En San Ramón de la Nueva Orán, se lanzó oficialmente Experiencia Zenta, Comunidad en Crecimiento, un ciclo de formación dirigido a más de 200 emprendedores, productores, trabajadores de la gastronomía, y miembros de comunidades originarias. La iniciativa tiene como meta consolidar al norte de Salta como un destino turístico sostenible, auténtico y culturalmente enriquecedor, enfocándose en fomentar la innovación en productos y servicios locales, y generar nuevas oportunidades de empleo.
El evento se desarrollará hasta el 9 de octubre, en jornadas a la mañana y a la tarde, con la participación de los municipios de Pichanal, Colonia Santa Rosa, Urundel, Aguas Blancas, e Hipólito Yrigoyen. El lanzamiento contó con la presencia del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, el intendente Baltasar Lara Gros, y el senador por Orán, Juan Cruz Curá.
Villada destacó la necesidad de profesionalizar el sector: «Es fundamental reconocer a quienes emprenden y se animan. Hoy, cientos de personas están dando ese paso crucial para que sus saberes y su trabajo no sólo mejoren a nivel personal, sino que también impulsen a Orán a través de un Estado inteligente que identifica y provee lo que la gente realmente necesita: trabajo, perfeccionamiento de sus habilidades y herramientas. Ese es el camino para avanzar hacia una provincia más justa y próspera”.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, junto a los ministerios de Desarrollo Social y Producción y Desarrollo Sustentable, y la Municipalidad de Orán y cuenta con la certificación de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO). Incluye clases magistrales en temas como bromatología y gastronomía, a cargo de Pablo Pereyra, y Juan Díaz, respectivamente; hospitalidad y servicios, por Mariana Gione; costos y rentabilidad de negocios y marketing, formación a cargo de Emiliano Ortiz; y comunicación estratégica, por Nayra Illanes.
Por su parte, Lara Gros sostuvo que “en el norte tenemos una gran cantidad de ventajas competitivas que estamos decididos a aprovechar al máximo. Debemos impulsar un valor agregado a nuestros productos y servicios, sabiendo capitalizar todas las habilidades y el talento que tenemos aquí para poder mostrárselos al mundo”.
Estuvieron presentes la coordinadora de Gestión Administrativa del Ministerio de Gobierno, Marcela Ocampos, la directora de Detección de Oportunidades y Diseño de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social, Milagros Gutiérrez; los diputados por Orán, David Taranto y Carolina Ceaglio; y convencionales.