Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Más de 2500 personas fueron atendidas en los operativos sanitarios efectuados en comunidades originarias de San Martín y Rivadavia

Cada operativo fue coordinado con la Subsecretaría de Medicina Social y con los grupos gerenciales de los nosocomios de Morillo, Tartagal, Orán, General Mosconi, Santa Victoria Este, Orán y Rivadavia Banda Sur.

Redacción by Redacción
8 marzo, 2024
in Municipios
0

Desde enero de 2023 y hasta marzo de este año, se efectuaron once operativos sanitarios articulados entre la Delegación de Asuntos Indígenas y el Ministerio de Salud Pública y totalizaron 2559 las personas asistidas.

También podría gustarte

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

Rosario de la Frontera: Seguridad avanza con su plan de mejoras edilicias

Aguaray: Avanza el recambio de luminarias en El Chorrito

Es política de gestión del gobernador Gustavo Sáenz la de favorecer a una salud accesible, equitativa y de calidad. Es por esto que la Delegación de Asuntos Indígenas, a cargo del secretario Marcelo Córdova, contrató a médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Clínica Médica Y Tocoginecología.

Estos profesionales fortalecieron la atención junto a los equipos de la cartera sanitaria en 48 pueblos originarios de San Martín y Rivadavia, departamentos declarados, junto a Orán, en emergencia sociosanitaria desde enero de 2020.

Cada operativo fue coordinado con la Subsecretaría de Medicina Social y con los grupos gerenciales de los nosocomios de Morillo, Tartagal, Orán, General Mosconi, Santa Victoria Este, Orán y Rivadavia Banda Sur.

Al respecto, el coordinador médico de la Delegación, Daniel Morales expresó que se revisaron a pacientes con infecciones respiratorias propias de la época, enfermedades crónicas transmisibles y no transmisibles, se entregó medicación y se aplicaron biológicos contra COVID-19 y de Calendario Nacional.

Asimismo destacó el trabajo articulado con los sanitaristas de las distintas áreas operativas “ se efectuó un arduo trabajo con nutricionistas, enfermeros y agentes sanitarios de los hospitales del norte provincial que nos acompañaron en cada despliegue, con atenciones empáticas y de calidad”.

Comunidades asistidas

Los operativos fueron realizados en misiones y parajes de difícil acceso que precisaron de unidades móviles todoterreno para el traslado del equipo sanitario y para efectuar las derivaciones a los pacientes que necesitaban atención en establecimientos sanitarios de mayor complejidad.

Las camionetas son aportadas por la Delegación, el Ministerio de Salud Pública y la Subsecretaría de Parque Automotor del Poder Ejecutivo.

En Santa Victoria Este se brindó asistencia en las comunidades Anglicana, La Puntana, La Curvita, Kilómetro I, Kilómetro II, La Estrella, San Antonio, Vertiente la Costa, San Miguel, La Nueva Esperanza, La Paz, Santa María, Rancho El Ñato, La Pista , Ancestrales, Pozo El Tigre y Misión Vieja.

En Rivadavia Banda Norte, el equipo profesional asistió a pacientes en las misiones Kilómetro II, Pluma de Pato, Los Baldes, San Patricio, Kilómetro 92 , Capitán Pagé, 15 Viviendas, Kilómetro II,

En Rivadavia Banda Sur, los sanitaristas atendieron consultas en los pueblos indígenas de El Breal, El Cocal, San Felipe, Paraje La Esperanza, Chañaral, El Salado, Fiscal Lote 30 y La Misión .

En San Martín, se trabajó en los municipios de General Mosconi, General Ballivián y Coronel Cornejo en las comunidades Wichí, La Nueva Generación, Zopota, La Quebradita, 20 de Febrero, San Roque, El Cruce, Los Yuchanes, Tres Yuchanes, Pozo El Grande, La Merced, La Esperanza y misiones A, B y C.

Tags: comunidades originariasDepartamento RivadaviaDepartamento San Martínoperativos
Previous Post

Metán: Por la Causa de relleno sanitario citan a audiencia a todas las partes

Next Post

Verstappen se quedó con la qualy pero lo sorprendente fue el debut de emergencia de un piloto de 18 años en Ferrari.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

by Redacción
30 agosto, 2025
0

Este jueves, Salvador Mazza conmemoró su 78° aniversario de fundación, y el senador nacional Sergio “Oso” Leavy emitió un mensaje...

Rosario de la Frontera: Seguridad avanza con su plan de mejoras edilicias

Rosario de la Frontera: Seguridad avanza con su plan de mejoras edilicias

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda junto al jefe y subjefe de Policía, Diego Bustos y Walter Toledo, supervisaron el...

Aguaray: Avanza el recambio de luminarias en El Chorrito

Aguaray: Avanza el recambio de luminarias en El Chorrito

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Aguaray, bajo la gestión del intendente Guillermo Alemán, llevó...

Rosario de Lerma: Gran demanda de vecinos para utilizar la Panadería Social municipal

Rosario de Lerma: Gran demanda de vecinos para utilizar la Panadería Social municipal

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Funciona en el barrio San Jorge, dentro del Complejo Recreativo Municipal que fuera totalmente refuncionalizado por la gestión del Intendente...

Next Post
Verstappen se quedó con la qualy pero lo sorprendente fue el debut de emergencia de un piloto de 18 años en Ferrari.

Verstappen se quedó con la qualy pero lo sorprendente fue el debut de emergencia de un piloto de 18 años en Ferrari.

El Quebrachal: La Policía incautó más de 10 kilos de carne en mal estado

El Quebrachal: La Policía incautó más de 10 kilos de carne en mal estado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados