos del municipio. Se puede cambiar el camino, pero el objetivo de controlar y de que la comunidad tenga acceso a la información pública continúa firme».
Posteriormente la Concejal hizo público los datos de la Coparticipación a Municipios del 1° semestre 2024 según se expresa en la página oficial del Ministerio de Economía de la Provincia de Salta.