• Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
No Result
View All Result
Home Municipios

En Embarcación cada vez más personas muestran los contratos basura del municipio

Valentina by Valentina
6 octubre, 2022
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los sueldos varían entre los 2 mil a 4 mil pesos, lo que no alcanza para nada.

También podría gustarte

Salvador Mazza: trabajo de acondicionamiento para el corso infantil

Metán: habilitación de tarjetas “TAI” y “COMER EN FAMILIA”

Aguaray: continúan los trabajos de iluminación en Campo Duran

Ordenanzas que fueron contratados por la comuna de Embarcación para prestar servicios en instituciones escolares dieron a conocer lo que el dirigente de ATE, Fermín Hoyos, había denunciado apenas iniciado el paro de actividades de municipales de esa comuna: que por el trabajo que realizan perciben sumas de entre 2 y 4 mil pesos mensuales. En el marco del conflicto municipal en el que Hoyos pedía la equiparación de los sueldos de Embarcación con el resto de los municipios del departamento San Martín que en términos generales es prácticamente el doble, el reclamo de este sector de eventuales quedó casi desdibujado, pero ambos ordenanzas, a pesar de las amenazas que dicen tener para que no divulguen esta información, decidieron salir a contar su realidad.

“Me llamo Nora Segundo y soy de Misión. Entro a trabajar a las 2 de la tarde y salgo a las 8 porque tengo que limpiar 4 aulas y dos baños. Yo trabajo para la Municipalidad y estoy cobrando 2 mil pesos, pero no me alcanza para comprar nada”, dijo la mujer wichi al canal de TV local.

“Yo desde el año 2020 que hablo con el intendente Carlos Funes, presenté todos mis papeles y tengo número de expediente. Desde entonces estoy pidiendo que me pasen a planta permanente, pero no tengo ninguna respuesta. Por eso comencé a manifestarme porque me siguen pagando 2 mil pesos. Lo único que quiero es que me aumente un poquito, aunque sea 4 mil o 5 mil pesos”, expresó la originaria, de 40 años de edad.

Otro de los testimonios fue el de un joven de nombre César, ordenanza en el Colegio 5152 de Hickmann. “A mí me pagan 4 mil pesos mensuales y trabajo mañana y tarde, seis horas diarias. Yo vine a manifestarme y me amenazaron con echarme porque estoy pidiendo que me aumenten. No es la primera vez que me amenazan. La amenaza fue de la delegada municipal de Hickmann, por mensaje, que decía que ya mismo me retire de la manifestación de los municipales porque me iba a echar”, refirió el muchacho.

El Tribuno intentó dialogar con el intendente Funes, pero se excusó expresando que se encontraba de viaje.

Tags: Carlos Funesdeclaracionesempleados indignadossueldos de vergüenza
Previous Post

Dib Ashur: “La proyección del presupuesto para el año que viene es del 2%. Hace 12 años que no crecemos dos años seguidos”

Next Post

“Reinvéntate Mujer”: la intendenta Bettina Romero participó de un encuentro del programa

Valentina

Valentina

Noticias relacionadas

Salvador Mazza: trabajo de acondicionamiento para el corso infantil

by Valentina
27 enero, 2023
0

Los distintos lugares donde se desarrollarán estas actividades a partir de hoy, están siendo acondicionadas por personal de la Municipalidad...

Metán: habilitación de tarjetas “TAI” y “COMER EN FAMILIA”

by Valentina
27 enero, 2023
0

Desde la Municipalidad se informa que el monto correspondiente a cada una estará habilitado a partir del mediodía. La Municipalidad...

Aguaray: continúan los trabajos de iluminación en Campo Duran

by Valentina
27 enero, 2023
0

Pensando siempre en la seguridad de los vecinos, avanzan las obras gestionadas por el intendente Guillermo Alemán ante Provincia. Continúan...

Indignación por los cortes de ruta y los cobros “bajo poncho” para poder circular

by Valentina
27 enero, 2023
0

Los conductores aseguran que ni la policía, ni gendarmería toman medidas para solucionar esta situación. La ruta nacional 34 estuvo...

Next Post

"Reinvéntate Mujer": la intendenta Bettina Romero participó de un encuentro del programa

Gustavo Sáenz recibe en Salta a Gabriel Katopodis para firmar convenios de obras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending News

Otra promesa incumplida de Mimessi en su “libretita chiquita”, Centros Vecinales abandonados

Nueva encuesta y alerta: Mimessi cae en la imagen de su gestión por el caso acompañar

4 diciembre, 2022

Denuncian por Coimas a la funcionaria Carla Cordero

15 noviembre, 2022

Ex Funcionario: “Mimessi es socio del piquetero Contreras en la Obra Pública”

22 septiembre, 2022
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados