En una entrevista con Infobae, Juan Manuel Urtubey comenzó por remarcar su posición actual «La política argentina dejó de ser algo en dónde discutíamos matices y las formas de hacer las cosas. A partir de la aparición de Milei se empezaron a discutir las propias cosas. Hoy la discusión en la Argentina plantea dos proyectos de país opuestos. Y eso nos obliga a dejar de lado posiciones testimoniales y empezar a asumir responsabilidades.» «Hoy el parámetro referencial de la política argentina no es el kirchnerismo, ni el peronismo. Es Milei. Tratar de sostener como parámetro referencial de la política a la oposición es claramente antinatural. El parámetro de referencia es el gobierno, no la oposición. Frente a eso es ver cómo te paras, entendiendo que sostener diferencias en el peronismo es ser funcional a Milei, es jugar para él, enfatizó.
Urtubey, actual candidato a senador por Fuerza Patria, sostuvo que «estamos ante un gobierno que te niega la existencia del constitucionalismo social, que plantea que la justicia social es un pecado capital. Milei planteó una batalla cultural. Viene a instalar una especie de recurso de apelación de las invasiones inglesas. Quiere instalar la cultura anglosajona protestante, en donde el éxito económico individual es el motor de la sociedad. Eso va a las patadas con la cultura argentina. Frente a eso no encuentro un lugar al medio«, señaló.
El dirigente peronista también cuestionó el modelo de gobierno de Milei, al que calificó como “excluyente y autoritario”. Para Urtubey, Milei «Ya los pasó todos. Y lo va a seguir haciendo si no lo paramos. Imaginate que Milei hace esto en minoría. Dale mayoría y se lleva puesta la Constitución, la democracia, la división de poderes, la república. Es un auténtico peligro a la vida democrática y la paz de la Argentina».
Urtubey también criticó con firmeza la actitud del gobierno actual «Atrasa tanto lo de Milei. Lo hace tan actual a Jauretche. Argentina recuperó la memoria del cipayismo. Emocionada porque el tesoro norteamericano discuta la política monetaria argentina. Nunca pensé que lo iba a vivir. Pero hay sectores a los que eso les vino bárbaro. Para mi está blindando una minoría dura. Bien anti popular, pro yankee. Hay todo un sector que plantea que la Argentina es un error porque hay políticas públicas que, en alguna medida, tratan de integrar a todos, entonces ese es el drama del país».
Respecto al Gobernador Gustavo Saenz dijo «Es funcional a Milei. Él deberá resolver si es socio o no, pero funcional es seguro. Las divisiones son funcionales al Gobierno. Eso está claro. Además, destacó que el gobernador lleva «una candidata en cancha que era funcionaria de Milei. Que en la campaña plantea más diferencias con el peronismo que con Milei. Una candidata que en el pasado fue la responsable de los tarifazos y de la falta de combustible en el país. Para ella el problema es el peronismo, no Milei. La lista está encabezada por una dirigente de claro tono anti peronista y un primer candidato a diputado que es un histórico militante radical».
Redacción Diario Inclusión