Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📊 La UCA pone en duda los datos de pobreza del INDEC y exige una medición actualizada

🔍 El Observatorio de la Deuda Social advierte que la baja oficial está sobrerrepresentada y reclama transparencia metodológica.

Redacción by Redacción
26 septiembre, 2025
in Nacional, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Captura internacional para el supuesto ejecutor del triple crimen en Florencio Varela

Declaran culpable al policía por el crimen del menor Bastián Escalante

En el aniversario de Tartagal, Emiliano Estrada pidió “frenar a Milei” y ubicó a Fuerza Patria como alternativa en Salta

La Universidad Católica Argentina (UCA) cuestionó los recientes datos de pobreza difundidos por el INDEC, que indican una caída al 31,6% en el primer semestre de 2025. A través de su Observatorio de la Deuda Social, la institución advirtió que la magnitud del descenso está “sobrerrepresentada” y pidió actualizar las canastas básicas utilizadas para medir la situación social.

El informe oficial, celebrado por el Gobierno de Javier Milei como prueba de mejora económica, muestra una baja de 6,5 puntos respecto al semestre anterior y de más de 21 puntos en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, la UCA alertó que los instrumentos de medición del INDEC no reflejan con precisión la realidad de los hogares argentinos.

“Es importante diferenciar entre el fenómeno de la pobreza y su instrumento de medición”, señaló el Observatorio, que utiliza una metodología multicausal frente al enfoque exclusivamente monetario del INDEC. En contextos de alta volatilidad, como el actual, la medición por ingresos tiende a perder precisión, explicaron.

La UCA también criticó la persistencia del INDEC en utilizar canastas construidas sobre patrones de consumo de 2004-2005, sin actualizarse a los datos de 2017-2018. Esta desactualización, en un contexto de recomposición tarifaria y precios regulados, limita la capacidad de reflejar la situación efectiva de los hogares.

Además, el Observatorio advirtió que los cambios en los cuestionarios de la Encuesta Permanente de Hogares y la mejora en el registro de ingresos, si bien positivos, dificultan la comparación con series históricas. “Los datos oficiales sobrerrepresentan la magnitud del alivio social”, concluyó el comunicado.

La polémica se da en medio de versiones sobre renuncias internas en el INDEC y presuntas resistencias de su titular, Marco Lavagna, a actualizar los indicadores. La UCA instó al organismo a transparentar los cambios metodológicos y acelerar la revisión de las canastas de referencia.

“Solo así se podrá contar con indicadores más consistentes que den cuenta de los logros, pero también de los problemas estructurales de inclusión económica, laboral y social”, remarcó la universidad, en un llamado a recuperar la credibilidad estadística como base para el diseño de políticas públicas.

Redacción Diario Inclusión

Tags: INDECjavier mileiplan libertarioPobrezaUCA
Previous Post

El Día del Empleado de Comercio se traslada al lunes y habrá festejos durante todo el fin de semana

Next Post

🚀 Rusia lanza su propia constelación satelital para competir con Starlink

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Captura internacional para el supuesto ejecutor del triple crimen en Florencio Varela

Captura internacional para el supuesto ejecutor del triple crimen en Florencio Varela

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

La Justicia de La Matanza, a cargo del fiscal Adrián Arribas, solicitó la colaboración de Interpol para ubicar y capturar...

Declaran culpable al policía por el crimen del menor Bastián Escalante

Declaran culpable al policía por el crimen del menor Bastián Escalante

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

El veredicto fue emitido en el Tribunal Oral en lo Criminal 4 de Avellaneda, donde los doce miembros del jurado...

En el aniversario de Tartagal, Emiliano Estrada pidió “frenar a Milei” y ubicó a Fuerza Patria como alternativa en Salta

En el aniversario de Tartagal, Emiliano Estrada pidió “frenar a Milei” y ubicó a Fuerza Patria como alternativa en Salta

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

En el marco de las celebraciones por un nuevo aniversario de la fundación de Tartagal, Emiliano Estrada, candidato a diputado...

🐉 China se lleva la soja: el pacto Caputo-Cerealeras favoreció a Cofco y tensó el frente comercial con EE.UU.

🐉 China se lleva la soja: el pacto Caputo-Cerealeras favoreció a Cofco y tensó el frente comercial con EE.UU.

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno argentino de eliminar temporalmente las retenciones a la soja y sus derivados tuvo un claro ganador:...

Next Post
🚀 Rusia lanza su propia constelación satelital para competir con Starlink

🚀 Rusia lanza su propia constelación satelital para competir con Starlink

La UNSa pidió a los senadores salteños apoyar la Ley de Financiamiento Universitario

La UNSa pidió a los senadores salteños apoyar la Ley de Financiamiento Universitario

«25 años sin el Cuchi: Salta recuerda al maestro Gustavo Leguizamón»
Salta

«25 años sin el Cuchi: Salta recuerda al maestro Gustavo Leguizamón»

27 septiembre, 2025
Salta capital exhibe su cultura y sabores en la FIT 2025
Salta

Salta capital exhibe su cultura y sabores en la FIT 2025

27 septiembre, 2025
Identifican a “Pequeño J” como presunto autor intelectual del triple femicidio de Varela
Policiales

Identifican a “Pequeño J” como presunto autor intelectual del triple femicidio de Varela

27 septiembre, 2025
Sáenz y Hernández recuperan el centro vecinal de Nueva Esperanza: impulso cultural, educativo y social
Tartagal

Sáenz y Hernández recuperan el centro vecinal de Nueva Esperanza: impulso cultural, educativo y social

27 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados