Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Llevan a cabo trabajos preventivos en Rosario de la Frontera debido a temporales

Bomberos Voluntarios en conjunto con Defensa Civil y áreas de Seguridad concientizan a la población sobre los cuidados pertinentes.

Redacción by Redacción
25 enero, 2024
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las fuertes lluvias y vientos han hecho estragos en varios municipios de las provincias y la Ciudad Termal no es la excepción: hubo caídas de árboles, voladuras de techos e inundaciones en algunos barrios de la ciudad.

Para prevenir nuevas situaciones agobiantes devenidas del factor climático, el personal de Bomberos Voluntarios en conjunto con Defensa Civil y las demás áreas de seguridad, realizan trabajos de prevención y de concientización. El oficial inspector del cuerpo de Bomberos y actual director de Defensa Civil Municipal, Luis Museda, detalló: «Desde las terribles sequías que veníamos viviendo, donde éramos amenazados por los incendios forestales, hemos pasado a la contracara de esto, que es la lluvia y la humedad en el ambiente», señaló Museda.

Explicó que, «ante estas fuertes tormentas, hemos tomado recaudos de prevención y estamos trabajando con la sociedad a través de la concientización, para que la gente esté prevenida en caso de emergencia, ya sea por la llegada de tormentas sin previo aviso o con alertas amarilla o naranja. Nuestro objetivo es tener una sociedad preparada mínimamente para recibir tormentas caudalosas, descargas eléctricas, que son otro inconveniente y que en el noroeste del país ya han provocado algunos fallecimientos».

También podría gustarte

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

Aguaray: Encuentro folclórico en homenaje a nuestros adultos mayores

Orán: Inició la sesión de la Reforma de su Carta Orgánica

Carpas bailables

Museda advirtió que «los domingos por la tarde, donde hay carpas bailables y al ser eventos que se disfrutan al aire libre, es cuando más debemos tener el cuidado y en caso de ver que las condiciones climáticas sean adversas, directamente, solicitamos al dueño la suspensión del evento. Caso contrario, es decir, si el dueño no quiere tomar esta iniciativa, lo suspendemos nosotros, ya que es muy importante no poner en riesgo la vida de los que acuden al lugar».

«Además, hay que recordar que no tan solo las fuertes lluvias o las ráfagas de viento en Rosario de la Frontera son un gran problema, sino que también hay descargas eléctricas y en este tipo de bailes, pueden provocar una pérdida humana», resaltó.

Basura y canales tapados

Otra de las problemáticas que genera la inclemencia climática son las inundaciones por los canales obstruidos por la basura.

En sentido, el director de Defensa Civil señaló: «Muchas veces por medio de los canales que colapsan, tenemos un gran problema con los micro basurales que se generan el algunos barrios de los alrededores y a su vez, eso genera otro tipo de inconveniente a la hora de salir a responder a la emergencia».

«Por las ráfagas de viento que tenemos en nuestra ciudad, estamos aconsejando continuamente a la sociedad para que tengan asegurados los techos de sus casas, en especial sin son precarios», alertó.

Evacuación

Por otro lado, Museda aseguró que ante una eventual inundación, el Complejo Municipal ya está adecuado para recibir a los evacuados. «Si ya sucediera una emergencia de ese tipo en nuestra ciudad, estamos sumamente organizados y obviamente con lo mínimo, vamos dar una respuesta. De hecho, Bomberos con Defensa Civil, siempre hemos trabajado en la gestión de riesgos, justamente para poder solucionar cualquier tipo de adversidad y cualquier desastre climatológico», expresó el funcionario.

Finalmente recalcó que, «La defensa civil, la construimos entre todos; estado, equipos de rescate, ya sean voluntarios u organizados y la sociedad misma, por lo tanto, si la preparamos con todos sus actores; instituciones o grupos que se forman para poder prestar ayuda, obviamente que siempre vamos a poder estar organizados para prestar ayuda y brindar cualquier tipo de respuesta en estos casos».

 

Nota: El Tribuno de Salta

Tags: Bomberos voluntariosdefensa civilfuerte temporalRosario de la Fronteratrabajos preventivos
Previous Post

Scaloni confirmó que seguirá al frente de la Selección

Next Post

Tres marcapasos en el mismo día: el gran logro en el hospital San Vicente de Paul

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda, junto al intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, encabezó un nuevo encuentro para avanzar...

Aguaray: Encuentro folclórico en homenaje a nuestros adultos mayores

Aguaray: Encuentro folclórico en homenaje a nuestros adultos mayores

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La Municipalidad de Aguaray, a través de la Oficina de la Tercera Edad, tiene el agrado de invitar a toda...

Orán: Inició la sesión de la Reforma de su Carta Orgánica

Orán: Inició la sesión de la Reforma de su Carta Orgánica

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Con la presencia del intendente Baltasar Lara Gros, legisladores provinciales y autoridades locales, en la mañana de hoy se dio...

Coronel Moldes: Control de carnets, guías de pesca y concursos en el dique Cabra Corral

Coronel Moldes: Control de carnets, guías de pesca y concursos en el dique Cabra Corral

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Durante el fin de semana se realizó en el embalse ubicado en Coronel Moldes la verificación de carnets habilitantes, concursos...

Next Post

Tres marcapasos en el mismo día: el gran logro en el hospital San Vicente de Paul

Polémico: ahora Google Chromecast interrumpirá tu serie para mostrarte notificaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6
Sociedad

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6

9 septiembre, 2025
Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas
Sociedad

Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas

9 septiembre, 2025
Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”
Política

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

9 septiembre, 2025
San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas
Municipios

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

9 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados