Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📰 Trenes de carga: el plan libertario reedita el modelo neoliberal de los 90 y privatiza el futuro

Con la Resolución 39/2025, el Gobierno de Javier Milei oficializó el fin del régimen estatal transitorio y avanzó con la privatización del sistema ferroviario de cargas, replicando una lógica que Argentina ya vivió en los años noventa: concesiones ampliadas, apertura sin estrategia industrial y retiro del Estado como actor económico clave. La promesa de “modernización” es, en realidad, una reedición de políticas que, bajo el menemismo, desmantelaron el entramado productivo nacional.

Redacción by Redacción
22 julio, 2025
in Nacional, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Crisis interna y desgaste político: el gabinete de Javier Milei suma renuncias y expone la fragilidad del Gobierno

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

La concesión extendida a Nuevo Central Argentino S.A., que operará hasta 2032 bajo un esquema de acceso abierto, recuerda las entregas de empresas públicas emblemáticas como Aerolíneas Argentinas, YPF y Entel, vendidas para cubrir agujeros fiscales provocados por una política comercial errática. Hoy, el desmonte de Belgrano Cargas y Logística S.A. pone en venta otro activo estratégico, bajo el discurso del “Estado ineficiente”.

La apertura de las concesiones, que incluye obras logísticas y accesos portuarios, opera bajo el supuesto de que el mercado resolverá las fallas estructurales. Pero no hay mirada nacional: el modelo abandona cualquier planificación productiva, favoreciendo a grandes operadores mientras deja a la industria nacional a merced de una competencia global sin resguardo.

Las experiencias pasadas evidencian que estas decisiones no fortalecen la infraestructura ni generan empleo genuino. Por el contrario, en los 90 la “apertura al mundo” significó importaciones desreguladas, cierre de fábricas, aumento del desempleo y fractura del tejido social. Hoy, el riesgo es repetir esa historia con un relato libertario que oculta su verdadera raíz neoliberal.

Mientras el Gobierno proclama eficiencia y libertad económica, consolida una estructura de concentración y extranjerización. Como en el país anterior a 1943, los servicios públicos y los resortes económicos están quedando en manos privadas y, muchas veces, extranjeras. No hay revolución: hay restauración de un modelo que Argentina ya sufrió.

La Secretaría de Transporte también invitó a Ferrosur Roca S.A. y Ferroexpreso Pampeano S.A. a replicar el esquema. Lo que se presenta como competencia real es en realidad una cartelización encubierta, con actores empresariales históricamente beneficiados por subsidios y contratos con el Estado.

La privatización de los trenes de carga no es un salto al futuro, sino un viaje al peor pasado. Milei no inaugura una era, sino que acelera la vuelta a una Argentina dependiente, desindustrializada y colonizada económicamente. Una reedición de los noventa que amenaza con profundizar desigualdades y clausurar el horizonte productivo nacional.

 

Redacción Diario Inclusión

Tags: década de los 90javier mileimenemismoprivatizacionestransportetrenes
Previous Post

General Güemes: Tramo final de la obra de la nueva terminal de ómnibus

Next Post

📰 Explosión global de robots humanoides: estiman 300 millones activos en 2025

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

La noche del viernes, la residencia de Olivos fue escenario de una cena política de alto voltaje: el presidente Javier...

Crisis interna y desgaste político: el gabinete de Javier Milei suma renuncias y expone la fragilidad del Gobierno

Crisis interna y desgaste político: el gabinete de Javier Milei suma renuncias y expone la fragilidad del Gobierno

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

Desde diciembre de 2023, el gobierno de Milei ha atravesado una seguidilla de renuncias y desplazamientos que ya supera las...

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

El Tribunal Electoral de Salta dio a conocer los resultados finales del escrutinio definitivo de las elecciones nacionales del 26...

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

by Redacción
31 octubre, 2025
0

La jueza Andrea Rodríguez Mentasty, del Juzgado de Garantías N° 3 de San Isidro, dictó prisión preventiva para Morena Rial...

Next Post
📰 Explosión global de robots humanoides: estiman 300 millones activos en 2025

📰 Explosión global de robots humanoides: estiman 300 millones activos en 2025

La Viña: El móvil del Registro Civil estará en el Municipio

La Viña: El móvil del Registro Civil estará en el Municipio

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina
Cultura

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina

1 noviembre, 2025
Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso
Deporte

Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso

1 noviembre, 2025
Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país
Salta

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

1 noviembre, 2025
Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Nacional

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

1 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados