Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Continúa la agenda por tierras en el departamento Rivadavia

Redacción by Redacción
18 julio, 2022
in Municipios
0

La Unidad Ejecutora Provincial, se reunió con originarios y criollos en Santa Victoria Este por la regulación de los ex lotes 55 y 14.

También podría gustarte

Rosario de la Frontera: El 911 cambia de conducción y su jefe pasa a la División bici policías

Pichanal: El gobernador supervisó obras en marcha y destacó el trabajo articulado con la intendencia

Tolar Grande: Celebró el 23º Cierre Nacional de la Pachamama

La Unidad Ejecutora Provincial, a través de la acción de funcionarios de la Secretaría de Asuntos Indígenas, encabezó una reunión en Santa Victoria Este. La misma se realizó en el marco del proceso de tierras que lleva a cabo la Unidad Ejecutora Provincial de los ex lotes fiscales 55 y 14 del departamento Rivadavia, en virtud de lo que establece el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La agenda acordada definió un cronograma de actividades que contó con el aval de las partes y abarca un período de tiempo de seis meses. La misma se desarrollará a través de equipos multidisciplinarios conformados por abogados, georreferenciadores y representantes de las comunidades indígenas y las familias criollas, abarcando las zonas circundantes a Alto La Sierra, el Lunar Criollo Vertientes/Campo Largo, el Lunar Criollo San Miguel/Morón y alrededor de 113/130 mil hectáreas libres de reclamo indígena.

La jornada de trabajo estuvo encabezada por la directora de Tierras y Conflictos Comunitarios, Florencia Luñis Zavaleta, con el objetivo de consensuar un cronograma de trabajo. Las acciones permiten avanzar en el cumplimiento del convenio marco firmado entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Ministerio de Desarrollo Social en representación de la Provincia, para la contratación de equipos técnicos que estarán a cargo de los acuerdos entre partes (indígenas/criollos) para la definición del territorio indígena y criollo y el parcelamiento de las familias.

Por el Gobierno también formó parte Marcelo Córdova, titular de la Delegación de Asuntos Indígenas, que tomará parte de la logística del proceso, además de mantener una permanente participación en el acompañamiento por parte del Estado en las acciones territoriales. En tanto que en representación del Estado nacional formaron parte el equipo técnico de la Unidad Ejecutora Nacional y Álvaro Penza, jefe de Agencia de Extensión Rural INTA de Santa Victoria Este.

Participaron en la reunión representantes de la Asociación Indígena Lhaka Honhat, Organización de Familias Criollas, Vecinos Unidos, Real Frontera, Chaco Nuestro, Raíces del Chaco, Asociación 20 de septiembre, Grupo Simbolar, junto a ONG que realizan diversas acciones de acompañamiento.

En el marco de esta acción territorial, los agentes de Asuntos Indígenas acompañaron también el procedimiento electoral realizado por las organizaciones criollas para designar al representante del sector que conformará el equipo técnico. De la elección participaron representantes de las organizaciones 20 de Septiembre, Nuevos Horizontes, Organización de Familias Criollas, Nuestro Chaco y Vecinos Unidos.

Tags: originarios y criollosSanta Victoria Estesecretaria de asuntos indígenasunidad Ejecutora Provincial
Previous Post

Las Pymes piden tregua para pagar las deudas

Next Post

Viruela del mono: ya son 13 los casos en el pais

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Rosario de la Frontera: El 911 cambia de conducción y su jefe pasa a la División bici policías

Rosario de la Frontera: El 911 cambia de conducción y su jefe pasa a la División bici policías

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

El comisario Oscar Aramayo dejó formalmente la jefatura del Centro de Coordinación Operativa (CCO) de Rosario de la Frontera, para...

Pichanal: El gobernador supervisó obras en marcha y destacó el trabajo articulado con la intendencia

Pichanal: El gobernador supervisó obras en marcha y destacó el trabajo articulado con la intendencia

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

El gobernador Gustavo Sáenz visitó Pichanal para supervisar junto al intendente Julio Jalit el avance de las obras que se...

Tolar Grande: Celebró el 23º Cierre Nacional de la Pachamama

Tolar Grande: Celebró el 23º Cierre Nacional de la Pachamama

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

Desde las 15 horas, el pueblo se trasladó al sitio sagrado ubicado frente a la localidad, en un cerro desde...

Orán: Celebró los 231 años de su fundación con actos y desfiles

Orán: Celebró los 231 años de su fundación con actos y desfiles

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

El acto encabezado por el intendente Baltasar Lara Gros contó con la presencia del senador nacional, Sergio Leavy; Juan Cruz...

Next Post

Viruela del mono: ya son 13 los casos en el pais

¿A cuanto cotiza el dolar hoy?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

📦 Tecnología sin IVA: así funciona Courier TDF, el nuevo “Mercado Libre” fueguino
Tecnologia

📦 Tecnología sin IVA: así funciona Courier TDF, el nuevo “Mercado Libre” fueguino

1 septiembre, 2025
📲 Boom del QR en facturas: el nuevo estándar de pagos digitales en Argentina
Tecnologia

📲 Boom del QR en facturas: el nuevo estándar de pagos digitales en Argentina

1 septiembre, 2025
💸 Morgan Stanley lanza una advertencia: “Los inversores están confundidos con Milei”
Nacional

❌ La Libertad Avanza sufrió una derrota escandalosa en Corrientes y quedó cuarta

1 septiembre, 2025
🚨 Caso ANDIS: procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrimiento
Nacional

🚨 Caso ANDIS: procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrimiento

1 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados