La jornadas de fortalecimiento institucional que promueven actividades de desarrollo organizacional, se realizan en Orán hoy y mañana. La propuesta se lleva a cabo a partir de una tarea coordinada entre las secretarías de Relaciones Institucionales y de Modernización, a cargo de Frida Fonseca y de Martín Güemes, respectivamente.
Las actividades cuentan con el apoyo de la intendencia oranense, el intendente Baltasar Lara Gros; del diputado departamental David Taranto y de la fundación Néstor Taranto.
Se desarrollan desde las 14 en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Salta, con la conferencia sobre Inteligencia Artificial para el Mundo que Viene, a cargo del secretario de Modernización Martín Güemes; continuarán con la disertación informativa sobre Criminología Aplicada a los Derechos Humanos, por Débora Schinardi de la Secretaría de Relaciones Institucionales -dirigida al público en general, pero especialmente a alumnos de los dos últimos años del Nivel Secundario -, y finalizará con la entrega de firmas digitales de la Secretaría de Modernización a numerosas instituciones intermedias.
HOY: CHARLA SOBRE CRIMINOLOGÍA Y DERECHOS HUMANOS
La charla sobre «Criminología Aplicada a los Derechos Humanos. Perspectiva en la Vulneración de Derechos» es organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Coordinación Administrativa de la Gobernación, la Municipalidad de Orán y la Fundación Dr. Néstor Juan Taranto.
Jueves 10 de julio
Horas 15:00
Auditorio de la UNSa.
– Disertante: Débora Lis Schinardi
– Abogada, Mediadora y Profesora de Ciencias Jurídicas
– Docente en UCASAL, materia: Derechos Humanos en Licenciatura en Criminología
Ejes temáticos: Criminología aplicada a los Derechos Humanos, perspectiva en la vulneración de derechos
Duración: 45 minutos (inicio, desarrollo y conclusión)
La charla busca introducir a los alumnos en temas de política criminal y criminología aplicada a los Derechos Humanos, destacando la importancia de una mirada criminológica en la protección y promoción de los derechos humanos.
La charla está dirigida a estudiantes y profesionales de la Licenciatura en Criminología y áreas afines, interesados en profundizar sus conocimientos sobre la relación entre criminología y derechos humanos.