Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

🐉 China se lleva la soja: el pacto Caputo-Cerealeras favoreció a Cofco y tensó el frente comercial con EE.UU.

🌍 La estatal china Cofco aprovechó la eliminación de retenciones para exportar más de USD 1.200 millones en harina de soja, mientras productores argentinos denuncian una maniobra excluyente.

Redacción by Redacción
26 septiembre, 2025
in Economia, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

📊 La UCA pone en duda los datos de pobreza del INDEC y exige una medición actualizada

💰 Furia del campo y la rural: denuncian pacto entre Caputo y cerealeras que excluyó a los productores

🗣️ Los gobernadores alzan la voz: reclamo federal por fondos y diálogo

La decisión del Gobierno argentino de eliminar temporalmente las retenciones a la soja y sus derivados tuvo un claro ganador: China. En particular, la multinacional estatal Cofco, brazo comercial del régimen comunista, logró colocar más de 2,5 millones de toneladas de harina de soja a retención cero, por un valor superior a los USD 1.200 millones.

La harina de soja es el producto estrella del complejo agroexportador argentino, representando el 16% de las exportaciones totales y más del 40% del negocio sojero. Argentina lidera el mercado global de “crushing”, con plantas de molienda concentradas en Rosario y el cordón del Paraná, capaces de procesar más de 200 mil toneladas por día.

El beneficio no fue para todos. Solo seis grandes comercializadoras —Cargill, Bunge, ADM, Viterra, Louis Dreyfus y Cofco— accedieron al esquema, declarando operaciones anticipadas sin poseer aún el grano. Luego compraron a los productores descontándoles las retenciones reimpuestas días después. “Vendieron soja que todavía no existe”, denunció un dirigente rural.

En la City porteña, el negocio fue bautizado como “carry sojero”: las cerealeras venden por adelantado, colocan los fondos en instrumentos financieros en pesos, ganan con tasas positivas y se dolarizan justo antes de la devaluación esperada. Un esquema financiero disfrazado de exportación, que dejó afuera a los productores medianos y pequeños.

La maniobra generó tensiones con Estados Unidos, principal competidor de Argentina en el mercado global de soja. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, exigió a Milei restituir las retenciones, en defensa de los farmers norteamericanos. La puja revela que las economías de ambos países no son complementarias, sino rivales directas.

Mientras Beijing asegura provisión para sus aceiteras y plantas de crushing, el campo argentino habla de estafa. El Gobierno, por su parte, buscó liquidez inmediata, aunque a costa de credibilidad y equidad. “Fue un acuerdo en una mesa con diez personas”, resumió un referente de la Mesa de Enlace.

La operación dejó al descubierto una tensión estructural: la política fiscal argentina puede alterar el tablero comercial global. Y cuando el beneficio se concentra en pocas manos, el impacto político y social no tarda en llegar.

Redacción Diario Inclusión

Tags: ChinaEEUUEstados Unidosjavier mileiluis caputoretencionesSocott Bessent
Previous Post

💰 Furia del campo y la rural: denuncian pacto entre Caputo y cerealeras que excluyó a los productores

Next Post

El Día del Empleado de Comercio se traslada al lunes y habrá festejos durante todo el fin de semana

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

📊 La UCA pone en duda los datos de pobreza del INDEC y exige una medición actualizada

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

La Universidad Católica Argentina (UCA) cuestionó los recientes datos de pobreza difundidos por el INDEC, que indican una caída al...

💰 Furia del campo y la rural: denuncian pacto entre Caputo y cerealeras que excluyó a los productores

💰 Furia del campo y la rural: denuncian pacto entre Caputo y cerealeras que excluyó a los productores

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

El sector agropecuario estalló contra el Gobierno de Javier Milei y el ministro Luis “Toto” Caputo, tras la implementación de...

🗣️ Los gobernadores alzan la voz: reclamo federal por fondos y diálogo

🗣️ Los gobernadores alzan la voz: reclamo federal por fondos y diálogo

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

En el marco del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento, seis gobernadores y una vicegobernadora se reunieron en Bariloche...

🕊️ Villarruel homenajeó a Rucci y marcó distancia con el Gobierno

🕊️ Villarruel homenajeó a Rucci y marcó distancia con el Gobierno

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

En el marco del 52° aniversario del asesinato de José Ignacio Rucci, la vicepresidenta Victoria Villarruel publicó un mensaje conmemorativo...

Next Post
El Día del Empleado de Comercio se traslada al lunes y habrá festejos durante todo el fin de semana

El Día del Empleado de Comercio se traslada al lunes y habrá festejos durante todo el fin de semana

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

📊 La UCA pone en duda los datos de pobreza del INDEC y exige una medición actualizada

Aguaray: Avanzan los trabajos de refacción en la cisterna de agua en la comunidad de Piquirenda Estación
Municipios

Aguaray: Avanzan los trabajos de refacción en la cisterna de agua en la comunidad de Piquirenda Estación

26 septiembre, 2025
Rosario de Lerma: Más de 80 chicos participaron del Torneo Regional de Boccias
Municipios

Rosario de Lerma: Más de 80 chicos participaron del Torneo Regional de Boccias

26 septiembre, 2025
Campo Quijano: Masiva convocatoria a la jornada de concientización sobre seguridad
Municipios

Campo Quijano: Masiva convocatoria a la jornada de concientización sobre seguridad

26 septiembre, 2025
✨ Tartagal se entrega a la Virgen de la Peña: fe, multitud y fiesta con el Chaqueño Palavecino
Tartagal

✨ Tartagal se entrega a la Virgen de la Peña: fe, multitud y fiesta con el Chaqueño Palavecino

26 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados