Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Güemes: un propuesta de Salud que es analizada por los trabajadores del Hospital Castellanos

Desde la cartera proponen unificar la cantidad de horas asignadas a cada empleado en 120 mensuales, con un sueldo fijo promedio de $220.000. Les parece muy poco.

Redacción by Redacción
26 enero, 2024
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Luego de una semana de manifestaciones llevadas a cabo frente al hospital Joaquín Castellanos de la ciudad de Güemes, los 154 trabajadores monotributistas recibieron una propuesta de mejora salarial por parte del Ministerio de Salud, por medio de la cuál se unifica la cantidad de horas asignadas a cada empleado en 120 mensuales, con un sueldo fijo de $220.000.

También podría gustarte

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

Las Lajitas: Acerca servicios a los vecinos de San José “El Municipio en tu barrio”

Orán: Se realizó una reunión interinstitucional sobre acciones de prevención contra el aedes aegipty

Las manifestaciones comenzaron a principios de la semana anterior frente a la ruta nacional 34, cuando se dio a conocer el contenido de una circular anunciando que a partir de febrero dejarían de realizar horas guardias, una decisión ministerial que reducía los salarios casi en un 50%. Esta preocupante situación, que los dejaba con un sueldo de $140.000 por 120 horas trabajadas, o de $96.000 por 80 horas trabajadas, fue el detonante de una serie de manifestaciones con reuniones en la Gerencia General del hospital a cargo del Dr. Daniel Rallé, sin lograr una solución.

Aprovechando la reunión conciliatoria convocada en el Grand Bourg entre el ejecutivo provincial y los representantes gremiales, desarrollada el pasado martes en horas de la tarde, los empleados precarizados del hospital se autoconvocaron en la puerta de la casa de gobierno con la finalidad de forzar una reunión para tratar la problemática que los afectaba. Tras la reunión, los trabajadores se retiraron con una oferta de mejora laboral, la que fue presentada al resto de los trabajadores afectados para su análisis.

La propuesta consiste en la firma de nuevos contratos ministeriales, pero esta vez todos unificados en una cantidad de 120 horas mensuales, por las cuales percibirán un salario de 220.000 en promedio, debido a que la hora de trabajo tiene un valor distinto dependiendo de la especialidad del trabajador. «Por ahora y hasta por lo menos el mes de mayo, no habrán nuevas designaciones, es decir que nuestro pedido de pasar a planta de Temporarios como una solución definitiva a nuestra situación de precariedad, no será posible» explicaron los empleados precarizados.

Los nuevos contratos serán firmados en el hospital Joaquín Castellanos de Güemes la semana próxima. Con este acuerdo podrían finalizar las manifestaciones pero los trabajadores decidieron permanecer en alerta hasta que se cumplan todos los puntos acordados.

Nueva reunión en Salta

En la jornada de ayer jueves, representantes de los monotributistas fueron invitados a una nueva reunión, para definir algunos puntos pendientes, como la Designación Administrativa, un instrumento legal del cual no todos contaban, impidiéndoles entre otras cosas, tener la cobertura de una ART, obra Social o permitirles una inasistencia justificada por enfermedad.

No lo aceptan

A pesar de haber una mejora en cuanto a la situación laboral con la propuesta presentada por el Ministerio de Salud, ésta fue considerada como insuficiente por los trabajadores: «La propuesta de equiparar a todos en un total de 120 horas mensuales, con un salario de $220.000, no conformó a los compañeros monotributistas, eso nos ubica a la altura de la línea de la indigencia, además nada quedó por escrito, recién cuando firmemos los contratos sabremos bien su alcance» manifestó Milagros Cancino, quién anunció que las manifestaciones podrían continuar, exigiendo un aumento del monto asignado, por lo menos en un 82%, similar al percibido por los empleados de planta.

Tags: hospital Joaquín Castellanosmejores condicionesMinisterio de Salud Públicapersonal de saludreclamo
Previous Post

Preocupación por el incremento de casos de COVID en el sur de Bolivia

Next Post

La Municipalidad de Orán denunció robo en el depósito de motos

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

En el barrio La Banda de General Ballivián, la paciencia de los vecinos llegó al límite. Cansados de convivir con...

Las Lajitas: Acerca servicios a los vecinos de San José “El Municipio en tu barrio”

Las Lajitas: Acerca servicios a los vecinos de San José “El Municipio en tu barrio”

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El municipio de Las Lajitas continúa con la iniciativa, “El Municipio llega a tu barrio”, una propuesta que busca descentralizar...

Orán: Se realizó una reunión interinstitucional sobre acciones de prevención contra el aedes aegipty

Orán: Se realizó una reunión interinstitucional sobre acciones de prevención contra el aedes aegipty

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Este martes se llevó a cabo una importante reunión interinstitucional en la que participaron referentes del área de Paludismo, representantes...

Metán: Mejoran el drenaje urbano para prevenir anegamientos en calles

Metán: Mejoran el drenaje urbano para prevenir anegamientos en calles

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Con el inicio de la temporada de lluvias, la Municipalidad de San José de Metán intensifica las tareas de mantenimiento...

Next Post

La Municipalidad de Orán denunció robo en el depósito de motos

Frío extremo: En Japón seguirán las fuertes nevadas.

Frío extremo: En Japón seguirán las fuertes nevadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados