Aunque el reciente decreto presidencial dispuso la eliminación de Vialidad Nacional como organismo descentralizado, las obras sobre rutas nacionales en Salta continúan activas, según confirmó Federico Casas, director del Distrito Salta del organismo.
Uno de los tramos más relevantes que sigue en ejecución es el de la ruta nacional 16, entre El Galpón y el empalme con la ruta 9/34, una vía clave para el sur salteño y el transporte regional. También avanza la construcción de la autopista Rosario de la Frontera–Yatasto, que el funcionario calificó como “la obra más importante de Vialidad Nacional en la provincia”.
Casas explicó que el artículo 36 del decreto firmado por el presidente Javier Milei garantiza la continuidad operativa del organismo hasta que se definan las nuevas estructuras. “Esto significa que las tareas de conservación y las obras previstas siguen según los planes actuales”, aclaró en diálogo con El Tribuno.
Actualmente, el distrito Salta de Vialidad mantiene activos sus cinco campamentos y ejecuta seis de las once obras nacionales comprometidas, con un total de 250 kilómetros intervenidos sobre una red de 1.800 kilómetros.
Además de los trabajos en rutas 16 y 34, continúan otras intervenciones como la finalización del nuevo puente sobre el río Vaqueros, en la ruta nacional 9; reparaciones en la ruta 68, entre Río Ancho y Talapampa; y obras en la ruta 51, entre Salta y Campo Quijano.
“El distrito sigue funcionando con normalidad y operando como hasta antes del decreto. Los edificios y los equipos siguen en marcha hasta que haya una nueva directiva de la Agencia Vial”, concluyó Casas.