Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

👷 La CGT renovó su conducción y se alista para enfrentar la reforma laboral

🛠️ Con un nuevo triunvirato al mando, la central obrera se prepara para una pulseada clave con el Gobierno por los derechos laborales.

Redacción by Redacción
6 noviembre, 2025
in Nacional, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

El juicio por la muerte de Maradona se reanudará en marzo de 2026

¿Por qué Monseñor Lefebvre decidió poner el Seminario de la Reja, FSSPX en Argentina bajo el patronazgo de «Nuestra Señora Corredentora»?

✈️ Fred Machado fue extraditado a Estados Unidos: será juzgado por narcotráfico y lavado de dinero

Nuevo triunvirato sindical

La Confederación General del Trabajo (CGT) eligió este miércoles su nueva conducción durante el congreso realizado en el estadio de Obras Sanitarias. El mando quedó en manos de un triunvirato integrado por Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros), quienes conducirán la central hasta 2029. La elección, aunque finalmente consensuada, estuvo marcada por tensiones internas y negociaciones de último momento.

Reforma laboral en el horizonte
El principal desafío del nuevo equipo será la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. Jerónimo fue contundente en su discurso: “Esta CGT no se rinde ante ningún gobierno de turno. No le tenemos miedo a ninguna modernización laboral”. Argüello, por su parte, se comprometió a defender los derechos “hasta las últimas consecuencias, en la justicia, en el Congreso y en la calle”.

Un llamado al diálogo
Jorge Sola cerró el acto con un mensaje de unidad y apertura: pidió al Gobierno una mesa de diálogo para discutir los cambios laborales. “Necesitamos un país más justo, con producción, desarrollo y trabajo”, expresó ante los miles de congresales presentes. Su perfil moderado lo posiciona como el interlocutor más visible del nuevo triunvirato.

Internas y tensiones
La lista Celeste y Blanca fue la única presentada, obteniendo el 97,8% de los votos. Sin embargo, sectores como los liderados por Luis Barrionuevo y Abel Furlán pusieron reparos a la candidatura de Jerónimo y amagaron con boicotear la elección. Omar Maturano intentó bloquear la continuidad del triunvirato, pero su moción fue rechazada por amplia mayoría.

Representación femenina, una deuda pendiente
Aunque el nombre de Maia Volcovinsky (UEJN) había sido impulsado por varias sindicalistas, finalmente quedó fuera del triunvirato. La nueva comisión directiva incluye mujeres en diversas secretarías, pero la falta de una figura femenina en la conducción principal fue motivo de críticas.

Unidad y estrategia frente al Gobierno
La CGT deberá equilibrar su rol de resistencia con la necesidad de diálogo. El entorno sindical reconoce que preservar la unidad interna será tan importante como enfrentar la avanzada oficialista. La reforma laboral será el campo de batalla donde se definirá el perfil de esta nueva etapa.

Comisión directiva ampliada
Además del triunvirato, se definieron más de 50 cargos en la nueva comisión directiva, con representantes de diversos gremios. Héctor Daer, histórico dirigente, quedó a cargo de la Secretaría de Interior, mientras que figuras como Gerardo Martínez, Hugo Benítez y Julio Piumato ocuparán áreas clave.

Un mandato con desafíos múltiples
La CGT inicia un nuevo ciclo con la mira puesta en la defensa de los derechos laborales, la inclusión de nuevos sectores y la modernización del trabajo. El equilibrio entre firmeza y negociación será la clave para enfrentar los próximos años.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: cgtreforma laboralsindicato
Previous Post

🚧 Tartagal no se detiene: el municipio pavimentó en tiempo récord los accesos al barrio Roberto Romero y la RN86

Next Post

¿Por qué Monseñor Lefebvre decidió poner el Seminario de la Reja, FSSPX en Argentina bajo el patronazgo de «Nuestra Señora Corredentora»?

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

La herencia de Diego Maradona, impactante la lista de bienes

El juicio por la muerte de Maradona se reanudará en marzo de 2026

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

El juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona volverá a escena el 17 de marzo de 2026, según...

¿Por qué Monseñor Lefebvre decidió poner el Seminario de la Reja, FSSPX en Argentina bajo el patronazgo de «Nuestra Señora Corredentora»?

¿Por qué Monseñor Lefebvre decidió poner el Seminario de la Reja, FSSPX en Argentina bajo el patronazgo de «Nuestra Señora Corredentora»?

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

El 24 de agosto de 1980, Monseñor Lefebvre anunció la compra de un hermoso terreno en La Reja: “Construiremos en...

Fred Machado admitió que financió la campaña presidencial de Espert en 2019

✈️ Fred Machado fue extraditado a Estados Unidos: será juzgado por narcotráfico y lavado de dinero

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

Federico “Fred” Machado, empresario argentino de 57 años, fue extraditado este miércoles a Estados Unidos, donde será juzgado por delitos...

📱 Villarruel activa en redes: guiños presidenciales y tensión con los Milei

📱 Villarruel activa en redes: guiños presidenciales y tensión con los Milei

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

Victoria Villarruel volvió a ser protagonista en redes sociales con una serie de interacciones que reavivaron las especulaciones sobre su...

Next Post
¿Por qué Monseñor Lefebvre decidió poner el Seminario de la Reja, FSSPX en Argentina bajo el patronazgo de «Nuestra Señora Corredentora»?

¿Por qué Monseñor Lefebvre decidió poner el Seminario de la Reja, FSSPX en Argentina bajo el patronazgo de "Nuestra Señora Corredentora"?

La herencia de Diego Maradona, impactante la lista de bienes

El juicio por la muerte de Maradona se reanudará en marzo de 2026

Nuevas declaraciones en el caso Jimena Salas: vecinas recuerdan visitas sospechosas en enero de 2017
Policiales

Caso Jimena Salas: Fiscalía pidió 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

6 noviembre, 2025
Narcoavioneta se estrella en Salta con 140 kilos de cocaína: dos detenidos
Policiales

Narcoavioneta se estrella en Salta con 140 kilos de cocaína: dos detenidos

6 noviembre, 2025
La herencia de Diego Maradona, impactante la lista de bienes
Nacional

El juicio por la muerte de Maradona se reanudará en marzo de 2026

6 noviembre, 2025
¿Por qué Monseñor Lefebvre decidió poner el Seminario de la Reja, FSSPX en Argentina bajo el patronazgo de «Nuestra Señora Corredentora»?
Articulos

¿Por qué Monseñor Lefebvre decidió poner el Seminario de la Reja, FSSPX en Argentina bajo el patronazgo de «Nuestra Señora Corredentora»?

6 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados