Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las Lajitas y La Caldera: El folklore y las raíces gauchas toman protagonismo.

Las Lajitas y La Caldera se preparan para celebrar con música, danza y costumbres populares dos festivales que ya son tradición en Salta.

Redacción by Redacción
10 abril, 2025
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

n el corazón de la provincia de Salta, dos localidades celebran este fin de semana lo más profundo de sus raíces con propuestas que combinan música, danza, tradición y orgullo popular. Por un lado, Las Lajitas festeja la 45ª edición del Festival Nacional del Gaucho, mientras que en La Caldera tendrá lugar la continuación del 34º Festival Nacional de la Chicha. Ambos eventos prometen convocar a miles de personas con una cartelera de artistas de primer nivel y actividades tradicionales que reflejan la identidad cultural de la región.

También podría gustarte

Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias

General Mosconi: Aseguran que el 80% del problema de agua ya está resuelto

Orán: Más de 200 toneladas de cacharros fueron retiradas durante el fin de semana

El sábado 12 de abril, el Complejo Deportivo Municipal de Las Lajitas será el escenario central de una verdadera fiesta popular. Bajo la gestión del intendente Fernando «Pini» Alabí, el festival celebra más de cuatro décadas de historia con una propuesta artística que busca fortalecer el sentido de pertenencia de los vecinos y visitantes. “Invitamos a todos a ser parte de esta gran celebración que representa lo que somos como pueblo. Es una alegría enorme ver cómo nuestras tradiciones siguen vivas a través del folklore y la cultura gaucha”, expresó Alabí durante el anuncio en el Centro Cultural América.

El escenario Manuel J. Castilla reunirá esa noche a grandes figuras del folklore argentino como El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Christian Herrera, Iván Ruiz, Tunay, Los 3 del Río y Cautivos Salteños. A ellos se sumarán numerosos artistas locales que darán color y emoción a una noche pensada para el disfrute colectivo. La fiesta continuará el domingo 13 con una jornada dedicada a la doma, una de las expresiones más auténticas de la tradición gaucha, y más música en vivo para cerrar el fin de semana con espíritu festivo.

Por otro lado, en La Caldera, el Festival Nacional de la Chicha también promete ser una celebración inolvidable. El viernes 11 y sábado 12 de abril, el público podrá disfrutar de una programación encabezada por artistas de gran renombre como Luciano Pereyra, Christian Herrera, Las Voces de Orán y Canto 4, entre otros destacados músicos que llenarán de folklore y alegría el Complejo Municipal.

La presentación oficial del evento tuvo lugar en Casa de la Cultura, donde el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, convocó a los medios para difundir los detalles de esta edición. Para facilitar el acceso de los asistentes, la empresa SAETA dispondrá de refuerzos en sus unidades de transporte que cubrirán los traslados de ida y vuelta durante los días del festival.

Así, con dos propuestas paralelas cargadas de identidad, Salta se prepara para un fin de semana que celebra lo mejor de su cultura viva, en una fusión de música, tradición y encuentro comunitario que ya es parte esencial del calendario cultural de la provincia.

 

Tags: festivalLa CalderaLas lajitas
Previous Post

Aguaray: Se realizó el acto de apertura de los cursos de oficios.

Next Post

El gendarme acusado de homicidio y tentativa de homicidio se negó a declarar

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias

Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

En el marco de las acciones permanentes de acompañamiento a las comunidades originarias, la Dirección de Pueblos Originarios llevó adelante...

General Mosconi: Aseguran que el 80% del problema de agua ya está resuelto

General Mosconi: Aseguran que el 80% del problema de agua ya está resuelto

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

Después de años de padecer cortes, reclamos y abastecimiento por camiones cisternas, General Enrique Mosconi atraviesa un punto de inflexión....

Orán: Más de 200 toneladas de cacharros fueron retiradas durante el fin de semana

Orán: Más de 200 toneladas de cacharros fueron retiradas durante el fin de semana

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

La Coordinación de Enfermedades Tropicales informó los resultados del intenso operativo de descacharrado realizado el fin de semana pasado, en...

Rosario Lerma: En la escuela Torino, un depósito se convirtió en esperanza y aprendizaje

Rosario Lerma: En la escuela Torino, un depósito se convirtió en esperanza y aprendizaje

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

En la Escuela Torino, ubicada en una zona rural de Rosario de Lerma, una muy buena idea se hizo realidad....

Next Post
Comenzó el juicio a nueves aborígenes

El gendarme acusado de homicidio y tentativa de homicidio se negó a declarar

Hacen lugar al pedido de prisión preventiva para el dueño de MSG Turismo

💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo
Economia

La inflación de octubre vuelve a superar el 2% y golpea el bolsillo popular

3 noviembre, 2025
Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias
Municipios

Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias

3 noviembre, 2025
💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo
Economia

💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo

3 noviembre, 2025
Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo
Policiales

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

3 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados