Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Vecinos de Orán llevan siete meses de reclamo contra la empresa Edesa

Redacción by Redacción
18 julio, 2023
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El concejal Samuel Huerga presentó una resolución que tiene por objetivo declarar el uso de energía eléctrica y de agua como servicio esencial para evitar los cortes por falta de pago y multas.

También podría gustarte

Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”

Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito

Aguaray: Se realizará la 2da Capacitación para la Obtención de Credencial de Guías de Sitio

La protesta lleva siete meses y el objetivo es visibilizar y rechazar los altísimos montos que factura la empresa Edesa, prestataria del servicio, conseguir una tarifa similar a otras provincias argentinas y ampliar la tarifa reducida por zonas cálidas, acorde a los meses de calor que cubren la mayor parte del año.

Días pasados, los vecinos autoconvocados realizaron una asamblea donde tomaron la decisión de elaborar un petitorio contra los cortes de energía y las multas que cobra la empresa Edesa. El mismo fue presentado al Ente Regulador y en síntesis solicitan: prohibir el corte del servicio por falta de pago, prohibir la multa por energía no facturada, tener acceso al contrato de concesión, se brinde el informe de la auditoría, que se lleve adelante el plan de inversión para mejorar el servicio y, por último, solicita extensión del decreto N° 50 de tarifa plana. Este pedido es el resultado del aumento de hasta el 80% que llegó en la boleta de luz por quita de subsidios nacionales.

Mientras tanto, el acampe organizado por vecinos autoconvocados decidió continuar con la medida apostados frente a las oficinas de Edesa, sobre calle Emilia Bustamante, por tiempo indeterminado.

Pablo Cobos, uno de los voceros del acampe contra la empresa prestadora del servicio, detalló en medios locales sobre los incrementos en el precio del kilowatt de la energía siendo el tema planteado ante Edesa, recibiendo como respuesta que «Nación quitó los subsidios. Hay facturas de más de un millón de pesos».

«La última boleta de la luz tiene incremento del kilowatt de $17 a $25 y algunos casos hasta $33, según la categoría, generando un impacto importante en el bolsillo del usuario por las facturaciones onerosas, siendo la respuesta de la empresa Edesa que Nación quitó los subsidios y el vecino debe pagar el consumo completo», dijo Cobos.

El concejal Samuel Huerga presentó una resolución que tiene por objetivo declarar el uso de energía eléctrica y agua como servicio esencial, de tal forma que no se pueda cortar el suministro por falta de pago o multa.

«Como lo advirtieron los vecinos que mantienen el acampe de Edesa desde hace ya más de 6 meses, la caída de los decretos 38/23 y 50/23 más el retiro de los subsidios a nivel nacional están generando un brutal aumento de tarifas que hace impagable la factura de luz. Ahora estamos en invierno, pero será mucho peor en el verano próximo», indicó el legislador oranense del bloque Obrero y Socialista del MST en el Frente de Izquierda.

Huerga calificó como ilegal el sistema de multas que genera y aplica Edesa contra los vecinos y los comerciantes. «Resulta que Edesa se hace a sí mismo la denuncia de una supuesta irregularidad de un usuario, actúa como juez y parte. Paga a un policía que sin conocimiento técnico oficia de testigo trucho, inventa una irregularidad y, finalmente, Edesa, violando el principio de inocencia, sentencia y exige el pago de multas millonarias. Este accionar no tiene lógica jurídica. Además, Edesa extorsiona al usuario con no reponerle el servicio si no paga o se adhiere a un plan de cuotas que impone intereses muy elevados», explico el concejal.

Tags: Ente Reguladorpetitoriosprotestareclamos a Edesazonas cálidas
Previous Post

Tres argentinos menores de edad, víctimas de trata, fueron recuperados de Tarija

Next Post

Sergio Massa envió un equipo para dialogar con el FMI luego de la aprobación de Cristina Kirchner y la bandera verde de Georgieva

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”

Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El gobernador Gustavo Sáenz supervisó el trabajo que ejecuta Vialidad Nacional, en articulación con la Provincia a través del Consorcio...

Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito

Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Secretaría de Justicia llevará adelante jornadas de asesoramiento jurídico gratuito este miércoles 1 de octubre de 08:30 a 13:00...

Aguaray: Se realizará la 2da Capacitación para la Obtención de Credencial de Guías de Sitio

Aguaray: Se realizará la 2da Capacitación para la Obtención de Credencial de Guías de Sitio

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, en conjunto con la Municipalidad de Aguaray, anunció la realización de la...

La Poma: Impulsan la creación de una planta depuradora y red de cloacas

La Poma: Impulsan la creación de una planta depuradora y red de cloacas

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El proyecto solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, la inclusión en el Plan de Obras...

Next Post

Sergio Massa envió un equipo para dialogar con el FMI luego de la aprobación de Cristina Kirchner y la bandera verde de Georgieva

“SAETA es uno de los mejores servicios de colectivos del país”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Uncategorized

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

1 octubre, 2025
Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda
Salud

Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda

1 octubre, 2025
“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”
Nacional

“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”

1 octubre, 2025
Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen
Nacional

Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados