Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La norma «fe de vida» es una exigencia inhumana para los adultos mayores

Redacción by Redacción
3 octubre, 2022
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los jubilados de los parajes alejados de la ciudad, deben invertir dinero en llegar hasta una oficina con un papel que determine que están vivos.

También podría gustarte

Aguaray: El IPV sorteará viviendas

⚠️ Conflicto municipal sin resolución: nueva audiencia de conciliación este viernes

Seclantás: Representará a Argentina en el programa «El mejor pueblo del mundo»

Julio tiene 72 años y debe bajar de los cerros cada mes a las oficinas de Anses a decir que está vivo, caso contrario no cobra su jubilación. Desde el paraje San Martín, distante a unos 40 km de Chicoana, debe trasladarse en colectivo o remise. Pagan entre dos y cinco mil pesos en el ida y vuelta. Lo debe hacer todos los meses en forma obligatoria. Luego debe formar largas filas para demostrar la supervivencia en medio de cerros, en aislamiento y postergación. Mientras se prorrogó la emergencia sanitaria por la COVID-19 en la provincia, a los pobres viejos los obligan a demostrar que siguen vivos. Ninguno cobra más de 30 mil pesos, y con la mayoría de estas personas mayores conviven hijos, algún discapacitado y nietos. La modalidad llamada como «fe de vida» no se exigía en los años de pandemia. Por estos meses volvió la odisea.

«Es inaudito que en pleno siglo XXI se siga haciendo esto; estoy pensando en realizar un amparo en nombre del senador provincial que impida esta práctica inhumana contra nuestros ancianos y adultos mayores. Los mayores de 80 años tienen que ir una vez cada 45 dias a demostrar que están vivos, cuando es una función inherente al Estado», comenta el senador provincial por Chicoana Esteban D’Andrea.

El legislador traslada a algunos ancianos a realizar el trámite y sabe de la necesidad de muchos de ellos, «hay que modificar un artículo de la ley nacional 26.413, es inaudito e inconcebible que a estas alturas no puedan cruzar datos del Registro Civil con Anses», reclama D’Andrea.

La norma dice que los mayores entre 65 a 69 cada tres años deben presentar la «fe de vida» ante la entidad bancaria por donde cobran su jubilación o pensión. De 70 a 80 años una vez cada 65 días. La otra alternativa es usar el débito, o vía online ingresar a una página de internet donde se justifica que está vivo el beneficiario. «Los que conocen en serio el interior de Salta deben saber que en los parajes alejados incluso en los próximos a los centros urbanos no hay conectividad. Entonces el viejo gastó sus últimos recursos para llegar al banco a confirmar que sigue vivo. La Justicia debería actuar de oficio o voy a presentar este amparo, se enoje quien se enoje», advierte el legislador.

Si uno de estos jubilados no llega a justificar su «fe de vida» está esclavizado a un sistema perverso y humillante «si no pudo certificar su fe de vida debe ir a la Policía más cercana a sacar un certificado de sobrevivencia, luego la Policía debe ir a su domicilio (imagínense si vive en un rincón de Iruya), a certificar que está vivo o que existe, y después con ese trámite llegar a Anses».

El senador Esteban D’Andrea desde hace algún tiempo busca que el trámite sea automático, con un cruce de datos que sea responsabilidad del Estado nacional. También por medio de un proyecto de declaración de su autoría insistirá en que tanto el Gobierno provincial, como los representantes por Salta en el Congreso Nacional gestionen para que la Administración Nacional de la Seguridad Social suspenda la «fe de vida». Y que sean el Registro Civil y la Anses los encargados de cruzar datos y proporcionar esa información a los bancos.

Tags: abuelos de parajeschicoanaconflicto con la medidaEsteban D'Andreaexigencia para los jubiladosfe de vida
Previous Post

Comunidad San Felipe recibe materiales para riego

Next Post

Salta y Catamarca en un pacto limítrofe por el Salar del Hombre Muerto

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Aguaray: El IPV sorteará viviendas

Aguaray: El IPV sorteará viviendas

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) cerrará las inscripciones en el municipio de Aguaray para realizar un nuevo sorteo público...

⚠️ Conflicto municipal sin resolución: nueva audiencia de conciliación este viernes

⚠️ Conflicto municipal sin resolución: nueva audiencia de conciliación este viernes

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

Este viernes se realizará una nueva audiencia de conciliación en el prolongado conflicto municipal que afecta a Tartagal. A pesar...

Seclantás: Representará a Argentina en el programa «El mejor pueblo del mundo»

Seclantás: Representará a Argentina en el programa «El mejor pueblo del mundo»

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

Seclantás fue seleccionada para representar a Argentina en la edición 2025 del programa Best Tourism Village (“El Mejor Pueblo del...

🕊️ Tartagal, hogar de los “Rodillas Negras”: homenaje por 50 años de memoria y honor militar

🕊️ Tartagal, hogar de los “Rodillas Negras”: homenaje por 50 años de memoria y honor militar

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

🪖 Presencia institucional La ceremonia fue presidida por el comandante de la IIIra Brigada de Monte, junto al jefe del...

Next Post

Salta y Catamarca en un pacto limítrofe por el Salar del Hombre Muerto

9° Congreso de Economía Regional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos
Política

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

12 septiembre, 2025
Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei
Política

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

12 septiembre, 2025
Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan
Política

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

12 septiembre, 2025
🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

12 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados