Los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas se reunieron en Puerto Madryn y emitieron una advertencia contundente: “Milei nos lleva al abismo”. El encuentro, encabezado por Nacho Torres (Chubut), sirvió como plataforma para denunciar el ajuste económico, el destrato al interior y la falta de sensibilidad del Ejecutivo nacional.
Torres expresó el hartazgo frente a la polarización política: “Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei”, afirmó, y propuso construir una alternativa federal centrada en la gestión y la producción. Lo acompañaron sus pares de Santa Cruz, Corrientes, Jujuy, Santa Fe y Córdoba, quienes coincidieron en el diagnóstico crítico.
Claudio Vidal (Santa Cruz) fue uno de los más duros: “Así como va, claramente nos lleva al abismo. El ajuste es la receta para generar más pobreza”, sentenció. Carlos Sadir (Jujuy) agregó que “si la única herramienta de gestión es la motosierra, estamos perdidos”.
Gustavo Valdés (Corrientes) denunció el ninguneo sistemático desde Buenos Aires: “No nos atienden, nos desprecian. Las provincias son permanentemente ignoradas por este Gobierno”, dijo. La crítica apuntó tanto al trato institucional como a la distribución de recursos.
Maximiliano Pullaro (Santa Fe) reforzó la idea de construir una alternativa desde el interior: “No alcanza con hacerse el loquito y pelearse con todo el mundo”, lanzó, en clara alusión al estilo confrontativo de Milei. También se pronunció Martín Llaryora (Córdoba), quien prometió: “En 2027 vamos a poner un presidente federal”.
El plenario incluyó la presencia de Juan Schiaretti y funcionó como relanzamiento político del espacio Provincias Unidas, que busca posicionarse como tercera vía. “Somos una fuerza que nace desde la gestión y el trabajo”, concluyó Torres, marcando distancia de los extremos.
Redacción Diario Inclusión.