Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

ANSES ya paga el refuerzo del IFE: consultá cuándo te toca cobrarlo

inclusion by inclusion
9 junio, 2020
in Nacional
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará hoy a pagar los $ 10.000 de la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)

También podría gustarte

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

Vecino intenta rescatar a motociclista y ambos caen en un pozo en Córdoba

Hallan cadáver de mujer en Tristán Suárez; sospechan de su hija de 15 años

A partir de hoy ANSES comenzará a pagar el refuerzo, que será nuevamente de $10.000. Consultó cuándo te toca cobrarlo.

En un cronograma que tendrá una extensión no mayor a las cinco semanas y que alcanzará a casi 9 millones de personas en todo el país.

El bono, pensado como un paliativo ante los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus (Covid-19), será depositado primero a los beneficiarios de las Asignaciones Universales de acuerdo al último número del DNI, comenzando por el cero.

Con este esquema, hoy comenzarán a cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia los titulares de la AUH y terminarán de hacerlo el 22 de junio mientras que los titulares de la AUE comenzarán a hacerlo el miércoles y concluirán su cobro el 24 de este mes.

Según confirmó el organismo, una vez que finalice ese cronograma iniciará el pago de los que hayan elegido cobrar el IFE a través de un depósito en su cuenta bancaria a través de una Clave Bancaria Uniforme (CBU), también con esquema de pago por terminación de DNI.

En ese sentido, según confirmaron a Télam desde la ANSES, el pago del Ingreso Familiar de Emergencia para este segmento iniciaría el 23 de junio y se extendería hasta el 6 de julio de modo que luego será el turno de los beneficiarios no bancarizados.

A diferencia del pago de la primera ronda del IFE, en al que los beneficiarios podía elegir cobrar a través de retiro del dinero en cajeros de las redes Banelco o Link o vía Correo Argentino, el objetivo es que esta vez todos esos pagos se canalicen a través de bancos y que se le abra una caja de ahorros para asegurar su inclusión financiera.

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, confirmó esta semana que se harán cambios en la forma de pago para ese sector.

«Para quienes no tienen CBU vamos a hacer que vayan al banco para que, además de los diez mil pesos, se vayan con una cuenta así logramos bancarizar a los 9 millones de argentinos y argentinas que hoy reciben el IFE», aseguró Raverta.

El universo incluido en este esquema son los casi 1,3 millones que eligieron como boca de pago el Correo Argentino y el resto de beneficiarios que no tienen una cuenta bancaria y, para ello, se está trabajando con bancos públicos y privados para definir la distribución de las futuras nuevas cuentas.

Según un informe de los Ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Trabajo publicado este fin de semana, el IFE evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de personas caigan transitoriamente en la pobreza y es una de las medidas de transferencia más grandes llevadas a cabo en el marco de la pandemia de la coronavirus.

El IFE está destinado a la asistencia de grupos familiares de trabajadoras o trabajadoras informales y de casas particulares, así como de monotributistas sociales y de categorías A y B y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.

Tags: ansesIFEIngreso Familiar de Emergencia
Previous Post

Coronavirus en Argentina: alcanzo un nuevo record de muertes en un día

Next Post

Alberto Fernández: «No está en la cabeza de ninguno de nosotros andar expropiando empresas»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

by Redacción
30 agosto, 2025
0

La grabación clandestina en la Casa Rosada expone la vulnerabilidad institucional del oficialismo y reaviva las denuncias por corrupción que...

Vecino intenta rescatar a motociclista y ambos caen en un pozo en Córdoba

Vecino intenta rescatar a motociclista y ambos caen en un pozo en Córdoba

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El primero de los afectados perdió el control de la moto cuando transitaba por una calle sin señalización y cayó...

Hallan cadáver de mujer en Tristán Suárez; sospechan de su hija de 15 años

Hallan cadáver de mujer en Tristán Suárez; sospechan de su hija de 15 años

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La alerta se activó cuando vecinos de la calle Córdoba al 1200 advirtieron un fuerte olor proveniente del domicilio y...

⚖️ Un perito de la Corte Suprema denunció que Bonadio lo presionó en la causa GNL para alterar un peritaje

⚖️ Un perito de la Corte Suprema denunció que Bonadio lo presionó en la causa GNL para alterar un peritaje

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La causa por presuntos sobreprecios en la importación de Gas Natural Licuado (GNL) sumó una denuncia explosiva: el perito oficial...

Next Post
Como es el decreto que establece la intervención de Vicentin

Alberto Fernández: "No está en la cabeza de ninguno de nosotros andar expropiando empresas"

Fuerte cruces entre Jujuy y Salta

Fuerte cruces entre Jujuy y Salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bunge y Viterra: la megafusión que redefine el negocio agroexportador en Argentina
Sociedad

Bunge y Viterra: la megafusión que redefine el negocio agroexportador en Argentina

1 septiembre, 2025
🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas
Economia

🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

1 septiembre, 2025
📈 Pymes al límite: tasas por encima del 90% ahogan el financiamiento productivo
Economia

🚨 Pymes en alerta: advierten un escenario crítico y comparan con la crisis de 2001

1 septiembre, 2025
⚡ Septiembre arranca con nuevos aumentos en tarifas de gas y electricidad
Economia

⚡ Septiembre arranca con nuevos aumentos en tarifas de gas y electricidad

1 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados