El diputado José Luis Espert recibió un nuevo revés judicial luego de que la Cámara Federal porteña rechazara su pedido para unificar las dos causas en su contra y trasladarlas a los tribunales de Comodoro Py. Las investigaciones, que lo vinculan con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos, seguirán su curso por separado en San Isidro y en la Capital Federal.
La solicitud de Espert apuntaba a concentrar las pesquisas en el juzgado de Marcelo Martínez De Giorgi, quien ya había rechazado el pedido. El fallo fue ratificado por el presidente de la Sala I, Mariano Llorens, quien argumentó que “la ausencia de una precisa definición del objeto que abarca cada una de las pesquisas” impide avanzar en una unificación prematura.
La Cámara de Apelaciones también advirtió que una fusión apresurada podría entorpecer el desarrollo de ambas investigaciones, aunque dejó abierta la posibilidad de reconsiderar el pedido si surgen nuevos elementos. La fiscal Alejandra Mángano coincidió en que la causa aún se encuentra en estado incipiente.
En San Isidro, el fiscal Federico Domínguez ya ordenó un allanamiento a un estudio contable vinculado a Espert en Pergamino. El legislador, actualmente bajo licencia, aún no fue citado a indagatoria. La causa se originó por una denuncia presentada por Juan Grabois.
El eje de ambas investigaciones es el vínculo financiero entre Espert y Machado. El economista recibió u$s200.000 durante su campaña presidencial de 2019, en una cuenta personal en el Banco Morgan Stanley, como parte de un acuerdo que ascendería a u$s1.000.000. También habría recibido apoyo logístico con una camioneta blindada y un avión privado, que utilizó en al menos 35 ocasiones.
Tras conocerse los detalles del vínculo, Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza y dejó la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Su exjefa de prensa, Clara Montero Barré, reveló que el avión era usado para visitas familiares, lo que incomodó a los aportantes.
Machado, detenido desde hace cuatro años, será extraditado a Estados Unidos el próximo 5 de noviembre. En sus últimas declaraciones, lanzó una frase inquietante: “Si hablo, se cae el país”, en referencia a los vínculos políticos que podrían quedar expuestos.
✍️ Redacción Diario Inclusión










