La causa ANDIS sumó un giro inesperado tras la declaración del empresario Luis Cella, quien reconoció haber gestionado el ingreso de Prevent S.A. como proveedora de medicamentos de alto costo. En su testimonio ante la fiscalía, reveló un presunto esquema de acuerdos ilegales entre droguerías para manipular precios y repartirse pacientes del programa Incluir Salud.
Cella describió un sistema de “compulsas simuladas”, donde las empresas acordaban previamente los valores y la distribución de beneficiarios. Señaló que cada droguería conservaba cerca del 20% de lo que compraba el programa, y mencionó como principales actores a Suizo, Del Sud, 20 de Junio y Dhiemo. También apuntó a una droguería vinculada a Daniel María Garbellini como beneficiaria secundaria.
El empresario fue especialmente contundente al referirse a Suizo Argentina y a Sebastián Nuner Uner, a quien definió como “dueño del negocio” y “nexo con el Estado”. Cella admitió haberlo contactado directamente para pedirle que lo incluyera en el sistema, pero recibió una negativa. Afirmó que cortó la conversación tras sentirse ninguneado, convencido de que Nuner tenía poder de decisión.
La fiscalía incorporó correos electrónicos entre Cella y Diego Spagnuolo, exfuncionario de ANDIS, que evidencian tensiones y reclamos por la exclusión de Prevent. En uno de los mensajes, Cella cuestionó la concentración del negocio en pocas manos y advirtió que, de no ser convocado, presentaría una denuncia. Spagnuolo reenvió ese correo a Garbellini y a Bibiana Lourdes Bianco, lo que refuerza la hipótesis de articulación interna.
El dictamen judicial sostiene que los intercambios entre empresas como Génesis S.A. y funcionarios de DSA muestran una coordinación sistemática: instrucciones sobre precios, compulsas y hasta “deudas” entre compañías. La fiscalía considera que Nuner Uner tendría un rol “prominente” en la relación entre Suizo Argentina y organismos estatales.
El caso se inscribe en una investigación más amplia sobre presuntas coimas, sobreprecios y favoritismos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. La fiscalía pidió profundizar la pesquisa para determinar el grado de participación de Spagnuolo, Nuner Uner y otros actores clave en el entramado delictivo.
✍️ Redacción Diario Inclusión










