Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Habló Carlos Saravia de la crisis hídrica en el departamento San Martín

Redacción by Redacción
29 diciembre, 2022
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos dio un panorama acerca del trabajo que se esta realizando para poder abastecer a la comunidad con este recurso tan indispensable.

También podría gustarte

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos fue entrevistado en la jornada de ayer por el programa Activa2, donde prestó declaraciones sobre el trabajo que estan realizando para poder llevar agua potable a las comunidades.

La comisión de crisis hídrica en General Enrique Mosconi, en las últimas gestiones, ¿como se está trabajando?

-Estamos con 12 camiones hoy, que estan afectados al área urbana de Mosconi, también a las comunidades originarias. Esto se hacia con 15 camiones, hemos tenido una baja de camiones que nos aportaba ingeniero tabacal, al que agradecemos mucho, mas algun otro que tiene un desperfecto mecánico. Pero entendemos que viene prolijo el reparto, hemos ido atenuando las quejas, esto primero porque era el acomodo de la organización que yo creo que estamos ya estamos en terminos prolijos y el agua potable es la que viene en camiones.

El agua que viene en camiones ¿es potable?¿cuál agua no es potable?

-El agua que no es potable es la que viene por red y depende del sistema Itiyuro, que es todo Mosconi, menos Recaredo, Vespucio y Coronel Cornejo. Es decir, por mas que el agua tenga el aspecto que tiene, que es bueno,cristalino, no puede ser consumido no es para abastecimiento poblacional hasta tanto la empresa Aguas del Norte traiga una certificación expedida por el laboratorio de la universidad Nacional de Salta que diga que lo es. Por eso repartimos agua en camiones, no es un capricho, sino que nosotros tenemos que llevar agua sana a todos los que no tienen. El agua que viene del Itiyuro si es agua para uso sanitario, quiere usted usarla para los baños, los sanitarios, limpiar la casa, lavar la ropa, con todo gusto pero no puede consumirla. Esto aclaro, llevamos 21 dias sin agua potable y por eso hemos desarrollado de manera organizada, una lógica de distribución en camiones. Repartimos agua en bidones, porque la especulación de los comerciantes ha llevado un incremento de precio que se ha traducido casi en la triplicacion del valor […] entonces se le reparte a las personas necesitadas […] agua en bidones. No es para todos, hay que aclararlo, les pedimos a la gente que tiene plata, la que tiene solvencia al mes que puede costearse el bidon, que nos permita reservar los bidones para las personas que no tienen plata, eso es lo fundamental.

En el dia de mañana (hoy) ¿No habrá agua potable en General Enrique Mosconi?

– Entiendo que no va a haber hasta mañana (hoy) a la tarde, por lo menos, que va a venir el último informe en base a las muestras que han tomado antes de ayer. La empresa esta haciendo toma de muestras en el Itiyuro cada dos dias, estos estudios tiene una demora de tres días porque se siembra y tiene un proceso y si es que se certifica la potabilidad, por supuesto, desde ahi ya comenzamos a normalizar. Mientras tanto, camiones y bidones.

Cual es la situación del dique Itiyuro

– El Itiyuro ha teniado una situación de compromiso, lo que es la potabilidad como consecuencia de que en su momento, hace 25 dias, se hicieron unas operaciones de travasamiento del dique El Limón que tiene agua estancada, que tiene agua con algas y sedimentos, al dique Itiyuro. Por eso es que hoy los estudios de laboratorio no estan dando de manera correcta y lo que necesitamos es sanear esta situación. La solución inmediata sería una lluvia de 40 milímetros que diluya parte de estos componentes, pero no hemos tenido lluvia a este nivel, al contrario, seguimos con bajo caudal. Ayer estuve en el Itiyuro, el dia 24 se acabó el agua, estaba el Itiyuro a un metro, es decir, ya estaba en las últimas y con las lluvias del 25 nos salvamos. La última vez que llovio asi, al menos pudimos tener agua durante 6 días, 5 días y de ahí puede volver a secarse, salvo que llueva, esto quiere decir que la situación es precaria y que no se ha superado la circunstancias que determinaron que se constituyera un comité de crisis. Mañana (hoy) hay corte en el Aguay para otra reparación […]de 13 a 19. Lo que le pido a la gente de Recaredo, Vespucio y Coronel Cornejo ¡Junte agua!, tome los recaudos para al menos afrontar una situación de privación que al menos la empresa Aguas del Norte dijo que seria de 13 a 19 horas.

La provisión de agua en bidón para General Enrique Mosconi ¿hasta cuando va a ser?

– Va a ser mientras se necesite y no haya agua potable y haya una especulación de los comerciantes, porque esto es un fenómeno económico, el comerciante sabe que no hay agua potable lo que tiene para él es valioso y entonces lo cotiza el doble o triple, bueno, cuando ya haya agua potable en las canillas ya no haya tanta demanda, van a bajar los precios solos. El agua en camiones va a seguir siendo repartida, acá tiene que haber 12 camiones, están contratados por coordinación de asuntos indígenas y por la empresa Aguas del Norte, esos camiones van a seguir dando agua potable en camiones cisternas, porque hay asentamientos donde no hay red y por supuesto comunidades originarias que tampoco la tienen, y bidones ya trabajará el ministerio de Desarrollo Social y eventualmente la secretaria de acción social de la Municipalidad de Mosconi en coordinación, viendo quien necesita y se le proveerá. Este es un verano que ya es difícil y puede seguir siendolo, asi que creo yo, que hay que seguir con políticas sociales muy focalizadas y tratando de que la gente tenga accesibilidad al agua.

Tags: Carlos Saraviacomité de crisis hídricaDepartamento San MartínEnte Regulador de Servicio Públicosentrevista
Previous Post

Mbappé después de los festejos de la Selección Argentina

Next Post

Otra baja en el Gobierno: Victoria Donda renunció al INADI

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La Policía de Salta, por medio de efectivos del Distrito de Prevención 11, realizó Operativos de Protección Ciudadana en barrios...

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Un ejemplo de compromiso ambiental y trabajo comunitario tuvo lugar en Las Lajitas. Gracias a la participación activa de los...

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El anuncio se dio luego de una reunión de la Mesa Intersectorial de Residuos, encabezada por el intendente Kuldeep Singh...

Orán: Un nuevo impulso al deporte comunitario

Orán: Un nuevo impulso al deporte comunitario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un hecho significativo para la comunidad deportiva de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán (Salta), la...

Next Post

Otra baja en el Gobierno: Victoria Donda renunció al INADI

El adiós a otra figura del fútbol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados