La Coordinación de Enfermedades Tropicales informó los resultados del operativo intensivo de descacharrado realizado durante el fin de semana largo en distintos barrios de la ciudad. La acción, que se enmarca dentro del plan municipal de prevención del dengue, tuvo como objetivo reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.
Los equipos municipales trabajaron en los barrios Maravillas, Balut, Knudsen, Islas Malvinas, Güemes y Jardín, recorriendo casa por casa para retirar objetos en desuso que pudieran acumular agua.
Resultados por día del operativo
Sábado 22: Se retiraron 66 toneladas de cacharros.
Domingo 23: La jornada más intensa, con 108 toneladas levantadas.
Lunes 24: Se sumaron 74 toneladas más durante el cierre del operativo.
En total, se lograron recolectar 248 toneladas de objetos que representan potenciales criaderos de mosquitos, una cifra que refleja la magnitud del operativo y el compromiso de los vecinos.
Un esfuerzo conjunto para combatir el dengue
Desde el municipio destacaron que estas acciones son fundamentales para evitar la proliferación del mosquito durante la temporada de calor. El descacharrado es considerada una de las medidas más efectivas, ya que elimina los lugares donde el mosquito deposita sus huevos.
Además, se pidió a los vecinos que continúen colaborando con acciones simples en sus hogares:
Vaciar recipientes que acumulen agua.
Mantener limpios patios y jardines.
Tapar tanques y depósitos.
Cambiar con frecuencia el agua de mascotas y floreros.
Compromiso municipal
El operativo forma parte de la campaña “Orán Sin Dengue”, impulsada por la Municipalidad de Orán y el intendente Baltasar Lara Gros, quien remarcó que el cuidado de la ciudad es “una responsabilidad compartida entre el municipio y los vecinos”.
Las autoridades adelantaron que estos operativos continuarán en otros sectores de la ciudad para fortalecer la prevención antes del pico estacional del mosquito.










