En conferencia de Prensa, el intendente Baltasar Lara Gros junto al comité de lucha contra el dengue, expusieron el trabajo que se viene realizando y las nuevas medidas implementadas.
En la reunión se plantearon las nuevas estrategias que serán utilizadas para la prevención y control del mosquito Aedes Aegypti en la ciudad, las cuales incluyen reforzar las campañas de descacharrado selectivo, intensificar las fumigaciones en casos de bloqueos y promover la concientización en los barrios.
Se destacó la importancia del trabajo en conjunto entre el municipio, el hospital, y los programas de salud pública (palúdica) para mitigar el impacto del mosquito transmisor de la enfermedad y evitar la enfermedad del Dengue.
El Intendente Lara Gros hizo hincapié en la nueva herramienta de comunicación que brinda el municipio para agilizar la interacción entre vecinos y comuna; el chatbot; a través del cual los vecinos pueden solicitar el descacharrado selectivo siempre y cuando se trate de cantidades importantes de cacharros, para lo cual se dispondrá del camión y el personal necesario para dicha tarea.
Por su parte, la doctora Gabriela Méndez informó que durante el período comprendido entre julio y octubre del 2023 se registraron 236 Fichas de sospecha de febriles y 266 casos efectivos. Hoy llevamos 37 fichas en el mismo período, remarcando el considerable descenso de éstos números.
El Coordinador de Enfermedades Tropicales, Eduardo Vega Said, atribuye éstos números a la intensificación de la prevención con el descacharrado selectivo, fumigación y la activa participación de la comunidad en la eliminación de criaderos.
También en respuesta a lo consultado por la prensa, la doctora Gabriela Borelli confirmó que están disponibles las vacunas que llegaron de Nación, la partida está destinada a personas de 15 a 19 años, cupo que se irá ampliando a medida que lleguen más dosis.
El pedido del comité fundamentalmente fue dirigido a la comunidad toda, remarcando la necesidad de que la comunidad participe activamente en las acciones preventivas, manteniendo patios y jardines libres de objetos que puedan acumular agua, y colaborando con las brigadas de salud en las tareas de levantamiento y control de larvas
EL ENCUENTRO ESTUVO ENCABEZADO POR:
-El Intendente Municipal Baltasar Lara Gros,
-Coordinador de Enfermedades Tropicales Eduardo Vega Said,
-Gerente del Hospital San Vicente de Paul, Dr. Alejandro Valenzuela,
-Jefa del Programa de Epidemiología, Dra. Gabriela Méndez,
-Jefa del Programa de APS, Dra. Mónica Baca,
-Gerente Sanitaria del Hospital San Vicente de Paul, Dra. Gabriela Borelli
-Responsable de Palúdica Orán, Cristian Laci
-Encargado de Enfermedades Tropicales, Cristian Márquez,
-Secretario de Gobierno, Daniel García Ruiz.
Orán: La Muni en barrio Güemes.
El operativo "La Muni en tu Barrio" contó con una gran cantidad de vecinos que aprovecharon la oportunidad para resolver...