Operan desde terrenos usurpados que colindan con San José de Pocitos.
La organización también estaría cobrando por el ingreso ilegal de personas.
Un audio que llegó a El Tribuno, a particulares, a funcionarios y a las propias fuerzas de seguridad es convincente, pero más lo son las imágenes y los videos que se tomaron en el lugar y que lo acompañan como prueba de una red de corrupción escandalosa, que estaría operando en Salvador Mazza.
En ellos se ven decenas de bagayeros bolivianos ingresando por detrás de una especie de paredón recientemente construido y que da a la quebrada internacional. Los pasadores corren agachados ingresando mercadería, y otras personas lo hacen sin ninguna carga en sus espaldas.
Pero en varias de las imágenes que desde fuentes altamente confiables llegaron a El Tribuno, no solo aparecen bagayeros sino efectivos de la Policía de la Provincia y varios móviles pertenecientes a la Comisaría 40 y en ninguna se puede apreciar la realización de algún operativo para reprimir los ilícitos que se están cometiendo, como contrabando e ingreso ilegal de personas sino todo lo contrario. El personal más bien acompaña a los ilegales que entran y salen de la Argentina, desde y hacia la quebrada internacional que separa los dos países, en actitud totalmente relajada.