La obra fue anunciada por el intendente José Maria Issa y el ministro Matías Cánepa. Se invertirán $500 millones y estará ubicada frente a la terminal.
Mientras el antiguo edificio está siendo acondicionado y las clases se dictan en la sede de ATSA, el ministro de Educación, Matías Cánepa, junto al intendente de Metán, José María Issa, anunciaron la construcción de un nuevo edificio para la escuela Técnica 3.110, ex Manualidades.
Cánepa confirmó a docentes y alumnos el nuevo edificio con fondos provenientes del Estado nacional, con un monto de inversión de más de 500 millones de pesos y que estará ubicado frente a la terminal de ómnibus, en la calle Alem oeste esquina Juana Azurduy, en la ciudad de Metán. «Con esto se va a cumplir un viejo anhelo y se va a cubrir una gran necesidad de esa destacada comunidad educativa»; dijo el intendente Issa a El Tribuno.
«El antiguo edificio de la calle Belgrano está siendo refaccionado y acondicionado, mientras tanto las clases se dictan desde marzo pasado en la sede local del ATSA», recordó el jefe comunal metanense.
En su última visita a Metán el ministro también recorrió la escuela Manuel Belgrano, donde anunció la construcción de nuevas salas para el nivel inicial, ampliando así la matrícula para que más niños puedan concurrir a un edificio nuevo y de la más alta calidad en infraestructura.
También se trasladó a la escuela Juan Vucetich para tomar conocimiento del requerimiento de las autoridades escolares. En esa localidad, Cánepa se reunió con alumnos y docentes que realizan talleres educativos en la sede del gremio de la sanidad, ATSA. En ese espacio también conoció las tareas que llevan adelante profesores que trabajan en el programa de revinculación.
En marzo pasado, luego de una manifestación y de una polémica porque se pretendía que funcione en espacios de otra institución, comenzaron las clases presenciales en la escuela Técnica 3.110, ex-Manualidades. El céntrico edificio propio de la ex-Manualidades está siendo refaccionado, por eso desde que se inició el ciclo lectivo los alumnos estaban teniendo clases virtuales, pero la modalidad no estaba dando buenos resultados debido a la falta de conectividad de muchos estudiantes.
En las obras de mejoramiento edilicio y otras como la conexión de gas se invertirán $22.850.360. El plazo de ejecución de los trabajos es de 360 días.