Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

⚠️ OSPRERA activa un plan de ajuste con despidos masivos y recortes operativos

📉 La obra social de los trabajadores rurales enfrenta una crisis financiera sin precedentes. Su interventor, Marcelo Petroni, pidió formalmente la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para evitar el colapso y garantizar la atención médica de más de 700 mil afiliados.

Redacción by Redacción
28 noviembre, 2025
in Nacional, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🚨 ATE anuncia paro nacional contra la reforma laboral

⛽ Belocopitt desembarca en el negocio energético junto a Manzano y Mercuria

⚖️ CABA avanza hacia la autonomía con su propio Servicio Penitenciario

La Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) acumula un endeudamiento cercano a los $96.000 millones y un déficit mensual que llegó a superar los $5.800 millones. El PPC busca ordenar la estructura económica sin paralizar el funcionamiento, permitiendo un ahorro estimado de $10.500 millones.

El plan contempla la eliminación de 638 puestos de trabajo sobre un total de 1.160 empleados. Las liquidaciones finales rondarían los $20.930 millones, con indemnizaciones por $10.465 millones a pagar en 12 meses. También se solicitó la exención de cargas sociales por un año.

Además del recorte de personal, se propone una transformación tecnológica: digitalización de procesos, receta electrónica, telemedicina 24 horas, tercerización de call centers y desarrollo de software propio. El objetivo es reducir la dependencia de tareas manuales y aumentar la eficiencia operativa.

Las auditorías ordenadas por los decretos 720/2024 y 1045/2024 revelaron graves irregularidades, contratos “leoninos” con UATRE y un gasto administrativo del 17%, más del doble del máximo legal permitido. Un cuarto del personal no está asignado a ninguna gerencia específica.

La crisis de OSPRERA también desató una batalla política entre el Gobierno y el sindicato liderado por José Voytenco. El interventor Petroni, cercano a “Lule” Menem, fue designado en noviembre. En paralelo, Voytenco denunció judicialmente al secretario de Trabajo, Julio Cordero, por intentar apropiarse ilegalmente de la conducción de UATRE.

La Justicia rechazó la intervención del gremio solicitada por Cordero, pero la causa sigue abierta. El juez Sebastián Casanello ordenó ampliar el entrecruzamiento de llamadas y geolocalización de celulares de los imputados, mientras el Ministerio de Capital Humano quedó bajo la lupa judicial.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: crisisJulio Corderoobras socialesOsprerasindicalismoUATRE
Previous Post

🚨 ATE anuncia paro nacional contra la reforma laboral

Next Post

🗣️ ChatGPT integra voz y texto en una experiencia conversacional más natural

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🚨 ATE anuncia paro nacional contra la reforma laboral

🚨 ATE anuncia paro nacional contra la reforma laboral

by Redacción
28 noviembre, 2025
0

El Consejo Federal de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió por unanimidad, en sus 191 seccionales, convocar a un...

⛽ Belocopitt desembarca en el negocio energético junto a Manzano y Mercuria

⛽ Belocopitt desembarca en el negocio energético junto a Manzano y Mercuria

by Redacción
28 noviembre, 2025
0

Claudio Belocopitt, reconocido empresario de la salud y dueño de Swiss Medical, amplía su horizonte hacia el sector energético. Según...

⚖️ CABA avanza hacia la autonomía con su propio Servicio Penitenciario

⚖️ CABA avanza hacia la autonomía con su propio Servicio Penitenciario

by Redacción
28 noviembre, 2025
0

En una sesión maratónica que incluyó la aprobación del Presupuesto 2026, la Legislatura sancionó la creación del Servicio Penitenciario de...

El Concejo Deliberante aprobó la Tributaria y el Presupuesto 2026 tras fuertes debates y votaciones divididas

Sesión Inicial en el Concejo Deliberante: los nuevos ediles jurarán el 3 de diciembre

by Redacción
28 noviembre, 2025
0

El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta confirmó que el próximo miércoles 3 de diciembre, a las 10 de...

Next Post
🗣️ ChatGPT integra voz y texto en una experiencia conversacional más natural

🗣️ ChatGPT integra voz y texto en una experiencia conversacional más natural

Aguaray: Relevamiento y segunda asistencia de podología Capiazuty

Aguaray: Relevamiento y segunda asistencia de podología Capiazuty

Metán: Quedó bajo vigilancia reforzada por alerta sanitaria regional tras brote de sarampión
Municipios

Metán: Quedó bajo vigilancia reforzada por alerta sanitaria regional tras brote de sarampión

28 noviembre, 2025
Rosario de la Frontera: Tendrá su Parlamento de la Tercera Edad
Municipios

Rosario de la Frontera: Tendrá su Parlamento de la Tercera Edad

28 noviembre, 2025
San Antonio de los Cobres: El camión oncológico se instalará a partir del lunes
Municipios

San Antonio de los Cobres: El camión oncológico se instalará a partir del lunes

28 noviembre, 2025
Orán: Mejoras de infraestructuras urbanas
Municipios

Orán: Mejoras de infraestructuras urbanas

28 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados