Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📚 El Gobierno impulsa la “Ley de Libertad Educativa”

El proyecto busca derogar la Ley de Educación Nacional vigente desde 2006 y propone cambios profundos: educación en casa, religión optativa y mayor protagonismo de las familias frente al Estado.

Redacción by Redacción
25 noviembre, 2025
in Nacional, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

El pacto de Leavy y Milei

“Lo viejo ya no funciona”: la elección que confirmó el cambio de época en Argentina

💸 Movimientos sociales reclaman un salario mínimo digno

El Ejecutivo presentó ante el Consejo de Mayo el borrador de la nueva normativa, que redefine al Estado como “subsidiario” y coloca a la familia como agente primario de la educación. La iniciativa abarca desde el nivel inicial hasta la secundaria, mientras que la educación superior no sufriría modificaciones.

Uno de los puntos más polémicos es la habilitación del home schooling, junto con modalidades híbridas y a distancia, sin fijar edad mínima. Los estudiantes que opten por esta alternativa deberán acreditar aprendizajes mediante exámenes periódicos.

El proyecto también abre la puerta a la enseñanza religiosa confesional en escuelas públicas, de manera optativa y fuera del horario escolar. Además, cada institución podrá diseñar planes de estudio propios, siempre que respeten los contenidos mínimos comunes.

En cuanto a la carga horaria, se establece un mínimo de 540 horas anuales en nivel inicial y 720 en primaria y secundaria, cifras inferiores a los acuerdos federales de 2024. Las escuelas dispondrán de un 25% del tiempo escolar para contenidos autónomos.

La propuesta declara la educación básica como servicio esencial, lo que obliga a garantizar actividades mínimas durante medidas de fuerza. También otorga autonomía institucional para definir gobierno interno, régimen de personal, administración de recursos y criterios de admisión.

En materia de financiamiento, se elimina la meta histórica del 6% del PBI y se plantea que el Estado intervenga solo de manera complementaria. Se equipara el acceso a fondos entre instituciones estatales y privadas, y se prevén asignaciones directas a familias y estudiantes mediante becas o vales educativos.

Finalmente, la carrera docente se modifica: la estabilidad estará vinculada al desempeño, la formación continua y evaluaciones obligatorias cada cuatro años. El debate promete abrir una fuerte discusión en el Congreso y en la sociedad sobre el futuro del sistema educativo argentino.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: Educaciónhome schoolingjavier milei
Previous Post

Fuerte retroceso del empleo formal en Salta durante los primeros 19 meses del gobierno de Milei

Next Post

💸 Movimientos sociales reclaman un salario mínimo digno

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El pacto de Leavy y Milei

El pacto de Leavy y Milei

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

En una intervención pública que volvió a encender la discusión política en Salta, el exgobernador Juan Manuel Urtubey cuestionó con...

“Lo viejo ya no funciona”: la elección que confirmó el cambio de época en Argentina

“Lo viejo ya no funciona”: la elección que confirmó el cambio de época en Argentina

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025 marcaron un punto de inflexión en la dinámica política argentina....

💸 Movimientos sociales reclaman un salario mínimo digno

💸 Movimientos sociales reclaman un salario mínimo digno

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

La protesta, prevista para el 26 de noviembre, se inscribe en una escalada de movilizaciones que se extenderá hasta fin...

🦠 Provincia alerta por nuevo brote de sarampión y critica a Nación

🦠 Provincia alerta por nuevo brote de sarampión y critica a Nación

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

La provincia de Buenos Aires volvió a encender las alarmas por el avance de un nuevo brote de sarampión, apenas...

Next Post
💸 Movimientos sociales reclaman un salario mínimo digno

💸 Movimientos sociales reclaman un salario mínimo digno

General Güemes: Rosso confirmó que la nueva terminal estará operativa en diciembre

General Güemes: Rosso confirmó que la nueva terminal estará operativa en diciembre

El pacto de Leavy y Milei
Política

El pacto de Leavy y Milei

25 noviembre, 2025
“Lo viejo ya no funciona”: la elección que confirmó el cambio de época en Argentina
Política

“Lo viejo ya no funciona”: la elección que confirmó el cambio de época en Argentina

25 noviembre, 2025
Solidaridad que llega a los barrios: familias de Tartagal reciben leche Nutrilon donada por Urtubey y Macedo
Tartagal

Solidaridad que llega a los barrios: familias de Tartagal reciben leche Nutrilon donada por Urtubey y Macedo

25 noviembre, 2025
General Güemes: Rosso confirmó que la nueva terminal estará operativa en diciembre
Municipios

General Güemes: Rosso confirmó que la nueva terminal estará operativa en diciembre

25 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados