La fiesta más gaucha del país tuvo su gran cita en Las Lajitas. Durante los días 12 y 13 de abril, el pueblo celebró a lo grande la 45ª edición del Festival Nacional del Gaucho, con una convocatoria histórica que reunió a más de ocho mil personas en el Complejo Deportivo Municipal.
Por primera vez, una gestión del Gobierno Municipal lajiteño apostó tan fuerte por la cultura, la identidad y las raíces, dando como resultado un evento que quedará en la memoria colectiva de la región.
A tempranas horas del sábado 12 ya se anticipaba lo que vendría. Desde las 10 de la mañana, la plaza Belgrano se llenó de vida con el desfile de ballets y fortines gauchos. Allí comenzó a sentirse el espíritu festivo, entre guitarras, bailes y abrazos que hablan de comunidad y pertenencia, mientras los equipos técnicos trabajaban en el predio festivalero preparando el sonido y la puesta en escena. A medida que caía la tarde, miles de personas comenzaron a llegar al corazón del sudeste salteño para vivir una noche mágica.
El escenario Manuel J. Castilla fue el centro de todo. Con un despliegue artístico de primer nivel, se presentaron figuras consagradas como El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Christian Herrera, junto a artistas locales que también hicieron vibrar al público.
La entrada fue accesible y popular: en el sector Popular, los menores de 10 años ingresaron gratis y se permitió llevar bancos o reposeras, algo que fue muy valorado por las familias.
La fiesta continúa
El domingo 13, lejos de apagarse, la fiesta se amplificó. En horas de la tarde comenzó la esperada jineteada en el Predio de la Doma, manteniendo viva la tradición criolla. Ya entrada la noche, nuevamente se encendieron las luces del escenario para dar paso a una segunda jornada cargada de emoción.
Actuaron artistas como Felipito Luna —una de las nuevas promesas del cancionero argentino—, El Coya Flores, Johana Vera, Mily Figueroa, Los Changos del Litoral, Tunay, Iván Ruiz, entre otros. El cierre fue apoteósico, con el público coreando canciones, bailando y agradeciendo por un festival que hizo historia.