Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Metán: campaña de concientización en las escuelas para preservar a los Tucanes

Redacción by Redacción
11 noviembre, 2022
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En la jornada de hoy, los niños podrán aprender sobre el trato de aves traumatizadas.

También podría gustarte

Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”

Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito

Aguaray: Se realizará la 2da Capacitación para la Obtención de Credencial de Guías de Sitio

En en marco de un proyecto de protección del «tucán grande», se presentó en Metán «Fran la Tucán», de la escritora y autora de los libros de la colección «Fauna Nativa», ingeniera Mariana Elisa Raposo.

La actividad se desarrolló el sábado en Casa de la Cultura, donde también expusieron la doctora Laura Valeria Cannata, médica dermatóloga, licenciada en artes plásticas y fotógrafa; el doctor Guillermo Soldini, médico cardiólogo, presidente del Círculo Médico de Metán y fotógrafo y, por parte de la Reserva Horco Molle de la Universidad de Tucumán, el biólogo Diego Ortiz.

También participaron docentes expositores de los proyectos de protección del Tucán Grande y de Jardines para polinizadores, las profesoras Cecilia Soldini, Natalia y Carina Chancalay de la EET 3.110.

Acompañaron del Inta Metán, Noelia Ávila y de la Fundación Jóvenes por la Vida, Carla Romeri. En la jornada hubo una exposición fotográfica, una disertación sobre el cuidado de los tucanes, un taller con actividades para niños y un estand de la escuela técnica con diseños inspirados en tucanes y un proyecto de jardines urbanos.

Por parte de la Municipalidad, acompañaron la actividad el secretario de Gobierno, Mauricio Abregú, la directora de Ambiente Productivo, Priscila Domene, y la responsable de Turismo, Cristina Muñoz, quienes destacaron la importancia de concientizar sobre el cuidado de las aves y el ambiente.

Junta de firmas para un proyecto de ley

«Seguimos juntando firmas y se ha presentado un proyecto de ley para que el tucán grande sea declarado monumento natural de la provincia de Salta», dijo Natalia Chancalay.

«Mientras tanto estamos desarrollando actividades de prevención, concientización y capacitación para proteger a las aves en general», destacó.

Las actividades van a continuar el viernes a las 17 en el Círculo Médico de Metán con una jornada de capacitación sobre el manejo clínico de las aves traumatizadas, a cargo de la médica veterinaria, Milagros Esquiu, quien es máster en medicina y cirugía de especies no tradicionales.

La jornada, que fue declarada de interés municipal, va a estar dirigida a veterinarios, bomberos, policías, preventores, guardaparques y personal de Medio Ambiente de la Municipalidad, entre otros.

Los organizadores buscan que se protejan a todas las especies, pero principalmente a los tucanes que vienen siendo víctimas de ataques inexplicables con gomeras o aire comprimido. Todo el año llegan a la ciudad tucanes en busca de alimentos.

Tags: actividadescampaña de concientizaciónescuelaspreservación de los tucanessan José de Metán
Previous Post

Ley de Humedales: presentan una iniciativa alternativa

Next Post

El Gobierno hizo oficial el programa «Precios Justos»

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”

Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El gobernador Gustavo Sáenz supervisó el trabajo que ejecuta Vialidad Nacional, en articulación con la Provincia a través del Consorcio...

Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito

Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Secretaría de Justicia llevará adelante jornadas de asesoramiento jurídico gratuito este miércoles 1 de octubre de 08:30 a 13:00...

Aguaray: Se realizará la 2da Capacitación para la Obtención de Credencial de Guías de Sitio

Aguaray: Se realizará la 2da Capacitación para la Obtención de Credencial de Guías de Sitio

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, en conjunto con la Municipalidad de Aguaray, anunció la realización de la...

La Poma: Impulsan la creación de una planta depuradora y red de cloacas

La Poma: Impulsan la creación de una planta depuradora y red de cloacas

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El proyecto solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, la inclusión en el Plan de Obras...

Next Post

El Gobierno hizo oficial el programa "Precios Justos"

Productores tabacaleros presentan proyecto de ley para proteger al sector

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita
Policiales

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita

1 octubre, 2025
Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”
Municipios

Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”

1 octubre, 2025
Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito
Municipios

Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito

1 octubre, 2025
La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia
Educación

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados