• Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
No Result
View All Result
Home Municipios

El Ramal C15 una vez más en debate político

Valentina by Valentina
28 septiembre, 2022
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La reactivación de estas vías que inicia en Pichanal y termina en Salvador Mazza, en la frontera con Bolivia, significaría una mayor posibilidad de negociación y transportación de granos y productos entre países.

También podría gustarte

Salvador Mazza: trabajo de acondicionamiento para el corso infantil

Metán: habilitación de tarjetas “TAI” y “COMER EN FAMILIA”

Aguaray: continúan los trabajos de iluminación en Campo Duran

El 23 de octubre de 1947, el entonces presidente de Argentina, Juan Domingo Perón, acompañado por su esposa EVA DUARTE, junto al mandatario boliviano Enrique Hertzog Garaizabal, en un gesto de integración definitiva de las dos naciones vecinas dejaban simultáneamente en Tartagal y en la localidad boliviana de Yacuiba inaugurando el tramo norte del Ferrocarril Belgrano y el sur de la vecina nación.

La imagen de aquel encuentro de hace 75 años es la que las autoridades actuales de ambas naciones pretenden reeditar. Ese fue el motivo por el cual ya se cursaron las invitaciones para que Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández, el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora y el expresidente Evo Morales se reúnan en la ciudad de Yacuiba en esa misma fecha. Las autoridades del sur de Bolivia y los representantes de Argentina pretenden mostrar todo el interés ante los mandatarios para que definitivamente se gestionen los recursos que se necesitan para la reactivación del ramal C-15 del Ferrocarril Argentino, que se inicia en la localidad de Pichanal y termina en Salvador Mazza, en la misma frontera con Bolivia, cuyo ferrocarril sigue funcionando como hace 75 años.

Quienes están al frente de la iniciativa son el varias veces reelecto alcalde del Yacuiba Carlos Bru y el senador nacional por Salta Sergio Leavy, y el pedido responde a una necesidad estratégica de contar con un medio de transporte que posibilite el traslado de granos y otros productos desde Bolivia hacia el norte argentino y viceversa, pero también facilitar la integración con Brasil (el ferrocarril boliviano se extiende hacia esa nación), algo así como volver a plantear los mismos objetivos de hace 75 años. Esa integración en materia de transporte ferroviario literalmente se rompió en 1992, al menos de parte de nuestro país, cuando el menemismo decidió privatizar las empresas del Estado y desmantelar el ferrocarril en el norte.

Todo comenzó a tomar impulso cuando en Bolivia se reunieron las máximas autoridades de los ferrocarriles de ese país y de Brasil para que el ramal C-15 se reactive. Se requiere una gran inversión y se espera que la República Popular China aporte 50 millones de dólares para esta obra.

Responsables del ferrocarril boliviano explicaron que si la iniciativa no se concreta con capitales chinos podría hacerse con fondos que aportaría Brasil, ya que tiene interés en transportar granos que llegarían hasta Pichanal y desde ahí engancharían el ramal que llega hasta el puerto de Barranqueras. La otra opción es llegar hasta el nodo en General Güemes para salir hacia el Pacífico.

Tags: Carlos Bruestrategia de negocioRamal C15reactivaciónSergio “Oso” Leavy
Previous Post

Materno Infantil: reconocimiento como uno de los mejores hospitales del país

Next Post

Bettina Romero recorre obras en la cabecera sur del nuevo puente sobre el río Arenales

Valentina

Valentina

Noticias relacionadas

Salvador Mazza: trabajo de acondicionamiento para el corso infantil

by Valentina
27 enero, 2023
0

Los distintos lugares donde se desarrollarán estas actividades a partir de hoy, están siendo acondicionadas por personal de la Municipalidad...

Metán: habilitación de tarjetas “TAI” y “COMER EN FAMILIA”

by Valentina
27 enero, 2023
0

Desde la Municipalidad se informa que el monto correspondiente a cada una estará habilitado a partir del mediodía. La Municipalidad...

Aguaray: continúan los trabajos de iluminación en Campo Duran

by Valentina
27 enero, 2023
0

Pensando siempre en la seguridad de los vecinos, avanzan las obras gestionadas por el intendente Guillermo Alemán ante Provincia. Continúan...

Indignación por los cortes de ruta y los cobros “bajo poncho” para poder circular

by Valentina
27 enero, 2023
0

Los conductores aseguran que ni la policía, ni gendarmería toman medidas para solucionar esta situación. La ruta nacional 34 estuvo...

Next Post

Bettina Romero recorre obras en la cabecera sur del nuevo puente sobre el río Arenales

Selección Argentina: el primer equipo en agotar entradas para el Mundial Qatar 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending News

Otra promesa incumplida de Mimessi en su “libretita chiquita”, Centros Vecinales abandonados

Nueva encuesta y alerta: Mimessi cae en la imagen de su gestión por el caso acompañar

4 diciembre, 2022

Denuncian por Coimas a la funcionaria Carla Cordero

15 noviembre, 2022

Ex Funcionario: “Mimessi es socio del piquetero Contreras en la Obra Pública”

22 septiembre, 2022
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados