La Comisión Investigadora del Congreso que analiza el caso de la criptomoneda $LIBRA reveló este martes un nuevo capítulo que complica aún más al presidente Javier Milei. Según el diputado Maximiliano Ferraro, titular de la comisión, el mandatario habría participado en diciembre de 2024 en una operatoria idéntica a la que luego derivó en la criptoestafa de $LIBRA, junto a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
La maniobra se habría concretado a través del token $KIP, desarrollado por la misma empresa detrás de $LIBRA: Kip Protocol, liderada por Julian Peh. Ferraro aseguró que los involucrados compraron el token en su valor más bajo, lo promocionaron con el respaldo de Milei y se retiraron con ganancias que superaron los 600 mil dólares. “Es el mismo patrón que se repetiría luego con $LIBRA”, afirmó.
Durante la reunión de la comisión celebrada este jueves, se aprobaron nuevas medidas de prueba para profundizar la investigación. Entre ellas, se libraron oficios a tres plataformas de criptomonedas y se renovaron las citaciones a familiares de Novelli, por movimientos sospechosos en cajas de seguridad antes y después del lanzamiento de $LIBRA.
Ferraro fue contundente al señalar que la operatoria de LIBRA “no fue casualidad, ni sorpresa”, y que el Presidente “ya sabía cómo funcionaba el esquema y fue parte de él”. La comisión también resolvió remitir toda la información al juzgado que investiga la posible estafa, con el objetivo de esclarecer la participación de Milei y sus socios.
El caso ha generado fuerte repercusión política y mediática, en medio de un contexto de creciente escrutinio sobre las actividades financieras vinculadas al entorno presidencial. La oposición exige transparencia y avances concretos en la causa, mientras el oficialismo guarda silencio.
La investigación sigue sumando elementos que podrían comprometer aún más a los protagonistas del escándalo. “Vamos a seguir investigando hasta el final. Ni las presiones, ni el poder corporativo, ni todo tipo de encubrimiento van a tapar la verdad”, concluyó Ferraro.
✍️ Redacción Diario Inclusión










