Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📊 El sistema D’Hondt: cómo se reparten las bancas en el Congreso argentin

🗳️🇦🇷 Matemática electoral: el método D’Hondt define la representación legislativa en Argentina y genera debates sobre proporcionalidad y equidad.

Redacción by Redacción
24 octubre, 2025
in Nacional, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo

Argentina define su rumbo: Milei enfrenta su primer examen electoral en las legislativas

Urtubey cerró su campaña con cercanía, recorrido territorial y compromiso ciudadano

En cada elección legislativa, el sistema D’Hondt se convierte en protagonista silencioso del reparto de poder en el Congreso argentino. Este método matemático, utilizado para distribuir bancas entre las listas que superan el piso electoral, busca garantizar una representación proporcional, aunque no siempre equitativa.

El mecanismo se aplica en los distritos electorales donde se eligen diputados y senadores. Cada lista que supera el 3% de los votos válidos entra en competencia por las bancas disponibles. Luego, se divide la cantidad de votos obtenidos por cada lista entre números consecutivos (1, 2, 3, etc.), y se asignan las bancas a los cocientes más altos.

Este sistema favorece a las fuerzas más votadas, ya que sus cocientes iniciales suelen ser más altos. Por eso, aunque es proporcional, tiende a consolidar mayorías y reducir la fragmentación parlamentaria. En distritos con pocas bancas en juego, los partidos minoritarios tienen menos chances de acceder a representación.

En Argentina, el D’Hondt se utiliza desde 1983 para la Cámara de Diputados y también en elecciones provinciales y municipales. Su aplicación ha sido objeto de críticas por parte de sectores que reclaman mayor equidad para las fuerzas emergentes, especialmente en contextos de polarización.

Además, el sistema no contempla la paridad de género en la asignación de bancas, aunque la ley de paridad obliga a que las listas estén conformadas de manera alternada entre varones y mujeres. Esto genera tensiones cuando los resultados modifican el orden de ingreso previsto por las listas.

Expertos en derecho electoral destacan que el D’Hondt es uno de los métodos más utilizados en el mundo, pero advierten que su impacto depende del diseño institucional y del número de bancas en disputa. En Argentina, su efecto suele ser más notorio en provincias con menor cantidad de representantes.

Con cada elección, el sistema vuelve a estar bajo la lupa. ¿Es justo? ¿Es funcional? Lo cierto es que, más allá de las críticas, el D’Hondt sigue siendo el algoritmo que transforma votos en poder legislativo.

Redacción Diario Inclusión

Tags: Cámara de DiputadosDiputadoselecciones 2025sistema d´hondt
Previous Post

Denuncian a Milei, Caputo y al presidente del BCRA por presuntos delitos contra la soberanía nacional

Next Post

⚠️ Alerta en la industria panadera: molinos suspenden entregas tras las elecciones

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo

A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo

by Redacción
25 octubre, 2025
0

Martín se fue físicamente en 2023, pero su huella quedó marcada con fuerza. Fue mucho más que un intérprete: fue...

Campaña en llamas: “Esta es una de las campañas más violentas en Salta”, advierte el consultor Julio Pizetti

Argentina define su rumbo: Milei enfrenta su primer examen electoral en las legislativas

by Redacción
25 octubre, 2025
0

Argentina volverá a las urnas este domingo para elegir a 127 diputados nacionales y 24 senadores, en lo que muchos...

Urtubey cerró su campaña con cercanía, recorrido territorial y compromiso ciudadano

by Redacción
24 octubre, 2025
0

En el tramo final de su campaña como candidato a senador nacional por Salta, Juan Manuel Urtubey reafirmó su estilo...

Villa Dorrego: detienen al acusado de asesinar a Franco Guzmán, quien iba a ser padre

Villa Dorrego: detienen al acusado de asesinar a Franco Guzmán, quien iba a ser padre

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Franco Sebastián Guzmán, de 23 años, fue asesinado el pasado sábado 18 de octubre en la localidad bonaerense de Villa...

Next Post
🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

⚠️ Alerta en la industria panadera: molinos suspenden entregas tras las elecciones

Orán: El intendente Baltasar Lara Gros acompaña la quinta edición de Los autores van a la escuela

Orán: El intendente Baltasar Lara Gros acompaña la quinta edición de Los autores van a la escuela

A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo
Nacional

A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo

25 octubre, 2025
Campaña en llamas: “Esta es una de las campañas más violentas en Salta”, advierte el consultor Julio Pizetti
Nacional

Argentina define su rumbo: Milei enfrenta su primer examen electoral en las legislativas

25 octubre, 2025
Tartagal avanza con obras clave: pavimentación del ingreso al barrio Roberto Romero y nuevas aulas en la Escuela de La Mora
Tartagal

Tartagal avanza con obras clave: pavimentación del ingreso al barrio Roberto Romero y nuevas aulas en la Escuela de La Mora

25 octubre, 2025
River Plate, eliminado de la Copa Argentina 2025 ante Independiente Rivadavia
Deporte

River Plate, eliminado de la Copa Argentina 2025 ante Independiente Rivadavia

25 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados